• Últimas
  • Lo + Visto
Más de mil personas solicitan su inscripción en el plan de formación y trabajo de Dreamland

El Parlamento canario en contra del interés insular de Dreamland y pide revisar la ley Suelo

15 febrero, 2023
Puerto del Rosario se renueva como ‘Ciudad Amiga de la Infancia’

Puerto del Rosario se renueva como ‘Ciudad Amiga de la Infancia’

29 noviembre, 2023
El árbol de Navidad de crochet más alto del mundo está en Pájara

El árbol de Navidad de crochet más alto del mundo está en Pájara

29 noviembre, 2023
Vuelve la IV Recogida de Juguetes a  la Plaza de la Paz

Vuelve la IV Recogida de Juguetes a la Plaza de la Paz

28 noviembre, 2023
Fuerteventura produce más de 20 mil litros de aceite de oliva en una campaña de récord

Fuerteventura produce más de 20 mil litros de aceite de oliva en una campaña de récord

28 noviembre, 2023
Un hotel majorero, premio nacional de Responsabilidad Social Corporativa 2023

Un hotel majorero, premio nacional de Responsabilidad Social Corporativa 2023

28 noviembre, 2023
Arranca la campaña ‘Muévete por La Oliva’ para dinamizar las zonas comerciales del municipio

Arranca la campaña ‘Muévete por La Oliva’ para dinamizar las zonas comerciales del municipio

28 noviembre, 2023
Antigua prioriza la construcción de un nuevo depósito de 5.000 m3 de agua potable

Antigua prioriza la construcción de un nuevo depósito de 5.000 m3 de agua potable

27 noviembre, 2023
La piscina municipal de Puerto del Rosario sube la cuota por el incremento de costes

La piscina municipal de Puerto del Rosario sube la cuota por el incremento de costes

27 noviembre, 2023
Éxito de asistencia en el almuerzo navideño de CC-AM con más de 1.000 personas

Éxito de asistencia en el almuerzo navideño de CC-AM con más de 1.000 personas

27 noviembre, 2023
El Parque Tecnológico muestra sus proyectos al alumnado de Fuerteventura

El Parque Tecnológico muestra sus proyectos al alumnado de Fuerteventura

27 noviembre, 2023
  • Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
jueves, 30 noviembre, 2023
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Radio Online
Fuerteventura Hoy
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Fuerteventura Hoy
No hay resultados
Ver todos los resultados
Más de mil personas solicitan su inscripción en el plan de formación y trabajo de Dreamland

El Parlamento canario en contra del interés insular de Dreamland y pide revisar la ley Suelo

Servicios Informativos por Servicios Informativos
15 febrero, 2023
en #EnPortada, #Fuerteventura, #Recomendado, Actualidad, Canarias, ParCan
A A
Compartir en FacebookTwittearWhatsapp

El Parlamento canario ha apoyado revisar la ley del Suelo y ha rechazado la declaración de interés insular del proyecto Dreamland en Fuerteventura en una iniciativa conjunta de CC-PNC-AHI y PP (que apoyaron en su momento la citada norma) y Sí Podemos Canarias, que se ha desmarcado del resto del pacto de gobierno.

Pese a las críticas expresadas por el grupo Socialista, finalmente los cuatro puntos incluidos en la proposición no de ley que presentaron conjuntamente las citadas formaciones fueron aprobados por el pleno del Parlamento regional, que tiene previsto debatir otra segunda iniciativa sobre la misma cuestión formulada por PSOE, Nueva Canarias y Agrupación Socialista Gomera (ASG).

En concreto en esta primera proposición se ha aprobado el punto referente a instar al Gobierno de Canarias a iniciar la revisión normativa de la Ley del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias, y en especial, el procedimiento de declaración de interés insular y autonómico de proyectos de iniciativa privada.

El objetivo de esta medida es incorporar el reparto de beneficios que genera la reclasificación de suelos por los nuevos derechos urbanísticos adquiridos, mediante cesiones de suelo para uso público, las compensaciones económicas correspondientes por los aprovechamientos urbanísticos adquiridos tanto a los territorios afectados como al Cabildo y equivalente, como mínimo, a la revalorización del suelo.

También se solicitará a la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial un informe de afección ambiental y biodiversidad del proyecto Dremland Studios y la realización de un estudio de impacto ambiental alternativo al presentado por el promotor bajo los principios de prudencia y desarrollo sostenible.

Además el Parlamento ha mostrado su posición en contra a la declaración de interés insular del proyecto Dreamland Studios por ubicarse en suelo rústico común, aislado, en un suelo virgen, sin conexión de suministros ni servicios, no antropizado y contrario a lo preceptuado en la ley del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias, por no tener continuidad con el suelo rústico.

Al respecto, recuerda que el proyecto se pretende edificar en una «tampón» de la Reserva de la Biosfera, junto a la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) Dunas de Corralejo e Islas de Lobos, la Zona Especial de Conservación (ZEC) Corralejo y el Parque Natural de Corralejo.

Finalmente la Cámara pide dar traslado de este acuerdo al Cabildo de Fuerteventura y a la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias.

En la defensa de la iniciativa el diputado de Sí Podemos Canarias Francisco Déniz dijo que la autorización al citado proyecto es un efecto «perverso» de la ley del Suelo y señaló que su apoyo por parte del Cabildo de Fuerteventura se produjo en una situación «grotesca» con el «disfraz» de diversificación económica para «más turismo, más turismo y más centros comerciales por si faltaba alguno más».

A su juicio, este proyecto es «una barra libre para destruir suelo rústico protegido en beneficio del interés particular empresarial» que en su propio informe apunta que el 86 por ciento de sus ingresos, unos 18 millones de euros, provendrán del turismo y el resto, unos 3 millones, de la industria cinematográfica.

«Es un parque temático disfrazado», insistió Francisco Déniz, para quien hay que rectificar el articulado de la ley del Suelo que permite «esta coladera».

Por el grupo Popular Fernando Enseñat afirmó que el PP ha dicho de forma clara, rotunda y sin ambigüedades que rechaza la ubicación del proyecto, aunque está a favor de la inversión privada en la isla, y apuntó que el problema es que se ha utilizado mal y «tergiversado» la ley del Suelo.

Mario Cabrera, del grupo Nacionalista Canario, consideró que la ley no es mala pero hay que mejorarla porque «tiene filtros» y se ha hecho un mal uso en la declaración de interés general insular de un proyecto que va en contra del bien de la isla, del sentido común y de sus valores, ha generado el rechazo social y puede ocasionar una presión brutal sobre el suelo rústico.

Por el grupo Mixto la diputada Vidina Espino apuntó que no vale retorcer la ley del Suelo para un proyecto que tiene previsto ocupar 16 hectáreas de suelo rústico a 400 metros de las dunas de Corralejo y prevé un consumo de 672 litros de agua al día en una isla con emergencia hídrica.

Jesús Ramos, de ASG, opinó que si no estuvieran cerca las elecciones locales lo más probable es que todos los grupos hubiesen suscrito una única iniciativa en este ámbito, para señalar que la ley del Suelo no es mala, pero hay que solventar «ciertos matices».

Por Nueva Canarias Luis Campos subrayó que la formación siempre ha rechazado la ubicación elegida para Dreamland y por ello su representante en el Cabildo de Fuerteventura «ya no forma parte de NC» después de que tomase una decisión «al margen del partido», que le prohibió votar a favor del proyecto.

La socialista Rosa Bella Cabrera consideró «llamativo y surrealista» que partidos que dirigieron la política territorial durante 26 años y aprobaron la ley del Suelo «tengan la desfachatez de venir a dar lecciones de urbanismo, desarrollo y sostenibilidad», y añadió que con esta norma «crearon el problema» y ahora utilizan «la demagogia con total incoherencia y anteponen el ruido» al interés público. EFE

CompartirTweetEnviar
Próximo Articulo
Incautan 36 kilos de pescado en Fuerteventura

Incautan 36 kilos de pescado en Fuerteventura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Actualidad

Puerto del Rosario se renueva como ‘Ciudad Amiga de la Infancia’

Puerto del Rosario se renueva como ‘Ciudad Amiga de la Infancia’

29 noviembre, 2023
El árbol de Navidad de crochet más alto del mundo está en Pájara

El árbol de Navidad de crochet más alto del mundo está en Pájara

29 noviembre, 2023
Vuelve la IV Recogida de Juguetes a  la Plaza de la Paz

Vuelve la IV Recogida de Juguetes a la Plaza de la Paz

28 noviembre, 2023
Fuerteventura produce más de 20 mil litros de aceite de oliva en una campaña de récord

Fuerteventura produce más de 20 mil litros de aceite de oliva en una campaña de récord

28 noviembre, 2023
Un hotel majorero, premio nacional de Responsabilidad Social Corporativa 2023

Un hotel majorero, premio nacional de Responsabilidad Social Corporativa 2023

28 noviembre, 2023

Empresas

Playitas Resort da la bienvenida al Comité Olímpico Sueco
#EnPortada

Playitas Resort da la bienvenida al Comité Olímpico Sueco

por Servicios Informativos
21 noviembre, 2023
Las estaciones de servicio BP pasan a vestir los colores de Repsol
#Fuerteventura

Las estaciones de servicio BP pasan a vestir los colores de Repsol

por Redacción MP
20 noviembre, 2023
Binter compra 5 aviones por 389 millones de dólares
Empresa

Binter se lanza a la ruta con Madrid con 4 vuelos diarios

por Servicios Informativos
27 octubre, 2023
La arrocería 5 Sentidos abre sus puertas en Puerto del Rosario
#Fuerteventura

La arrocería 5 Sentidos abre sus puertas en Puerto del Rosario

por Redacción MP
25 octubre, 2023
Facebook Twitter Instagram TikTok Youtube RSS

Somos Actualidad

Fuerteventura Hoy

Fuerteventura Hoy

Periódico online de Fuerteventura

Este digital ofrece información actualizada vinculada a la isla majorera las 24 horas y los 365 días al año, además de análisis y reportajes con un denominador común: la ciudadanía majorera. El diario cuenta con distintos colaboradores a través de sus artículos de opinión.

Fuerteventura Hoy

@radioinsularfuerteventura

Sígue la actualidad majorera

Síguenos en Facebook

© 2020 Fuerteventura Hoy - Producciones Majoreras S.L.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes

© 2020 Fuerteventura Hoy - Producciones Majoreras S.L.

¡Bienvenido de Vuelta!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña? Registrarse

¡Crear Nueva Cuenta!

Llene el formularios abajo para registrarse

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .