• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
lunes, 16 mayo, 2022
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Radio Online
Fuerteventura Hoy
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Fuerteventura Hoy
No hay resultados
Ver todos los resultados
Patrimonio Cultural convoca un encuentro de expertos en el yacimiento de Betancuria

Patrimonio Cultural convoca un encuentro de expertos en el yacimiento de Betancuria

FH Redacción por FH Redacción
20 octubre, 2020
en Betancuria, Política
Compartir en FacebookTwittearWhatsapp

Esta nueva iniciativa se pretende llevar a cabo en las investigaciones arqueológicas, futuras y en curso, para ampliar e intercambiar conocimiento

La Dirección General de Patrimonio Cultural desarrolla el primer encuentro, a pie de excavación, de la mano de importantes expertos y expertas que se apoyan en diversas ramas de estudio para aportar nuevas miradas y debatir sobre uno de los enclaves históricos de mayor trascendencia que se conservan en la actualidad en Fuerteventura y en el conjunto del Archipiélago, el Convento de San Buenaventura en Betancuria.

De esta forma, el Gobierno de Canarias inicia una nueva línea de actuación para enriquecer las investigaciones arqueológicas, en curso y futuras, a través del intercambio de conocimiento entre el personal experto en distintas disciplinas de la arqueología.

La segunda intervención arqueológica, promovida por este departamento, profundiza en un plan de actuación centrado en la investigación, encaminado a recuperar los valores históricos-patrimoniales del sitio, garantizando su correcta y efectiva protección, completando el trazado rescatado en la excavación realizada en 2018.

La arqueología se apoya en distintos campos de estudio que requieren de la intervención de varias de estas áreas en las investigaciones para tener un conocimiento fructuoso y amplio de nuestro pasado. Por ello, un grupo de especialistas, conformado por Chano López, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Antonio Tejera, catedrático de Arqueología de la Universidad de La Laguna, Esther Chávez, profesora de Arqueología de la Universidad de La Laguna, Javier Velasco, Inspector de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria, Manuel Lobo, catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, y Rosa López, arqueóloga directora de la empresa Arenisca, visitó el Convento de San Buenaventura para conocer in situ los avances de esta segunda campaña de excavaciones. El equipo de Tibicena, empresa encargada de este proyecto, realizó un recorrido por la zona de excavación, recién concluida y a la espera de las memorias, mientras se mantenía una conversación de alto nivel sobre los datos obtenidos y las incidencias de trabajo, además de las posibles interpretaciones de este espacio.

Esta nueva iniciativa promovida por la Dirección General de Patrimonio Cultural es “un modelo que queremos implantar en aquellas intervenciones, en cualquier modalidad del patrimonio, para que sean también personas especialistas las que intervengan, discutan y aporten su conocimiento sobre el tema que se trabaja“ declara Nona Perera, directora general del área. La intención de esta nueva línea de trabajo para gestionar el patrimonio es que la inversión pública en las investigaciones “sea mucho más participativa”, aclara.

Para Marco Moreno, director de Tibicena y la excavación, lo más positivo de esta experiencia es que “se produce una transferencia del conocimiento en tiempo real, es decir, en otras circunstancias, cualquier persona de las que nos han venido a visitar tiene que esperar a que nosotros hiciéramos un artículo, lo leyeran y luego pudieran integrarlo en su bagaje cultural y académico, ahora no”. Este tipo de jornadas “nos beneficia a todos, a los canarios desde el conocimiento histórico y a nosotros como profesionales porque nos enriquece mucho”, sostiene.

El conjunto de asistentes consideran que se trata de una oportunidad única para ampliar el conocimiento desde las diferentes disciplinas, “la conjunción de historiadores de arte, arqueólogos, prehistoriadores e historiadores puede dar un resultado magnífico en lo que puede ser la propia reconstrucción y la propia evolución del Convento, porque hay cosas que normalmente se nos escapan a cada uno de nosotros, metidos en nuestras propias disciplinas”, apunta el catedrático Manuel Lobo. “Este tipo de manifestaciones habría que continuarlas, apoyarlas y darles una entidad en las que todas la ciencias históricas y arqueológicas confluyan en él para tener una visión de conjunto mucho más enriquecedora de lo que hemos tenido hasta este momento”, sostiene el catedrático Antonio Tejera.

La reunión de especialistas se ha llevado a cabo bajo las estrictas medidas de protección frente a la COVID-19 y siguiendo un protocolo de desinfección, distanciamiento social y uso de mascarillas.

CompartirTweetEnviar
Próximo Articulo
El PP se reúne con los vecinos de La Oliva afectados por la okupación

El PP se reúne con los vecinos de La Oliva afectados por la okupación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

 
 
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Somos Actualidad

Fuerteventura Hoy

Fuerteventura Hoy

Periódico online de Fuerteventura

Este digital ofrece información actualizada vinculada a la isla majorera las 24 horas y los 365 días al año, además de análisis y reportajes con un denominador común: la ciudadanía majorera. El diario cuenta con distintos colaboradores a través de sus artículos de opinión.

Fuerteventura Hoy

@radioinsularfuerteventura

Sígue la actualidad majorera

  • 🐑 Les presentamos al nuevo corderito nacido este domingo en #Feaga2022, del ganadero Juan Miguel Álvarez, quien nos confirma que se llamará
  • 📸 Visita de las autoridades al stand de #RadioInsular #Fuerteventura en la inauguración de #Feaga2022, con parte del equipo. Acércate por nuestro set de radio en la feria y llévate merchandising de la emisora. Además sorteamos un TELEVISOR Smart TV Full HD, gentileza de @tiendaselectron entre nuestros seguidores en Facebook hasta el domingo.

#AHORALaInsular, #SomosLoQueOyes, #ConElSectorPrimario, @feagafuerteventura
  • 🚖 El edil de #Transportes de @aytopuertodelrosario, @dcurbelo87 cree que con la entrada de plataformas como @uber o @cabify podría reducirse el intrusismo en el sector del #taxi.

También anunció en la entrevista en #RadioInsular las fechas del próximo @lebranchorock 

📰 www.fuerteventurahoy.com 

#politica, #puertodelrosario, #radioinsular
  • 🐐 La imponente
  • 📺 @pilarrubio rueda un reality internacional en #Fuerteventura

#Corralejo, #CaletadeFuste y #Betancuria han sido los escenarios elegidos para grabar este nuevo programa de @rakuten @rakutentv_es 

www.ruerteventurahoy.com 

#television, #rodaje
  • 🎭 Comparsa Puerto Samba celebra una reunión el próximo 26 de mayo en la sede @los_gambusinos y la Murga Quintillos.com lo hace esta tarde (20.30h) en el Centro cultural Buenavista #carnaval, #sociedad, #puertodelrosario, #fuerteventura
  • ℹ 👉 No habrá clases de #Bachillerato por la tarde si la situación sanitaria en #Canarias no cambia 

+ info 📰 www.fuerteventurahoy.com
  • ⚫ Fallece un hombre de 38 años con #Covid19 en #Canarias

En el archipiélago hay 251 personas ingresadas con #coronavirus, de las que 15 están en UCI y el resto, 236, en planta.

+ info 📰 www.fuerteventurahoy.com
  • 🌞🌡Buenos y calurosos días. Imagen que nos envía uno de nuestros oyentes desde #Tarajalejo #meteo, #fuerteventura

Lo + Visto de la Semana

Detenido cuando transportaba 360 kilos de hachís desde Fuerteventura a Gran Canaria
Sucesos

Detenido cuando transportaba 360 kilos de hachís desde Fuerteventura a Gran Canaria

por FH Redacción
13 mayo, 2022
0

El presunto autor de los hechos fue identificado en un control rutinario de vehículos, durante el desembarco de un ferry...

Leer más

© 2020 Fuerteventura Hoy - El Digital de Fuerteventura

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes

© 2020 Fuerteventura Hoy - El Digital de Fuerteventura

¡Bienvenido de Vuelta!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña? Registrarse

¡Crear Nueva Cuenta!

Fill the forms below to register

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .