• Últimas
  • Lo + Visto
Tuineje cuenta con una nueva escultura que conmemora la Batalla de Tamasite

Tuineje cuenta con una nueva escultura que conmemora la Batalla de Tamasite

23 febrero, 2019
De Vera asegura que pactar con Fuerteventura Avanza no entra en las opciones “reales” de CC

De Vera asegura que pactar con Fuerteventura Avanza no entra en las opciones “reales” de CC

29 mayo, 2023
«Igual un día nos despertamos y resulta que Canarias también es Marruecos»

El recuento final de Canarias obliga a CC a convencer a Curbelo o cruzar la línea de Vox

29 mayo, 2023
Radio Insular lidera la noche electoral en Fuerteventura

Radio Insular lidera la noche electoral en Fuerteventura

29 mayo, 2023
Matías Peña (ALxAN) gana las elecciones en Antigua y se queda dos ediles de la mayoría

Matías Peña (ALxAN) gana las elecciones en Antigua y se queda dos ediles de la mayoría

29 mayo, 2023
CC gana en el Cabildo de Fuerteventura y suma mayoría absoluta con el PP

CC gana en el Cabildo de Fuerteventura y suma mayoría absoluta con el PP

29 mayo, 2023
Marcelino Cerdeña (UPBE) logra otra mayoría absoluta en Betancuria

Marcelino Cerdeña (UPBE) logra otra mayoría absoluta en Betancuria

29 mayo, 2023
PP gana las elecciones en Tuineje y podría reeditar mayoría con el PSOE

PP gana las elecciones en Tuineje y podría reeditar mayoría con el PSOE

29 mayo, 2023
CC logra la victoria en Puerto del Rosario con FA como segunda fuerza

CC logra la victoria en Puerto del Rosario con FA como segunda fuerza

29 mayo, 2023
CC gana en La Oliva y anuncia que no pactará con Pilar González (PP)

CC gana en La Oliva y anuncia que no pactará con Pilar González (PP)

29 mayo, 2023
El PSOE gana en Pájara que suma mayoría con CC o JxP-NC

El PSOE gana en Pájara que suma mayoría con CC o JxP-NC

29 mayo, 2023
  • Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
martes, 30 mayo, 2023
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Radio Online
Fuerteventura Hoy
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Fuerteventura Hoy
No hay resultados
Ver todos los resultados
Tuineje cuenta con una nueva escultura que conmemora la Batalla de Tamasite

Tuineje cuenta con una nueva escultura que conmemora la Batalla de Tamasite

FH Redacción por FH Redacción
23 febrero, 2019
en Tuineje
Compartir en FacebookTwittearWhatsapp
El Cabildo de Fuerteventura ha instalado en el casco del pueblo de Tuineje una nueva escultura que pasa a formar parte del circuito escultórico con el que se recuerda la Batalla de Tamasite, uno de los acontecimientos históricos más importantes de la Isla. La escultura Un realce a los Camellos, elaborada en bronce por el artista Amancio González, se ubica en la trasera de la Iglesia de Tuineje, representando una figura humana sobre un camello a galope como símbolo del uso de estos animales en la defensa del pueblo majorero contra los corsarios ingleses en 1740.

“El descubrimiento de esta escultura no es sino un paso más dentro de ese conjunto histórico que vamos constituyendo en Tuineje y que gracias a la Asociación Más Ruines que Caín, con la colaboración del Cabildo, Gobierno de Canarias y Ayuntamiento de Tuineje, convertirá la zona en un referente de la historia que se vivió y del orgullo de la gente de Fuerteventura”, detalló el presidente del Cabildo, Marcial Morales, en el acto de inauguración de la escultura este, viernes, día 22 de febrero.

Asimismo, el alcalde de Tuineje, Sergio Lloret, señaló que “tras el intenso trabajo, en el que también ha colaborado el Ayuntamiento, se hace realidad la colocación de esta escultura que pone en valor los hechos y el conjunto histórico de Tuineje”. Añadió que “se trata de una escultura que invita a parar a todos los que pasen por la zona para que lo conozca y para que, además, ayude a generar más actividad en nuestra capital municipal. Por otra parte, se trata de un elemento que queda integrado dentro de ese conjunto escultórico y museístico diseñado expresamente para el pueblo de Tuineje”.

Por su parte, el consejero insular de Red de Centros y Museos, José Juan Herrera Martel explicó que “se trata de la cuarta de ocho obras que formarán el conjunto escultórico, dentro de un proyecto que tiene además una parte museística, con un Centro de Interpretación que está en fase de contratación”.

Según el presidente de la Asociación Más Ruines que Caín, Juan José Cabrera, “el recorrido escultórico funcionará tanto como atractivo turístico como para difundir nuestra cultura”.

Amancio González destacó además el dinamismo de la escultura. “Para potenciar ese dinamismo, la figura del camello tiene las dos patas delanteras en el aire y el personaje tiene una actitud agresiva, con el traje rural y un palo en la mano, para reflejar el momento en el que el majorero se sintió en la necesidad de defender su territorio”, dijo el autor de la obra.

La escultura tiene unas dimensiones de 3,25 metros de altura por 3,25 metros de largo, sobre una base de hormigón. Con esta obra, la Corporación insular rinde homenaje al pueblo majorero, representando su valentía y unión en uno de los acontecimientos históricos más conocidos y en el que derrotaron a los corsarios ingleses valiéndose de todos los recursos de los que disponían para su defensa, entre ellos los camellos de labranza.

Amancio González es un escultor conocedor de Fuerteventura y su patrimonio cultural. El artista ha desarrollado varios simposios en Tenerife y una exposición colectiva. El escultor cuenta con una amplia trayectoria profesional, habiendo expuesto en galerías de arte del territorio nacional, obteniendo además un gran reconocimiento internacional en ciudades como Moscú, México o Turquía.

El Cabildo de Fuerteventura ha instalado en el casco del pueblo de Tuineje una nueva escultura que pasa a formar parte del circuito escultórico con el que se recuerda la Batalla de Tamasite, uno de los acontecimientos históricos más importantes de la Isla. La escultura Un realce a los Camellos, elaborada en bronce por el artista Amancio González, se ubica en la trasera de la Iglesia de Tuineje, representando una figura humana sobre un camello a galope como símbolo del uso de estos animales en la defensa del pueblo majorero contra los corsarios ingleses en 1740.

“El descubrimiento de esta escultura no es sino un paso más dentro de ese conjunto histórico que vamos constituyendo en Tuineje y que gracias a la Asociación Más Ruines que Caín, con la colaboración del Cabildo, Gobierno de Canarias y Ayuntamiento de Tuineje, convertirá la zona en un referente de la historia que se vivió y del orgullo de la gente de Fuerteventura”, detalló el presidente del Cabildo, Marcial Morales, en el acto de inauguración de la escultura este, viernes, día 22 de febrero.

Asimismo, el alcalde de Tuineje, Sergio Lloret, señaló que “tras el intenso trabajo, en el que también ha colaborado el Ayuntamiento, se hace realidad la colocación de esta escultura que pone en valor los hechos y el conjunto histórico de Tuineje”. Añadió que “se trata de una escultura que invita a parar a todos los que pasen por la zona para que lo conozca y para que, además, ayude a generar más actividad en nuestra capital municipal. Por otra parte, se trata de un elemento que queda integrado dentro de ese conjunto escultórico y museístico diseñado expresamente para el pueblo de Tuineje”.

Por su parte, el consejero insular de Red de Centros y Museos, José Juan Herrera Martel explicó que “se trata de la cuarta de ocho obras que formarán el conjunto escultórico, dentro de un proyecto que tiene además una parte museística, con un Centro de Interpretación que está en fase de contratación”.

Según el presidente de la Asociación Más Ruines que Caín, Juan José Cabrera, “el recorrido escultórico funcionará tanto como atractivo turístico como para difundir nuestra cultura”.

Amancio González destacó además el dinamismo de la escultura. “Para potenciar ese dinamismo, la figura del camello tiene las dos patas delanteras en el aire y el personaje tiene una actitud agresiva, con el traje rural y un palo en la mano, para reflejar el momento en el que el majorero se sintió en la necesidad de defender su territorio”, dijo el autor de la obra.

La escultura tiene unas dimensiones de 3,25 metros de altura por 3,25 metros de largo, sobre una base de hormigón. Con esta obra, la Corporación insular rinde homenaje al pueblo majorero, representando su valentía y unión en uno de los acontecimientos históricos más conocidos y en el que derrotaron a los corsarios ingleses valiéndose de todos los recursos de los que disponían para su defensa, entre ellos los camellos de labranza.

Amancio González es un escultor conocedor de Fuerteventura y su patrimonio cultural. El artista ha desarrollado varios simposios en Tenerife y una exposición colectiva. El escultor cuenta con una amplia trayectoria profesional, habiendo expuesto en galerías de arte del territorio nacional, obteniendo además un gran reconocimiento internacional en ciudades como Moscú, México o Turquía.

El Cabildo de Fuerteventura ha instalado en el casco del pueblo de Tuineje una nueva escultura que pasa a formar parte del circuito escultórico con el que se recuerda la Batalla de Tamasite, uno de los acontecimientos históricos más importantes de la Isla. La escultura Un realce a los Camellos, elaborada en bronce por el artista Amancio González, se ubica en la trasera de la Iglesia de Tuineje, representando una figura humana sobre un camello a galope como símbolo del uso de estos animales en la defensa del pueblo majorero contra los corsarios ingleses en 1740.

“El descubrimiento de esta escultura no es sino un paso más dentro de ese conjunto histórico que vamos constituyendo en Tuineje y que gracias a la Asociación Más Ruines que Caín, con la colaboración del Cabildo, Gobierno de Canarias y Ayuntamiento de Tuineje, convertirá la zona en un referente de la historia que se vivió y del orgullo de la gente de Fuerteventura”, detalló el presidente del Cabildo, Marcial Morales, en el acto de inauguración de la escultura este, viernes, día 22 de febrero.

Asimismo, el alcalde de Tuineje, Sergio Lloret, señaló que “tras el intenso trabajo, en el que también ha colaborado el Ayuntamiento, se hace realidad la colocación de esta escultura que pone en valor los hechos y el conjunto histórico de Tuineje”. Añadió que “se trata de una escultura que invita a parar a todos los que pasen por la zona para que lo conozca y para que, además, ayude a generar más actividad en nuestra capital municipal. Por otra parte, se trata de un elemento que queda integrado dentro de ese conjunto escultórico y museístico diseñado expresamente para el pueblo de Tuineje”.

Por su parte, el consejero insular de Red de Centros y Museos, José Juan Herrera Martel explicó que “se trata de la cuarta de ocho obras que formarán el conjunto escultórico, dentro de un proyecto que tiene además una parte museística, con un Centro de Interpretación que está en fase de contratación”.

Según el presidente de la Asociación Más Ruines que Caín, Juan José Cabrera, “el recorrido escultórico funcionará tanto como atractivo turístico como para difundir nuestra cultura”.

Amancio González destacó además el dinamismo de la escultura. “Para potenciar ese dinamismo, la figura del camello tiene las dos patas delanteras en el aire y el personaje tiene una actitud agresiva, con el traje rural y un palo en la mano, para reflejar el momento en el que el majorero se sintió en la necesidad de defender su territorio”, dijo el autor de la obra.

La escultura tiene unas dimensiones de 3,25 metros de altura por 3,25 metros de largo, sobre una base de hormigón. Con esta obra, la Corporación insular rinde homenaje al pueblo majorero, representando su valentía y unión en uno de los acontecimientos históricos más conocidos y en el que derrotaron a los corsarios ingleses valiéndose de todos los recursos de los que disponían para su defensa, entre ellos los camellos de labranza.

Amancio González es un escultor conocedor de Fuerteventura y su patrimonio cultural. El artista ha desarrollado varios simposios en Tenerife y una exposición colectiva. El escultor cuenta con una amplia trayectoria profesional, habiendo expuesto en galerías de arte del territorio nacional, obteniendo además un gran reconocimiento internacional en ciudades como Moscú, México o Turquía.

El Cabildo de Fuerteventura ha instalado en el casco del pueblo de Tuineje una nueva escultura que pasa a formar parte del circuito escultórico con el que se recuerda la Batalla de Tamasite, uno de los acontecimientos históricos más importantes de la Isla. La escultura Un realce a los Camellos, elaborada en bronce por el artista Amancio González, se ubica en la trasera de la Iglesia de Tuineje, representando una figura humana sobre un camello a galope como símbolo del uso de estos animales en la defensa del pueblo majorero contra los corsarios ingleses en 1740.

“El descubrimiento de esta escultura no es sino un paso más dentro de ese conjunto histórico que vamos constituyendo en Tuineje y que gracias a la Asociación Más Ruines que Caín, con la colaboración del Cabildo, Gobierno de Canarias y Ayuntamiento de Tuineje, convertirá la zona en un referente de la historia que se vivió y del orgullo de la gente de Fuerteventura”, detalló el presidente del Cabildo, Marcial Morales, en el acto de inauguración de la escultura este, viernes, día 22 de febrero.

Asimismo, el alcalde de Tuineje, Sergio Lloret, señaló que “tras el intenso trabajo, en el que también ha colaborado el Ayuntamiento, se hace realidad la colocación de esta escultura que pone en valor los hechos y el conjunto histórico de Tuineje”. Añadió que “se trata de una escultura que invita a parar a todos los que pasen por la zona para que lo conozca y para que, además, ayude a generar más actividad en nuestra capital municipal. Por otra parte, se trata de un elemento que queda integrado dentro de ese conjunto escultórico y museístico diseñado expresamente para el pueblo de Tuineje”.

Por su parte, el consejero insular de Red de Centros y Museos, José Juan Herrera Martel explicó que “se trata de la cuarta de ocho obras que formarán el conjunto escultórico, dentro de un proyecto que tiene además una parte museística, con un Centro de Interpretación que está en fase de contratación”.

Según el presidente de la Asociación Más Ruines que Caín, Juan José Cabrera, “el recorrido escultórico funcionará tanto como atractivo turístico como para difundir nuestra cultura”.

Amancio González destacó además el dinamismo de la escultura. “Para potenciar ese dinamismo, la figura del camello tiene las dos patas delanteras en el aire y el personaje tiene una actitud agresiva, con el traje rural y un palo en la mano, para reflejar el momento en el que el majorero se sintió en la necesidad de defender su territorio”, dijo el autor de la obra.

La escultura tiene unas dimensiones de 3,25 metros de altura por 3,25 metros de largo, sobre una base de hormigón. Con esta obra, la Corporación insular rinde homenaje al pueblo majorero, representando su valentía y unión en uno de los acontecimientos históricos más conocidos y en el que derrotaron a los corsarios ingleses valiéndose de todos los recursos de los que disponían para su defensa, entre ellos los camellos de labranza.

Amancio González es un escultor conocedor de Fuerteventura y su patrimonio cultural. El artista ha desarrollado varios simposios en Tenerife y una exposición colectiva. El escultor cuenta con una amplia trayectoria profesional, habiendo expuesto en galerías de arte del territorio nacional, obteniendo además un gran reconocimiento internacional en ciudades como Moscú, México o Turquía.

CompartirTweetEnviar
Próximo Articulo
Presuntas irregularidades en la urbanización de Corralejo

Presuntas irregularidades en la urbanización de Corralejo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en las Redes Sociales

 
 

Actualidad

De Vera asegura que pactar con Fuerteventura Avanza no entra en las opciones “reales” de CC

De Vera asegura que pactar con Fuerteventura Avanza no entra en las opciones “reales” de CC

29 mayo, 2023
«Igual un día nos despertamos y resulta que Canarias también es Marruecos»

El recuento final de Canarias obliga a CC a convencer a Curbelo o cruzar la línea de Vox

29 mayo, 2023
Radio Insular lidera la noche electoral en Fuerteventura

Radio Insular lidera la noche electoral en Fuerteventura

29 mayo, 2023
Facebook Twitter Instagram TikTok Youtube RSS

Somos Actualidad

Fuerteventura Hoy

Fuerteventura Hoy

Periódico online de Fuerteventura

Este digital ofrece información actualizada vinculada a la isla majorera las 24 horas y los 365 días al año, además de análisis y reportajes con un denominador común: la ciudadanía majorera. El diario cuenta con distintos colaboradores a través de sus artículos de opinión.

Fuerteventura Hoy

Estamos en Instagram

    Please install/update and activate JNews Instagram plugin.

Lo + Visto de la Semana

No hay contenido disponible

© 2020 Fuerteventura Hoy - El Digital de Fuerteventura

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes

© 2020 Fuerteventura Hoy - El Digital de Fuerteventura

¡Bienvenido de Vuelta!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña? Registrarse

¡Crear Nueva Cuenta!

Fill the forms below to register

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .