• Últimas
  • Lo + Visto
Volkswagen camina a ser una compañía medioambientalmente neutra

Volkswagen camina a ser una compañía medioambientalmente neutra

28 abril, 2020
El sector primario de Antigua contará con una inyección de 135.000 euros en subvenciones

El sector primario de Antigua contará con una inyección de 135.000 euros en subvenciones

7 diciembre, 2023
El encendido de luces de Corralejo marca el inicio de las navidades en el municipio

El encendido de luces de Corralejo marca el inicio de las navidades en el municipio

7 diciembre, 2023
A licitación el servicio de bar-cafetería en el Faro de Punta de Jandía

A licitación el servicio de bar-cafetería en el Faro de Punta de Jandía

7 diciembre, 2023
Antigua celebra talleres de repostería estas Navidades

Antigua celebra talleres de repostería estas Navidades

7 diciembre, 2023
En restauración el patrimonio del Museo Arqueológico de Fuerteventura

En restauración el patrimonio del Museo Arqueológico de Fuerteventura

7 diciembre, 2023
Cortes programados en varios tramos de la FV-2 y FV-3 por obras en las vías

Cortes programados en varios tramos de la FV-2 y FV-3 por obras en las vías

5 diciembre, 2023
Comienza la restauración de la Torre del Tostón, Bien de Interés Cultural

Comienza la restauración de la Torre del Tostón, Bien de Interés Cultural

5 diciembre, 2023
Pájara presenta el árbol de crochet más alto del mundo y da la bienvenida a la navidad

Pájara presenta el árbol de crochet más alto del mundo y da la bienvenida a la navidad

5 diciembre, 2023
El cantante grancanario Braulio, Premio de Honor de la Música Canaria 2023

El cantante grancanario Braulio, Premio de Honor de la Música Canaria 2023

5 diciembre, 2023
Ya luce en Tiscamanita una escultura en homenaje al Rancho de Ánimas

Ya luce en Tiscamanita una escultura en homenaje al Rancho de Ánimas

5 diciembre, 2023
  • Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
lunes, 11 diciembre, 2023
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Radio Online
Fuerteventura Hoy
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Fuerteventura Hoy
No hay resultados
Ver todos los resultados
Volkswagen camina a ser una compañía medioambientalmente neutra

Volkswagen camina a ser una compañía medioambientalmente neutra

Servicios Informativos por Servicios Informativos
28 abril, 2020
en Canarias, Empresa
A A
Compartir en FacebookTwittearWhatsapp
  • Volkswagen está reduciendo su huella en todo el Grupo como parte de su declaración de misión medioambiental «goTOzero»
  •  Domingo Alonso Group, importador de Volkswagen en Canarias, pone en marcha varios proyectos para neutralizar la huella de carbono

La celebración del Día Internacional de la Tierra, sin dejar de lado la pandemia del coronavirus, vuelve a traer al foco de atención la lucha contra el calentamiento global. Para Volkswagen sigue siendo uno de los desafíos globales más importantes en todo el mundo, prueba de ello es su compromiso a conseguir a tener un balance neutral de CO₂ en el año 2050. En esta misma línea, Domingo Alonso Group, importador de Volkswagen en Canarias ha puesto en marcha varios proyectos que tienen como objetivo neutralizar huella de carbono y reducir la huella hídrica en el archipiélago.

La movilidad eléctrica como prioridad

El claro enfoque hacia la electromovilidad supone una contribución clave para lograr el objetivo de neutralidad medioambiental, y es que el automóvil eléctrico tiene el mejor balance climático de todos los tipos de propulsión actuales. Una afirmación que respaldan numerosos estudios científicos, entre otros realizados por el Instituto Fraunhofer, el Ministerio Federal de Medio Ambiente y el grupo de expertos Agora Verkehrswende.

El Grupo Volkswagen aspira a convertirse en el líder mundial del mercado de la movilidad eléctrica en los próximos años y está invirtiendo un total de 33.000 millones de euros para lograr este objetivo a finales de 2024. Volkswagen está electrificando su gama de productos en todos los segmentos. Para 2029, el Grupo lanzará hasta 75 modelos eléctricos puros y venderá 26 millones de coches eléctricos. A finales de la década, casi cada segundo vehículo del Grupo vendido en Europa y China podría ser un automóvil eléctrico.

Una amplia gama que ofrece mucho espacio

La columna vertebral técnica y económica de esta ofensiva es la plataforma eléctrica modular (MEB). Alrededor de 20 millones de vehículos eléctricos del Grupo planeados para 2029 se basan en esta nueva plataforma eléctrica. La arquitectura del vehículo, especialmente diseñada para la conducción eléctrica, ofrece autonomías de hasta 550 kilómetros, mucho espacio interior y un rendimiento sobresaliente. «El MEB es un activo decisivo», explica Frank Blome, Jefe de la Unidad de Negocio de Celdas de Batería.

El primer automóvil eléctrico basado en la plataforma MEB será el Volkswagen ID.3, cuyo lanzamiento está programado en el mercado europeo para este verano. El ID.4, el primer SUV puramente eléctrico de la marca, también será lanzado este año. Ambos vehículos se entregarán con un balance CO₂ neutral en el balance de CO₂. Volkswagen transformará, hasta 2020, un total de ocho plantas para la producción de vehículos MEB.

Para conseguir esta neutralidad de CO₂ en la familia ID., Volkswagen se centra en el ciclo de vida completo del automóvil, desde la extracción de materias primas hasta la producción y el reciclaje. La compañía sigue un principio claro: siempre que sea posible, se evitan las emisiones de CO₂. Si esto no se puede lograr por completo, las emisiones se reducen tanto como sea posible. Las emisiones que actualmente no pueden evitarse se compensan con inversiones en proyectos de protección climática.

Para su utilización, Volkswagen ofrece muchas oportunidades para cargar el automóvil con electricidad respetuosa con el clima. Para las cargas en el hogar, en Alemania por ejemplo existe Volkswagen Naturstrom, que por cada kilovatio hora que consume el cliente alimenta a la red con la misma cantidad de electricidad proveniente de fuentes renovables como la energía eólica, la energía solar o la energía hidroeléctrica. Actualmente, la mayor parte de la electricidad proviene de centrales hidroeléctricas en Alemania, Austria y Suiza. Y en trayecto, los clientes pueden cargar con electricidad 100% verde en las estaciones de carga rápida que pertenecen a IONITY.

La planta de Zwickau como pionera

En la producción, Volkswagen está reduciendo su huella en todo el Grupo como parte de su declaración de misión medioambiental «goTOzero»: para 2025, las plantas esperan reducir las emisiones de CO₂ por vehículo producido en un 45 por ciento en comparación con 2010. La fábrica de vehículos eléctricos de Zwickau es pionera en este aspecto: solo utiliza electricidad Volkswagen Naturstrom externamente certificada de fuentes renovables. También tiene una planta de energía térmica combinada (CHP) altamente eficiente que a largo plazo funcionará con gas CO₂ neutro. Los edificios y sistemas se optimizan continuamente para la eficiencia energética, por ejemplo, mediante el uso de ventiladores y bombas controlados por frecuencia. De esta manera, las necesidades de electricidad, agua y calor se reducen continuamente.

La electricidad verde también se usa por parte de los proveedores para una tarea tan intensiva en el uso de energía como es la producción de celdas. Desde el 1 de julio de 2019, Volkswagen ha estado auditando a sus proveedores de acuerdo con una calificación de sostenibilidad global. En 2019, se encuestó a unos 12,000 proveedores y se llevaron a cabo unas 1,300 auditorías de sostenibilidad.

En la transición a una economía neutral en CO₂ hay una gran oportunidad económica. «Con el objetivo estratégico de convertirse en el proveedor líder mundial de movilidad eléctrica, centrarse en la descarbonización puede ser una gran ventaja competitiva», comenta Georg Kell, portavoz de la junta asesora independiente de sostenibilidad de Volkswagen. «En cualquier caso, ofrece la mejor manera de establecer el camino hacia un futuro seguro y económicamente exitoso en un planeta en el que valga la pena vivir»

Volkswagen Canarias se dirige hacia una movilidad sostenible de la mano de Domingo Alonso Group

El grupo de automoción líder en Canarias se suma a esta lucha para frenar el calentamiento global y ya ha puesto en marcha varios proyectos que tienen como objetivo neutralizar huella de carbono e hídrica en el archipiélago.

Domingo Alonso Group se ha convertido en importadora de la empresa alemana de movilidad eléctrica «Elli», que ofrece servicios energéticos con energía proveniente de fuentes 100% renovables. Gracias a este acuerdo podrá a partir de este verano ofrecer diversos productos energéticos a sus clientes, entre los que destaca la venta de puntos de carga de vehículos eléctricos.

Siguiendo esta línea, el grupo de automoción va mucho más allá de fomentar la movilidad eléctrica, desde el grupo se trabaja para que todo el proceso sea lo más respetuoso posible apostando por aplicar todas las medidas posibles creando entornos más sostenibles desde los concesionarios hasta las oficinas corporativas. Entre las medidas llevadas a cabo se encuentra, con la finalidad de conseguir que el grupo utilice solo energía verde, se ha realizado el cambio de contratos de suministro energético con certificado de origen renovable en distintas instalaciones.

El año 2020 ha sido el año del cambio, donde se han puesto en marcha tres proyectos de fotovoltaica que plantean una potencia instalada total de más de 150 kW. Siguiendo esta línea, se sigue trabajando en proyectos con energía fotovoltaica.

La unión con otras empresas canarias que comparten esta preocupación por el medio ambiente es un pilar fundamental cuando se habla de frenar el cambio climático. En esta línea y con un objetivo común, Domingo Alonso Group se alía con Canaragua como partner medio ambiental para cumplir con la agenda 2030 de la ONU contribuyendo con los 17 objetivos de desarrollo sostenible.

Compartir10TweetEnviar
Próximo Articulo
Tuineje suspende las actividades deportivas y culturales

Tuineje busca este miércoles aprobar definitivamente su presupuesto para 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Actualidad

El sector primario de Antigua contará con una inyección de 135.000 euros en subvenciones

El sector primario de Antigua contará con una inyección de 135.000 euros en subvenciones

7 diciembre, 2023
El encendido de luces de Corralejo marca el inicio de las navidades en el municipio

El encendido de luces de Corralejo marca el inicio de las navidades en el municipio

7 diciembre, 2023
A licitación el servicio de bar-cafetería en el Faro de Punta de Jandía

A licitación el servicio de bar-cafetería en el Faro de Punta de Jandía

7 diciembre, 2023
Antigua celebra talleres de repostería estas Navidades

Antigua celebra talleres de repostería estas Navidades

7 diciembre, 2023
En restauración el patrimonio del Museo Arqueológico de Fuerteventura

En restauración el patrimonio del Museo Arqueológico de Fuerteventura

7 diciembre, 2023

Empresas

Playitas Resort da la bienvenida al Comité Olímpico Sueco
#EnPortada

Playitas Resort da la bienvenida al Comité Olímpico Sueco

por Servicios Informativos
21 noviembre, 2023
Las estaciones de servicio BP pasan a vestir los colores de Repsol
#Fuerteventura

Las estaciones de servicio BP pasan a vestir los colores de Repsol

por Redacción MP
20 noviembre, 2023
Binter compra 5 aviones por 389 millones de dólares
Empresa

Binter se lanza a la ruta con Madrid con 4 vuelos diarios

por Servicios Informativos
27 octubre, 2023
La arrocería 5 Sentidos abre sus puertas en Puerto del Rosario
#Fuerteventura

La arrocería 5 Sentidos abre sus puertas en Puerto del Rosario

por Redacción MP
25 octubre, 2023
Facebook Twitter Instagram TikTok Youtube RSS

Somos Actualidad

Fuerteventura Hoy

Fuerteventura Hoy

Periódico online de Fuerteventura

Este digital ofrece información actualizada vinculada a la isla majorera las 24 horas y los 365 días al año, además de análisis y reportajes con un denominador común: la ciudadanía majorera. El diario cuenta con distintos colaboradores a través de sus artículos de opinión.

Fuerteventura Hoy

@radioinsularfuerteventura

Sígue la actualidad majorera

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Síguenos en Facebook

© 2020 Fuerteventura Hoy - Producciones Majoreras S.L.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes

© 2020 Fuerteventura Hoy - Producciones Majoreras S.L.

¡Bienvenido de Vuelta!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña? Registrarse

¡Crear Nueva Cuenta!

Llene el formularios abajo para registrarse

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .