• Últimas
  • Lo + Visto
«Por la noche han crecido los problemas entre jóvenes con pareja: celos, mensajes, fotos, redes…»

«Por la noche han crecido los problemas entre jóvenes con pareja: celos, mensajes, fotos, redes…»

30 enero, 2023
Tres niños heridos, uno de gravedad, en una colisión frontal en La Oliva

Un motorista herido de gravedad tras sufrir una caída en Fuerteventura

22 marzo, 2023
Este viernes abre en la capital la biblioteca feminista Lorenza Machín

Puerto del Rosario impulsa que una de sus calles lleve el nombre de Lorenza Machín

22 marzo, 2023
Cines Odeon estrena una sesión matinal todos los domingos

Cines Odeon estrena una sesión matinal todos los domingos

22 marzo, 2023
Fuerteventura ‘celebra’ el Día del Agua

Fuerteventura ‘celebra’ el Día del Agua

22 marzo, 2023
CC destaca el avance de los proyectos innovadores del Parque Tecnológico

CC destaca el avance de los proyectos innovadores del Parque Tecnológico

22 marzo, 2023
El Cabildo compra las Casas de la Florida, con más de 300 años de historia

El Cabildo compra las Casas de la Florida, con más de 300 años de historia

22 marzo, 2023
Pedro Armas: «Si alguien ha fallado a AMF ha sido el PP»

Pájara cede el suelo para la construcción del CAE en el sur de la isla

22 marzo, 2023
Claudia Calió da el salto a la medicina estética con la clínica C&R Sutil y Natural

Claudia Calió da el salto a la medicina estética con la clínica C&R Sutil y Natural

22 marzo, 2023
Gran Tarajal contará con unas 1000 camas turísticas que se construirán en El Aceitún

Gran Tarajal contará con unas 1000 camas turísticas que se construirán en El Aceitún

22 marzo, 2023
«Las encuestas se equivocan, AMF ganará como lista más votada, el Cabildo y ayuntamientos»

«Las encuestas se equivocan, AMF ganará como lista más votada, el Cabildo y ayuntamientos»

21 marzo, 2023
  • Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
jueves, 23 marzo, 2023
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Radio Online
Fuerteventura Hoy
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Fuerteventura Hoy
No hay resultados
Ver todos los resultados
«Por la noche han crecido los problemas entre jóvenes con pareja: celos, mensajes, fotos, redes…»

«Por la noche han crecido los problemas entre jóvenes con pareja: celos, mensajes, fotos, redes…»

FH Redacción por FH Redacción
30 enero, 2023
en #EnPortada, #Fuerteventura, #Recomendado, Actualidad, ENTREVISTA, RADIO
Compartir en FacebookTwittearWhatsapp

Pía Peñagarikano entrevista a Pedro Gordillo, jefe de la Policía Local de Puerto del Rosario. También participa al teléfono Romualdo Perdomo, policía local de Tuineje recientemente jubilado.

Acaba de colgar el uniforme y entregar su placa y su pistola para iniciar una nueva etapa de vida. Hasta el viernes, Romualdo Perdomo prestaba servicio como subinspector de la Policía Local de Tuineje. Una labor que ha ejercido durante 35 años de servicio público, gracias, también, al apoyo de su compañera de vida.

En estos días se agolpan recuerdos y emociones de toda una vida como agente cercano al ciudadano.

Las circunstancias, los derechos, la tecnología, han ayudado a cambiar mucho la forma en la que se presta el servicio, reconoce, sin embargo, siguen faltando agentes y medios.

En una entrevista este lunes en el programa La Voz de Fuerteventura, en Radio Insular, asegura que “nuestros gobiernos tienen que hacer autoevaluación, tienen una asignatura pendiente con la Policía Local”.

Una reivindicación que también realiza su compañero y amigo Pedro Gordillo, jefe de la Policía Local de Puerto del Rosario. No esconde que en la capital “faltan efectivos y medios, estamos por debajo del 50 % de la plantilla”.

Las ratios sitúan en un centenar el número de agentes necesarios, “pero estamos por debajo del 50%…necesitaríamos, al menos, 70 policías para cubrir las 24 horas…la policía tiene que tener seguridad, para dar seguridad”.

Una reclamación que los efectivos, también de otros cuerpos de seguridad, llevan realizando desde hace muchos años y que, sin embargo, cae en saco roto. No se convocan apenas plazas, y las jubilaciones están impactando en las ya mermadas plantillas.

En este contexto, reivindican la convocatoria de nuevas plazas en Canarias, donde la situación es más perentoria, aunque en el conjunto del estado las plantillas de Policía Local se han reducido también y han pasado de tener 70.000 agentes a 63.000.

Personal Interino y una ley supramunicipal

Los agentes observan con recelo la modificación del anteproyecto de Ley de Coordinación de Policías Locales de Canarias que se está tramitando y que recoge, a priori, la posibilidad de incorporar personal interino a las plantillas.

Gordillo, advierte, primero, de que se trata de una ley supramunicipal lo que implicaría que el Gobierno de Canarias decidiría sobre las Policías Locales y no los ayuntamientos. Además, opina que apostar por el personal interino “es volver atrás, no garantiza la seguridad y, además, no deben manejar datos confidenciales”.

El jefe de la Policía Local de la capital cree que la mayoría de los regidores canarios no conoce la propuesta y pide que, ante todo, se pueda debatir en la FECAM, la Federación Canaria de Municipios.

Por eso, en el X Encuentro de jefes de las Policías Locales de Canarias, celebrado la semana pasada en Puerto del Rosario, se acordó remitir un escrito a los regidores y regidoras de todos los municipios canarios para que conozcan la propuesta y puedan participar en la modificación de la ley

200 okupas en Puerto del Rosario y fiestas videovigiladas

Pedro Gordillo dio cuenta, asimismo, de la “excelente” coordinación y colaboración existente entre las Policías Locales, la Policía Nacional y la Guardia Civil. Permite, por ejemplo, desarrollar el sistema VioGén contra la violencia de género.

En este punto, reconoció que se está experimentando un repunte generalizado en los casos de este tipo de violencia debido, principalmente, en que “ya se ha terminado la sumisión”. La mujer ocupa su lugar en la sociedad y hay hombres que no lo han aceptado, “y actúan de forma grotesca” causando mucho dolor en las mujeres y, también, en sus propios hijos.

Asimismo, han incrementado los casos de situaciones de conflicto entre jóvenes parejas, sobre todo, en las noches de fin de semana. Muy numerosos son los casos de celos, mensajes de WhatsApp que provocan distintos altercados en esta línea.

La Policía Local es “como un cajón de sastre, donde todo cabe”. Nos demandan los ciudadanos para solventar muchos casos de convivencia vecinal, por el volumen de la música, el cambio de muebles de lugar, animales domésticos…..”ha subido mucho la demanda, y tenemos que priorizar”, recalca Gordillo, “cada vez aguantamos menos”, reflexionó.

También dio cuenta de la situación de ocupación ilegal en la capital donde tienen controlados a unos 200 okupas. Atrás quedaron las mafias de okupación que se instalaron hace unos años, con muchos conflictos en urbanizaciones como en Rosa Vila donde se registraron numerosos altercados entre okupas y propietarios de los inmuebles. Ahora, el perfil ha variado. Son numerosas las familias, con escasos recursos económicos, que se asientan en inmuebles abandonados, propiedad en su mayoría de entidades bancarias.

Para finalizar, Gordillo hizo hincapié en el dispositivo que se está preparando para las próxima celebración de los carnavales en Puerto del Rosario donde el recinto ferial volverá a contar con cámaras de videovigilancia.

LA ENTREVISTA EN TITULARES:

«La policía local no tiene los medios necesarios que deberíamos tener».

«Deberíamos tener una plantilla de 70 efectivos para dar seguridad».

«La policía local es el cajón de sastre, nos llaman para todo, y muchas veces tenemos que priorizar. Sin efectivos no puedes llegar a todo».

«Nos llaman mucho por problemas de convivencia, mascotas, música, ruido de muebles…».

«La violencia machista es una lacra que como sociedad debemos cambiar hoy, no mañana».

«El Municipio cuenta con más de 200 okupas, como punto más negro es Rosa Vila».

CompartirTweetEnviar
Próximo Articulo
El Carnaval de Antigua se celebra del 9 al 12 de febrero y en Caleta de Fuste del 17 al 19

El Carnaval de Antigua se celebra del 9 al 12 de febrero y en Caleta de Fuste del 17 al 19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados
Facebook Twitter Instagram TikTok Youtube RSS

© 2020 Fuerteventura Hoy - El Digital de Fuerteventura

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes

© 2020 Fuerteventura Hoy - El Digital de Fuerteventura

¡Bienvenido de Vuelta!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña? Registrarse

¡Crear Nueva Cuenta!

Fill the forms below to register

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .