• Últimas
  • Lo + Visto
«Puerta abierta a la especulación» en la Montaña de Tindaya

«Puerta abierta a la especulación» en la Montaña de Tindaya

17 octubre, 2018
De Vera asegura que pactar con Fuerteventura Avanza no entra en las opciones “reales” de CC

De Vera asegura que pactar con Fuerteventura Avanza no entra en las opciones “reales” de CC

29 mayo, 2023
«Igual un día nos despertamos y resulta que Canarias también es Marruecos»

El recuento final de Canarias obliga a CC a convencer a Curbelo o cruzar la línea de Vox

29 mayo, 2023
Radio Insular lidera la noche electoral en Fuerteventura

Radio Insular lidera la noche electoral en Fuerteventura

29 mayo, 2023
Matías Peña (ALxAN) gana las elecciones en Antigua y se queda dos ediles de la mayoría

Matías Peña (ALxAN) gana las elecciones en Antigua y se queda dos ediles de la mayoría

29 mayo, 2023
CC gana en el Cabildo de Fuerteventura y suma mayoría absoluta con el PP

CC gana en el Cabildo de Fuerteventura y suma mayoría absoluta con el PP

29 mayo, 2023
Marcelino Cerdeña (UPBE) logra otra mayoría absoluta en Betancuria

Marcelino Cerdeña (UPBE) logra otra mayoría absoluta en Betancuria

29 mayo, 2023
PP gana las elecciones en Tuineje y podría reeditar mayoría con el PSOE

PP gana las elecciones en Tuineje y podría reeditar mayoría con el PSOE

29 mayo, 2023
CC logra la victoria en Puerto del Rosario con FA como segunda fuerza

CC logra la victoria en Puerto del Rosario con FA como segunda fuerza

29 mayo, 2023
CC gana en La Oliva y anuncia que no pactará con Pilar González (PP)

CC gana en La Oliva y anuncia que no pactará con Pilar González (PP)

29 mayo, 2023
El PSOE gana en Pájara que suma mayoría con CC o JxP-NC

El PSOE gana en Pájara que suma mayoría con CC o JxP-NC

29 mayo, 2023
  • Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
martes, 30 mayo, 2023
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Radio Online
Fuerteventura Hoy
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Fuerteventura Hoy
No hay resultados
Ver todos los resultados
«Puerta abierta a la especulación» en la Montaña de Tindaya

«Puerta abierta a la especulación» en la Montaña de Tindaya

FH Redacción por FH Redacción
17 octubre, 2018
en #Fuerteventura, La Oliva
Compartir en FacebookTwittearWhatsapp
  • Natividad Arnáiz resalta que el texto del Gobierno “sigue dejando la puerta abierta a la especulación” al permitir la externalización de la gestión del patrimonio, como ha sucedido en Santa Cruz.
  • La formación morada asegura que “tiene graves carencias, falta de una ficha financiera y sus modelos de gestión son más declaraciones de intenciones que realidades posibles”.

El Grupo Parlamentario Podemos Canarias considera que el proyecto de Ley de Patrimonio Cultural “tiene graves carencias, falta de una ficha financiera y sus modelos de gestión son más declaraciones de intenciones que realidades posibles”.

Con todo, la formación morada no ha presentado una enmienda a la totalidad del texto que este miércoles ha entrado en la Cámara regional “porque nos queda la esperanza de que las carencias puedan encauzarse a través de nuestras enmiendas parciales, y que en el ejercicio de la responsabilidad que nos toca, mejoremos notablemente esta Ley por el bien del Patrimonio y por la sociedad en definitiva”.

Así lo ha asegurado la diputada Natividad Arnáiz, que ha incidido en el hecho de que “en cuanto al patrimonio religioso y el espiritual, que no son lo mismo, echamos en falta mayor concreción sobre espacios naturales sagrados del mundo aborigen, como por ejemplo puede ser la Montaña de Tindaya”.

Y es que, para Arnáiz, “el sesgado expediente BIC de la Montaña encamina directamente a vaciar su interior y no a proteger el excepcional patrimonio de esta montaña sagrada en su totalidad”.

Puerta abierta a la especulación

Para Arnáiz, otra grave deficiencia en esta Ley es que se sigue dejando en manos de los ayuntamientos, algunos infradotados, las competencias de gestión, lo que permite que se externalicen los servicios a empresas privadas, como pasa con La Laguna, que “siendo Patrimonio de la Humanidad no cuenta con personal arqueólogo a pesar de estar fundada parcialmente en suelo arqueológico”.

“Dejar en manos de empresas privadas algo tan frágil y de fácil especulación es una irresponsabilidad y, como ejemplo, tenemos los derribos de edificios en Santa Cruz con valor histórico, que fueron avalados por un informe externo del Ayuntamiento. Y aunque se corrige parcialmente, esta Ley sigue dejando la puerta abierta a la especulación, si no la enmendamos”, ha insistido

 Romerías sin animales

Arnáiz también ha incidido en que “tampoco se especifica en los actos festivos si se pretende introducir determinados eventos como patrimoniales donde participan animales en condiciones de maltrato y que frecuentemente acaban agonizando o muriendo”, como es el caso de las romerías.

“La Ley debe dejar claro que estos actos festivos deben existir, pero deben estar libres del uso de animales y emplear otros medios de tracción para ser considerados como Patrimonio. En una sociedad evolucionada y que cada día exige mayor protección hacia los seres ya considerados sintientes, incluso por el nuevo Estatuto de Autonomía, no tienen cabida la utilización de animales”, ha asegurado

Por lo que se refiere a las técnicas artesanales tradicionales, la formación morada echa en falta “mayor concreción y una alusión directa de los oficios tradicionales que son patrimonio inmaterial por definición”

“Si no aparecen en esta Ley seguirán desprotegidos y desapareciendo, como le ocurre a la práctica alfarera o al oficio de los fotógrafos minuteros que nadie conoce, ni reconoce y que muere en el anonimato”, ha dicho Arnáiz.

Los grandes desaparecidos

Por lo que respecta al contenido paleontológico de la Ley, la formación morada asegura que “es el gran desaparecido, dejándolo así totalmente desprotegido”.

“No estamos de acuerdo con esta ausencia, porque las investigaciones paleontológicas son determinantes para comprender el proceso del pasado natural. Es fundamental que esté presente la materia paleontológica para garantizar el correcto desarrollo del método de investigación y conocer la historia de la vida de este Archipiélago, ya que no tenemos otra fuente de investigación para ello”, ha afirmado.

Según la diputada, “otro gran desaparecido de esta Ley es el patrimonio documental”, que lo desvía a la Ley de Bibliotecas “con una escasa mención resumida en un par de párrafos”.

Respecto al patrimonio inmaterial “observamos también muchas carencias por lo que no segarantiza recoger su amplio espectro”, e igual sucede con las Artes del Espectáculo, pues no incluye “prácticas espontáneas de la cultura canaria de carácter festivo y que forman parte de nuestro día a día, y no deberían desaparecer”.

Inexistencia de un catálogo regional

Arnáiz también ha criticado que actualmente existe una gran disparidad en el inventario y catalogación de los bienes en las islas porque no existe un registro regional, que esta ley tampoco contempla.

“Es una grave deficiencia porque con ello seguirá habiendo disparidad y habrá muchos bienes que seguirán quedando desprotegidos y no solo por ser desconocidos. Pensamos que el Gobierno debe redactar un inventario regional, como ocurre en otras comunidades autónomas, que servirá para que los cabildos puedan contrastarse con otros y conocer sus carencias o deficiencias. Una herramienta imprescindible para combatir la desprotección de muchos bienes, que es además el objetivo de esta Ley”, ha concluido.

Compartir2TweetEnviar
Próximo Articulo
La vigilancia en las costas de Fuerteventura y Lanzarote, en entredicho

La vigilancia en las costas de Fuerteventura y Lanzarote, en entredicho

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en las Redes Sociales

 
 

Actualidad

De Vera asegura que pactar con Fuerteventura Avanza no entra en las opciones “reales” de CC

De Vera asegura que pactar con Fuerteventura Avanza no entra en las opciones “reales” de CC

29 mayo, 2023
«Igual un día nos despertamos y resulta que Canarias también es Marruecos»

El recuento final de Canarias obliga a CC a convencer a Curbelo o cruzar la línea de Vox

29 mayo, 2023
Radio Insular lidera la noche electoral en Fuerteventura

Radio Insular lidera la noche electoral en Fuerteventura

29 mayo, 2023
Facebook Twitter Instagram TikTok Youtube RSS

Somos Actualidad

Fuerteventura Hoy

Fuerteventura Hoy

Periódico online de Fuerteventura

Este digital ofrece información actualizada vinculada a la isla majorera las 24 horas y los 365 días al año, además de análisis y reportajes con un denominador común: la ciudadanía majorera. El diario cuenta con distintos colaboradores a través de sus artículos de opinión.

Fuerteventura Hoy

Estamos en Instagram

    Please install/update and activate JNews Instagram plugin.

Lo + Visto de la Semana

No hay contenido disponible

© 2020 Fuerteventura Hoy - El Digital de Fuerteventura

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes

© 2020 Fuerteventura Hoy - El Digital de Fuerteventura

¡Bienvenido de Vuelta!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña? Registrarse

¡Crear Nueva Cuenta!

Fill the forms below to register

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .