• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
domingo, 24 enero, 2021
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Radio Online
Fuerteventura Hoy
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Fuerteventura Hoy
No hay resultados
Ver todos los resultados
Dos jóvenes fugados del centro de menores roban dos bolsos en la capital

PUERTO DEL ROSARIO ARCHIVO

Toque de queda en Fuerteventura a partir del lunes 11 de enero

9 enero, 2021
en #EnPortada, #Fuerteventura, #Recomendado, Sanidad, Sociedad
Compartir en FacebookTwittearWhatsapp

En base a lo establecido en la normativa actualmente vigente para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 y, en particular, con el punto 2.1.13 del Acuerdo por el que se aprueba la actualización de las medidas de prevención establecidas mediante Acuerdo del Gobierno de 19 de junio de 2020, para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, una vez superada la Fase III del Plan para la transición hacia una nueva normalidad, finalizada la vigencia de las medidas propias del estado de alarma, así como la determinación de los niveles de alerta sanitaria (BOC n.º 266, de 24 de diciembre de 2020), en la que se establece que se tendrá en cuenta la valoración del riesgo y su incidencia en la definición de los niveles de alerta 1, 2 y 3 aprobados por el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud mediante el documento “Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de COVID-19” de fecha 22 de octubre de 2020, o posteriores actualizaciones que se produzcan, así como que la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud podrá activar, excepcionalmente, un nivel de actuación diferente en caso de que se detecte que la evolución de uno o algunos de los indicadores de valoración del riesgo lo requiere, se publica en esta página web el Informe de los niveles de alerta de las diferentes islas.

Según el informe epidemiológico de Dirección General de Salud Pública actualizado el 7 de enero, Tenerife continúa en nivel de alerta 3; La Gomera, Gran Canaria y Lanzarote están en nivel de alerta 2; y El Hierro, La Palma y Fuerteventura en nivel de alerta 1.

El BOC también ha publicado hoy la Orden por la que se prorroga hasta el 17 de enero la Orden de 14 de diciembre de 2020, que dispone la realización de cribados mediante pruebas diagnósticas de infección activa (PDIA) a los pasajeros que entren en Canarias procedentes del resto del territorio nacional, por vía aérea o marítima, para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-COV-2. La orden se prorroga en sus propios términos desde las 00:00 horas del día 10 de enero de 2021, hasta las 24 horas del día 17 de enero de 2021.

La isla de Tenerife continúa en la condición de isla con Nivel de Alerta 3 y serán de aplicación las medidas generales y las específicas del nivel 3 contenidas en el Anexo I y III del Acuerdo del Gobierno de 19 de junio de 2020, para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, una vez superada la Fase III del Plan para la transición hacia una nueva normalidad, finalizada la vigencia de las medidas propias del estado de alarma, así como la determinación de los niveles de alerta sanitaria (BOC n.º 266, de 24 de diciembre de 2020 http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2020/266/, prorrogada hasta el 10 de enero de 2021 por Decreto del Presidente y Acuerdo del Gobierno de 29 de diciembre de 2020 BOC n.º 269, de 30 de diciembre de 2020).

De La isla de la Gomera se sitúa en la condición de isla con Nivel de Alerta 2, por ello, le seguirán siendo de aplicación (hasta el 21 de enero de 2021) las medidas generales y las específicas del nivel 2 contenidas en el Anexo I, así como las específicas del periodo navideño (hasta el 10 de enero de 2021) del Anexo II del Acuerdo del Gobierno de 19 de junio de 2020, para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, una vez superada la Fase III del Plan para la transición hacia una nueva normalidad, finalizada la vigencia de las medidas propias del estado de alarma, así como la determinación de los niveles de alerta sanitaria (BOC n.º 266, de 24 de diciembre de 2020  http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2020/266/).

Las islas de Gran Canaria y Lanzarote se sitúan en la condición de isla con Nivel de Alerta 2, y le serán de aplicación (hasta el 21 de enero de 2021) las medidas generales y las específicas del nivel 2 contenidas en el Anexo I, así como las específicas del periodo navideño (hasta el 10 de enero de 2021) del Anexo II del Acuerdo del Gobierno de 19 de junio de 2020, para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, una vez superada la Fase III del Plan para la transición hacia una nueva normalidad, finalizada la vigencia de las medidas propias del estado de alarma, así como la determinación de los niveles de alerta sanitaria (BOC n.º 266, de 24 de diciembre de 2020 http://www.gobiernodecanarias.org/boc/2020/266/).

Las demás islas se encuentran en la condición de isla con Nivel de Alerta 1 y serán de aplicación las medidas generales y las específicas del nivel 1 contenidas en el Anexo I, así como las específicas del periodo navideño (hasta el 10 de enero de 2021) del Anexo II del Acuerdo del Gobierno de 19 de junio de 2020, para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, una vez superada la Fase III del Plan para la transición hacia una nueva normalidad, finalizada la vigencia de las medidas propias del estado de alarma, así como la determinación de los niveles de alerta sanitaria.

Limitación de la libertad de circulación de las personas en horario nocturno. Se limita la libertad de circulación de las personas en horario nocturno de las 00:00 h a las 06:00 h todos los días.

Aforo entre no convivientes en espacios públicos y privados. Se limita la permanencia de grupos de personas a un máximo de 6 personas, salvo en el caso de convivientes, entendiéndose como tal las personas que residen bajo el mismo techo. En el caso de que el grupo incluya tanto a personas convivientes como no convivientes, el grupo no excederá de 6 personas.

Medidas específicas para actividad de hostelería, restauración y terrazas, bares y cafeterías. Se reduce el número de comensales por mesa a 6 personas y el cierre al público antes de las 00.00 horas. En las terrazas u otros espacios al aire libre dependientes del establecimiento queda prohibida las actividades que propicien no mantener la distancia de seguridad interpersonal o no usar mascarillas, tales como bailes, karaokes, etc.

Para las actividades deportivas colectivas en las que no sea posible mantener la distancia de seguridad de 2 metros permanentemente, se permite un número máximo de 6 y 4 personas por grupo, respectivamente, incluido el monitor. Además, no podrá practicarse deportes de equipo ni aquellas prácticas o ejercicios en los que no pueda garantizarse el mantenimiento de dicha distancia en todo momento. Para las actividades colectivas en las que no sea posible mantener la distancia de seguridad de 2 metros permanentemente, se permite un número máximo de 6 y 4 personas por grupo, respectivamente, incluido el monitor.

CompartirTweetEnviar
Próximo Articulo
Irresponsabilidad en Esquinzo: Los majoreros entran de nuevo en cólera

Irresponsabilidad en Esquinzo: Los majoreros entran de nuevo en cólera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados
 

Encuesta | Crisis en el Cabildo de Fuerteventura

Hasta el 29 de enero los internautas podrán emitir su valoración contestando de manera anónima a las siguientes preguntas:

Esta encuesta ha terminado (desde 4 días).

¿Cómo valora la gestión del Grupo de Gobierno en el Cabildo de Fuerteventura?

Cree usted que se justifica la moción de censura al grupo de gobierno del Cabildo de Fuerteventura

Si progresa la moción de censura. ¿Quién le gustaría que ostentase la presidencia?

Puede confirmar sus respuestas en el botón VOTAR

 

Actualidad

El gobierno de Canarias explica por qué la consejera de Sanidad de La Palma recibió la vacuna

El gobierno de Canarias explica por qué la consejera de Sanidad de La Palma recibió la vacuna

23 enero, 2021
Blas Acosta: «Que presenten la moción y les desearé la mayor de las suertes»

Blas Acosta: «Que presenten la moción y les desearé la mayor de las suertes»

23 enero, 2021
AM-CC propone medidas urgentes para triplicar los puestos UCI de Fuerteventura

170 casos activos, con tres hospitalizados, uno de ellos en la UCI

23 enero, 2021
 
 
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Quiénes somos

Fuerteventura Hoy

Periódico online de Fuerteventura

Este digital ofrece información actualizada vinculada a la isla majorera las 24 horas y los 365 días al año, además de análisis y reportajes con un denominador común: la ciudadanía majorera. El diario cuenta con distintos colaboradores a través de sus artículos de opinión.

Etiquetas

agua (14) alvaro veiga (27) Antigua (84) ayudas (16) ayuntamiento (40) ayuntamiento de antigua (27) ayuntamiento de puerto del rosario (21) blas acosta (25) cabildo (116) canarias (63) cc (25) coalición canaria (25) coronavirus (70) corralejo (22) covid19 (58) cultura (47) datos (19) Denuncia (20) deportes (26) empresa (15) entrevista (115) Fuerteventura (509) fuerteventura hoy (34) gran tarajal (18) La Oliva (108) medidas (16) migración (21) morro jable (15) Noticias (20) online (14) Partido Popular (29) playas (15) podcast (18) Política (109) PP (35) Puerto del Rosario (132) pájara (59) radio (95) radio insular (40) reunión (16) sanidad (65) sociedad (24) Sucesos (50) tuineje (27) turismo (45)

Lo + Visto de la Semana

Orlando Darias explica los motivos reales del cierre del Kiosko de la Iglesia
ENTREVISTA

Orlando Darias explica los motivos reales del cierre del Kiosko de la Iglesia

por FH Redacción
22 enero, 2021
2

El empresario Orlando Darias, participaba esta mañana en Radio Insular, tras el anuncio del cierre definitivo del Kiosko de la...

Leer más

© 2020 Fuerteventura Hoy - El Digital de Fuerteventura

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes

© 2020 Fuerteventura Hoy - El Digital de Fuerteventura

¡Bienvenido de Vuelta!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña? Registrarse

¡Crear Nueva Cuenta!

Fill the forms below to register

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .