• Últimas
  • Lo + Visto
¿Quién Hablará por mi? recibe el premio ‘Lolita Pluma’

¿Quién Hablará por mi? recibe el premio ‘Lolita Pluma’

12 noviembre, 2018
En Marcha logra apoyo del Pleno para proteger los nidos de ametralladora de La Oliva

En Marcha logra apoyo del Pleno para proteger los nidos de ametralladora de La Oliva

27 enero, 2023
Vecinos de zonas entre La Pared, Las Hermosas y Ugán recibirán por fin señal de televisión

Vecinos de zonas entre La Pared, Las Hermosas y Ugán recibirán por fin señal de televisión

27 enero, 2023
Antigua organiza un curso de sevillanas, rumbas y flamenco fusión

Antigua organiza un curso de sevillanas, rumbas y flamenco fusión

27 enero, 2023
El Cabildo destina 500.000 euros a una nueva línea de ayuda para pymes y autónomos

El PSOE insta al Cabildo a llegar a un acuerdo con los bancos para adelantar las subvenciones de 2023

27 enero, 2023
Dreamland pagará una beca de 600 euros al mes a sus alumnos en formación

Dreamland pagará una beca de 600 euros al mes a sus alumnos en formación

27 enero, 2023
David de Vera asume Aguas, la Consejería ‘más complicada’: «La volvería a elegir»

«Fuerteventura podría perder 13M€ para el plan de regadíos por la desidia de los actuales dirigentes del CAAF”

27 enero, 2023
Lloret anuncia que “en 15 o 20 días” se presentarán los proyectos del nuevo Plan Hidráulico de la Isla

Lloret anuncia que “en 15 o 20 días” se presentarán los proyectos del nuevo Plan Hidráulico de la Isla

27 enero, 2023
«El ayuntamiento debe compensar a los clubes por el cierre del Pabellón Oasis»

Fuerteventura Avanza propone que el Pabellón Oasis se llame Pabellón Juan Carlos Lavandera ‘Lico’

27 enero, 2023
Licinio Calvo Pascuas, nuevo interventor del Cabildo de Fuerteventura

Licinio Calvo Pascuas, nuevo interventor del Cabildo de Fuerteventura

27 enero, 2023
CC echa de menos referencias a la crisis migratoria en el discurso del rey

Pájara envía una invitación formal al Rey Felipe VI para asistir a Fudenas 2023

27 enero, 2023
  • Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
viernes, 27 enero, 2023
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Radio Online
Fuerteventura Hoy
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Fuerteventura Hoy
No hay resultados
Ver todos los resultados
¿Quién Hablará por mi? recibe el premio ‘Lolita Pluma’

¿Quién Hablará por mi? recibe el premio ‘Lolita Pluma’

FH Redacción por FH Redacción
12 noviembre, 2018
en #Fuerteventura
Compartir en FacebookTwittearWhatsapp

La Campaña ha celebrado, este fin de semana, las jornadas de Derecho y Cultura animal, con gran éxito de asistencia y la participación de una veintena de expertos
Los ponentes han reclamado la necesidad de una implicación de todos los partidos políticos en defensa del bienestar animal y la concienciación de la sociedad frente al maltrato animal

La campaña contra el maltrato animal ¿Quién hablará por mi? organizada por Oasis Park Fuerteventura, en colaboración con el Gobierno de Canarias, ha sido reconocida con el Premio Lolita Pluma del Ilustre Colegio de Veterinarios de Las Palmas, por su labor en favor del bienestar animal y contra el maltrato.

El parque de naturaleza de Fuerteventura ha sido premiado, en esta primera edición, junto con el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA). El premio Lolita Pluma rinde homenaje a una mujer que destacó por su protección los gatos que poblaban la Plaza de Santa Catalina en Las Palmas de Gran Canaria en el siglo XX, y con él se ha querido reconocer el trabajo de concienciación y sensibilización realizado por Oasis Park Fuerteventura en el marco de esta campaña en favor de la protección animal.

Guacimara Cabrera, responsable de marketing de Oasis Park Fuerteventura, que recogió el premio acompañada por la gerencia del parque, ha señalado que se trata de un premio “que es de todos, de los expertos ponentes que han querido unirse a esta campaña, dejando a parte sus obligaciones para formar y concienciar, y de los patrocinadores, públicos y privados, que han sumado sus recursos para que esta campaña, la mayor en este ámbito a nivel nacional, fuera una realidad”. Guacimara Cabrera ha querido destacar la relevancia de este premio “es muy importante para nosotros que sean los propios veterinarios los que haya reconocido la labor que desarrolla esta campaña”

Formación en Derecho Animal

La campaña galardonada, ha celebrado este fin de semana una jornadas, pioneras en Canarias, sobre Derecho y Cultura animal, con gran éxito de asistencia y con la participación de más de una veintena de expertos en distintos ámbitos como el legal, veterinario, comunicación y protección animal.

Inauguradas por el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y el presidente del Cabido de Fuerteventura, Marcial Morales, el pasado viernes, las jornadas han reunido a veterinarios, fiscales, magistrados, abogados, asociaciones, administraciones, protectoras, técnicos de salud pública y particulares, en torno a un objetivo común como es la defensa animal.

Los debates y mesas de trabajo sobre Derecho animal coincidieron en la necesidad de avanzar en la legislación sobre protección animal, y en la importancia de llevar a cabo una formación continua en materia legal para todos aquellos que actualmente trabajan en la protección e intervenciones con animales en las Administraciones Públicas.

El presidente del Gobierno de Canarias dejó claro el compromiso de su Ejecutivo de sacar adelante, en esta Legislatura, la Ley de Protección Animal en Canarias. Juristas y miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, reclamaron, por su parte, la necesidad de concienciar a la sociedad en materia de bienestar animal a través de una aplicación efectiva de la legislación, las normativas y las sanciones tanto en el ámbito penal como en el administrativo.

Protección ante el maltrato

Durante estas jornadas, y en el ámbito de un coloquio moderado por el periodista Rafael Ordoñez, en el que participaron la directora de programas de Greenpeace, Cecilia Carballo, la miembro de PROTA, Maite Bautista, la directora de conservación de Oasis Park Fuerteventura, Soraya Cabrera, el responsable del refugio Kimba, Roberto Hernando, y el presidente del Colegio de Veterinarios de las Palmas, Jose Enrique Rodríguez Grau Bassas, se destacó la importancia de la colaboración de todos los sectores implicados para que la defensa del bienestar animal pueda ser una realidad.

Se trata de una cuestión que, en opinión de los expertos, debería ser trasversal en las iniciativas de todos los partidos políticos, y en la que se debe trabajar en conjunto y por un interés común por parte de las distintas corrientes, tanto ecologistas como animalistas. “Tiene que haber interés y voluntad de todos en trabajar en este camino”, han asegurado, “luchar contra todos intereses creados en este sentido y dedicar recursos públicos a este trabajo”. Un sociedad más ética con los animales es una sociedad más empática y más sensible hacia todos, con lo cual el beneficio y el progreso social es evidente, han asegurado.

La colaboración ciudadana en casos de maltrato animal, el futuro de la acusación popular en estos casos, el reconocimiento legal de la sentencia animal o la relación entre el maltrato animal y entre otros tipos de maltrato, han sido otras de las temáticas abordadas en estas jornadas.

La importancia de la comunicación

Asimismo, abogados de asociaciones y periodistas han participado también en estas jornadas con el objetivo de formar y ayudar a las protectoras y administraciones, en la concienciación y sensibilización tanto de adopción como de tenencia responsable de animales.

Los ponentes han destacado la necesidad de informar de forma precisa a los ciudadanos sobre la legislación, cómo detectar casos de maltrato y sobre las fórmulas para estos puedan tener animales de una forma responsable y “con todo conocimiento”. Carlos Rodríguez, veterinario y director del programa Como el perro y el gato, ha señalado que los medios tienen la capacidad de “implementar cambios en valores y conciencia”, por lo que en los casos de maltrato son fundamentales la sensibilización y la educación de los más jóvenes para conseguir cambios. Sin embargo, ha añadido, en la actualidad “la cobertura del maltrato animal no es suficiente en los medios de comunicación y no existe una labor periodística en el manejo de las noticias referentes a este tema”.

Frente a estas carencias, los expertos han apostado por la importancia de adoptar medidas creativas y de la utilización de las redes sociales como herramienta de sensibilización de la sociedad. Por su parte, la responsable de la Asociación PROTA, Francisca Gutiérrez, ha destacado la importancia de promover más iniciativas, ante las Administraciones Públicas y empresas, que favorezcan el bienestar animal, como es el caso del proyecto “Oficinas”, que su asociación lleva a cabo y que promueve que los empleados de distintas empresas pueda ir a trabajar con su animal. En Estados Unidos el 20% de las empresas permite esta opción y está demostrado que esta iniciativa genera bienestar en las personas que la llevan a cabo.

Compartir9TweetEnviar
Próximo Articulo
El representante majorero, campeón mundial de Culturismo Natural

El representante majorero, campeón mundial de Culturismo Natural

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados
 

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram TikTok Youtube RSS

Somos Actualidad

Fuerteventura Hoy

Fuerteventura Hoy

Periódico online de Fuerteventura

Este digital ofrece información actualizada vinculada a la isla majorera las 24 horas y los 365 días al año, además de análisis y reportajes con un denominador común: la ciudadanía majorera. El diario cuenta con distintos colaboradores a través de sus artículos de opinión.

Fuerteventura Hoy

Estamos en Instagram

Síguenos

  • Este jueves participaban en #RadioInsular el director de @hoteltaimar, Rubén Montesdeoca y Francisco Rodríguez, director financiero de @r2hotelsofficial

LA ENTREVISTA EN TITULARES:

🗣 «Fuerteventura cada vez es más conocida, hace 20 años en Península solo se conocía Gran Canaria, Tenerife o Lanzarote»

🗣 «La playa de #Canarias está aquí, pero aquí no hay Jameos del Agua o Cueva de los Verdes, pero sí nos estamos especializando en el deporte activo»

🗣 «#Tenerife y #GranCanaria tienen una presión turística descomunal, en #Fuerteventura sobra espacio para desarrollar nuevas zonas turísticas, hace falta un planeamiento»

🗣 «Tenemos un problema de absentismo laboral enorme, después de la pandemia y los Eres, hay muchas bajas de larga duración (…) cuando quieres cubrir esas bajas el problema es que no hay vivienda»

🗣 «#MeetingPoint está construyendo vivienda para los empleados antes de iniciar la reforma del #StellaCanaris»

🗣 «Con una autovía que una los 190 km de Norte a Sur, la isla sale ganando»

🗣 «#Dreamland es muy interesante, la duda es dónde (…) si hay un terreno donde está permitido pero colinda con las dunas, si no se deja construir sería una prevaricación»

📰 Más información en www.fuerteventurahoy.com
  • #ULTIMAHORA 😷🔴 El Gobierno pondrá fin a la #mascarilla en el #transporte público el 7 de febrero.

La mascarilla seguirá siendo obligatoria en hospitales, centros de salud, ópticas, farmacias y clínicas dentales.

Más información en www.fuerteventurahoy.com
  • 🎭🎭 ¡¡Ya está aquí el #Carnaval!! #fuerteventura #carnaval2023
  • 🚢👻 El diario @elmundo_es ha recopilado algunos de los lugares más
  • 📷‍🎓 Este 24 de enero se celebra el #DiadelaEducacion y en #RadioInsular #Fuerteventura lo hemos celebrado recibiendo la visita de medio centenar de estudiantes del CEIP Puerto del Rosario (@ceippuerto). 

#Podcast 🔊 Escúchalo de nuevo en www.radioinsular.es 

#puertodelrosario #educacion #estudiantes #ceippuertodelrosario #lamañanaxtra #especial
  • ⛵🔝 El majorero Oliver Herrera, a bordo del Maserati, acaba de ganar la Royal Ocean Racing Club, una regata transoceánica de Lanzarote al Caribe

🗣️📢 "Si me llama un político para la foto, no iría, no es un mérito que hayas conseguido gracias a ellos"

Lo + Visto de la Semana

Uno de los 10 lugares más ‘aterradores’ de España está en Fuerteventura
#Fuerteventura

Uno de los 10 lugares más ‘aterradores’ de España está en Fuerteventura

por FH Redacción
25 enero, 2023
0

El diario El Mundo ha recopilado algunos de los lugares abandonados más aterradores de España. Uno de ellos está en...

Leer más

© 2020 Fuerteventura Hoy - El Digital de Fuerteventura

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes

© 2020 Fuerteventura Hoy - El Digital de Fuerteventura

¡Bienvenido de Vuelta!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña? Registrarse

¡Crear Nueva Cuenta!

Fill the forms below to register

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .