• Últimas
  • Lo + Visto
Astrid Pérez remite las demandas y propuestas de las mujeres rurales de Canarias a las administraciones implicadas

Astrid Pérez remite las demandas y propuestas de las mujeres rurales de Canarias a las administraciones implicadas

10 noviembre, 2023
El árbol de Navidad de crochet más alto del mundo está en Pájara

El árbol de Navidad de crochet más alto del mundo está en Pájara

29 noviembre, 2023
Vuelve la IV Recogida de Juguetes a  la Plaza de la Paz

Vuelve la IV Recogida de Juguetes a la Plaza de la Paz

28 noviembre, 2023
Fuerteventura produce más de 20 mil litros de aceite de oliva en una campaña de récord

Fuerteventura produce más de 20 mil litros de aceite de oliva en una campaña de récord

28 noviembre, 2023
Un hotel majorero, premio nacional de Responsabilidad Social Corporativa 2023

Un hotel majorero, premio nacional de Responsabilidad Social Corporativa 2023

28 noviembre, 2023
Arranca la campaña ‘Muévete por La Oliva’ para dinamizar las zonas comerciales del municipio

Arranca la campaña ‘Muévete por La Oliva’ para dinamizar las zonas comerciales del municipio

28 noviembre, 2023
Antigua prioriza la construcción de un nuevo depósito de 5.000 m3 de agua potable

Antigua prioriza la construcción de un nuevo depósito de 5.000 m3 de agua potable

27 noviembre, 2023
La piscina municipal de Puerto del Rosario sube la cuota por el incremento de costes

La piscina municipal de Puerto del Rosario sube la cuota por el incremento de costes

27 noviembre, 2023
Éxito de asistencia en el almuerzo navideño de CC-AM con más de 1.000 personas

Éxito de asistencia en el almuerzo navideño de CC-AM con más de 1.000 personas

27 noviembre, 2023
El Parque Tecnológico muestra sus proyectos al alumnado de Fuerteventura

El Parque Tecnológico muestra sus proyectos al alumnado de Fuerteventura

27 noviembre, 2023
El prestigioso juez Emilio Calatayud imparte una ponencia para ‘Juzgar con Empatía’

El prestigioso juez Emilio Calatayud imparte una ponencia para ‘Juzgar con Empatía’

25 noviembre, 2023
  • Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
miércoles, 29 noviembre, 2023
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Radio Online
Fuerteventura Hoy
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Fuerteventura Hoy
No hay resultados
Ver todos los resultados
Astrid Pérez remite las demandas y propuestas de las mujeres rurales de Canarias a las administraciones implicadas

Astrid Pérez remite las demandas y propuestas de las mujeres rurales de Canarias a las administraciones implicadas

La presidenta del Parlamento de Canarias recibió el 18 de octubre en el hemiciclo a una representación de mujeres del sector primario y se comprometió a enviar sus aportaciones a los Grupos Parlamentarios, el Gobierno canario, el Gobierno de España, los siete cabildos y la Fecam.

Servicios Informativos por Servicios Informativos
10 noviembre, 2023
en Canarias, ParCan
A A
Compartir en FacebookTwittearWhatsapp

La presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, traslada a las administraciones públicas implicadas las principales demandas y propuestas planteadas por las mujeres rurales de Canarias que el pasado 18 de octubre participaron en un histórico encuentro en el hemiciclo. Desde la Presidencia de la Cámara se dio voz a este colectivo, que pudo plantear algunas de sus reivindicaciones respecto al agua de riego, la reducción de costes de producción, la promoción y venta de productos locales, el asesoramiento técnico, las ayudas, la mejora de la calidad de vida en las zonas rurales, la formación, el asociacionismo, el relevo generacional o el agroturismo. Astrid Pérez se comprometió con las asistentes a trasladar sus aportaciones a los Grupos Parlamentarios de la Cámara; el Gobierno de Canarias; el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación del Gobierno de España; la Federación Canaria de Islas (Fecai), que aglutina a los siete cabildos, y a todos los ayuntamientos de las islas, a través de la Federación Canaria de Municipios (Fecam), “para que su voz y sus demandas lleguen, de una forma directa, a las administraciones que pueden atender estas peticiones en el futuro”. Entre sus aportaciones en materia de riego, las mujeres rurales de Canarias proponen priorizar la disponibilidad de agua para las explotaciones agrícolas y ganaderas; ampliar o establecer redes de riego adecuadas, o incentivar el aprovechamiento de las aguas pluviales en el campo. La mejora de la promoción de los productos locales para aumentar sus ventas es otro de sus grandes objetivos, para lo que plantean nuevas fórmulas para lograr la compensación de los elevados costes de producción; campañas publicitarias; el fomento de la venta directa, o incentivar la presencia de productos locales en la oferta gastronómica de restaurantes, hoteles y centros educativos. Además, solicitan que se invierta más en preservación y promoción de productos únicos, o medidas efectivas y controles que impidan fijar precios de compra por debajo de los costes de producción. Para atajar la despoblación y mejorar el arraigo y la calidad de vida en zonas rurales, abogan por la aplicación de políticas de igualdad y conciliación; facilitar el acceso a los servicios sociales; más medios humanos y materiales para reducir los robos en el campo, o un plan de fomento del relevo generacional. En cuanto a trabajo y pensiones, Astrid Pérez detalla que “las mujeres rurales piden políticas activas de empleo centradas en el sector primario; la simplificación de los trámites y requisitos necesarios para nuevas explotaciones agrícolas y ganaderas; medidas para que las mujeres rurales accedan a pensiones de jubilación más dignas, e incentivar la titularidad compartida”. Para reducir la burocracia y aumentar el asesoramiento, se propuso crear un servicio gratuito para el diseño, legalización y apertura de explotaciones agrícolas y ganaderas, y mejores servicios de asistencia técnica gratuita para tramitar ayudas. Las mujeres rurales solicitan más subvenciones y créditos para la emprendeduría rural; la creación de planes de negocio, estrategias de marketing e imagen corporativa; la contratación y cotización; la mejora de explotaciones, o la adquisición de semillas, maquinaria, material de trabajo o alimentación de ganado. También abogan por ayudas para sistemas de cultivo tradicional, variedades locales o razas autóctonas; agricultura de subsistencia, o explotaciones afectadas por incendios y otras catástrofes. En cuanto a formación, plantearon nuevos ciclos de FP para actividades de gran arraigo como la quesería, así como formación especializada, gratuita e itinerante para mujeres rurales, especialmente en nuevas tecnologías. Este colectivo ve básico el fomento del asociacionismo; establecer canales de comunicación más directos y eficaces con las administraciones públicas, o la organización de encuentros sectoriales periódicos. Astrid Pérez recuerda que las mujeres rurales también han planteado “que se facilite la generación de rentas complementarias a través del agroturismo; una mejora de la relación entre el sector primario y el sector turístico, y establecer sinergias, a través de encuentros y mesas de trabajo entre el sector primario, el comercio local y el sector turístico para promover la colaboración y el apoyo mutuo”.

CompartirTweetEnviar
Próximo Articulo
Niños y niñas de Pequeño Valiente disfrutan del Festival de Cometas de Corralejo

Niños y niñas de Pequeño Valiente disfrutan del Festival de Cometas de Corralejo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Actualidad

El árbol de Navidad de crochet más alto del mundo está en Pájara

El árbol de Navidad de crochet más alto del mundo está en Pájara

29 noviembre, 2023
Vuelve la IV Recogida de Juguetes a  la Plaza de la Paz

Vuelve la IV Recogida de Juguetes a la Plaza de la Paz

28 noviembre, 2023
Fuerteventura produce más de 20 mil litros de aceite de oliva en una campaña de récord

Fuerteventura produce más de 20 mil litros de aceite de oliva en una campaña de récord

28 noviembre, 2023
Un hotel majorero, premio nacional de Responsabilidad Social Corporativa 2023

Un hotel majorero, premio nacional de Responsabilidad Social Corporativa 2023

28 noviembre, 2023
Arranca la campaña ‘Muévete por La Oliva’ para dinamizar las zonas comerciales del municipio

Arranca la campaña ‘Muévete por La Oliva’ para dinamizar las zonas comerciales del municipio

28 noviembre, 2023

Empresas

Playitas Resort da la bienvenida al Comité Olímpico Sueco
#EnPortada

Playitas Resort da la bienvenida al Comité Olímpico Sueco

por Servicios Informativos
21 noviembre, 2023
Las estaciones de servicio BP pasan a vestir los colores de Repsol
#Fuerteventura

Las estaciones de servicio BP pasan a vestir los colores de Repsol

por Redacción MP
20 noviembre, 2023
Binter compra 5 aviones por 389 millones de dólares
Empresa

Binter se lanza a la ruta con Madrid con 4 vuelos diarios

por Servicios Informativos
27 octubre, 2023
La arrocería 5 Sentidos abre sus puertas en Puerto del Rosario
#Fuerteventura

La arrocería 5 Sentidos abre sus puertas en Puerto del Rosario

por Redacción MP
25 octubre, 2023
Facebook Twitter Instagram TikTok Youtube RSS

Somos Actualidad

Fuerteventura Hoy

Fuerteventura Hoy

Periódico online de Fuerteventura

Este digital ofrece información actualizada vinculada a la isla majorera las 24 horas y los 365 días al año, además de análisis y reportajes con un denominador común: la ciudadanía majorera. El diario cuenta con distintos colaboradores a través de sus artículos de opinión.

Fuerteventura Hoy

@radioinsularfuerteventura

Sígue la actualidad majorera

Síguenos en Facebook

© 2020 Fuerteventura Hoy - Producciones Majoreras S.L.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes

© 2020 Fuerteventura Hoy - Producciones Majoreras S.L.

¡Bienvenido de Vuelta!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña? Registrarse

¡Crear Nueva Cuenta!

Llene el formularios abajo para registrarse

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .