• Últimas
  • Lo + Visto
Parques eólicos sí, pero protegiendo el paisaje

Parques eólicos sí, pero protegiendo el paisaje

1 febrero, 2019
Vuelve a ver el debate sobre ‘DreamLand’

Vuelve a ver el debate sobre ‘DreamLand’

7 febrero, 2023
TURESPAÑA promocionará las actividades comerciales del casco histórico de Puerto del Rosario

TURESPAÑA promocionará las actividades comerciales del casco histórico de Puerto del Rosario

7 febrero, 2023
Esta semana se conocerán los PRUGs de Betancuria, Jandía, Corralejo y Lobos

Esta semana se conocerán los PRUGs de Betancuria, Jandía, Corralejo y Lobos

7 febrero, 2023
Madre de la menor violada en carnavales se opuso a denunciar: “Lo que pasa después es peor”

Madre de la menor violada en carnavales se opuso a denunciar: “Lo que pasa después es peor”

7 febrero, 2023
«¿Por qué no soñar con ir a mayorías absolutas?»

“No hay nadie al frente de la Sanidad en Fuerteventura”

7 febrero, 2023
Arrancan las I Jornadas Culturales Internacionales de la Escuela de Arte de Fuerteventura

Arrancan las I Jornadas Culturales Internacionales de la Escuela de Arte de Fuerteventura

7 febrero, 2023
Antigua demanda al CAAF «coordinación» para no frenar las obras de Casillas de Morales

Antigua demanda al CAAF «coordinación» para no frenar las obras de Casillas de Morales

7 febrero, 2023
Antigua dispone una técnica asesora para agilizar el proyecto de la Granja Avícola de Adisfuer

Antigua dispone una técnica asesora para agilizar el proyecto de la Granja Avícola de Adisfuer

7 febrero, 2023
Pedro Armas lamenta la «campaña de acoso y derribo» de la oposición

Pájara cumple con la directiva europea sobre la calidad del aire

7 febrero, 2023
El Centro de Salud Puerto del Rosario II estrena sala de lactancia

El Centro de Salud Puerto del Rosario II estrena sala de lactancia

7 febrero, 2023
  • Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
miércoles, 8 febrero, 2023
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Radio Online
Fuerteventura Hoy
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Fuerteventura Hoy
No hay resultados
Ver todos los resultados
Parques eólicos sí, pero protegiendo el paisaje

Parques eólicos sí, pero protegiendo el paisaje

FH Redacción por FH Redacción
1 febrero, 2019
en #Fuerteventura, La Oliva
Compartir en FacebookTwittearWhatsapp

El pleno del Ayuntamiento aprobó ayer una moción de CC instando a paralizar las autorizaciones no ejecutadas, y a reubicarlas en una única zona de renovables a reflejar en los planes de ordenación insular y municipal

Se aprobaron también mociones sobre el Colegio de Villaverde, el carril bici entre Lajares y El Cotillo, una red saneamiento para El Roque, y el alcalde de La Oliva  informó sobre la finalización de la auditoría de la Urbanizadora Corralejo Playa

La Oliva, a 1 de febrero de 2019. El pleno del Ayuntamiento de La Oliva debatió ayer cuatro mociones con diferentes propuestas de los grupos políticos que salieron adelante, así como se aprobó también la constitución del Consejo Municipal de Asociaciones. El plenario dio cuenta de la renuncia a su acta del concejal de Votemos, Álvaro de Astica, y el alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, informó en Asuntos de Alcaldía de la finalización del trabajo de auditoría sobre la Urbanizadora Corralejo Playa.

Parques eólicos y modelo energético

Con el apoyo del grupo de gobierno, y la abstención de la oposición, el pleno de La Oliva aprobó una propuesta del grupo Coalición Canaria sobre el modelo energético en el municipio. La institución se dirigirá al Gobierno de Canarias, llamando la atención sobre la necesidad de “compatibilizar la protección del paisaje con la instalación de energías renovables”, indicó la concejala de Urbanismo Omaira Saavedra.

La propuesta va en la línea de racionalizar y homogeneizar el uso de energías renovables, garantizando la igualdad de oportunidades en su implantación, y condicionando la autorización de renovables a la planificación de ordenación insular y municipal, siendo la propuesta más idónea la de concentrar estas instalaciones en una única ubicación, de manera que no perjudiquen el paisaje, a los espacios naturales, o a los propietarios de terrenos.

En el verano de 2017, el actual grupo de gobierno presentó alegaciones dentro del proceso de información pública del parque eólico que cuenta con declaración de interés público, al igual que el resto, para su instalación junto al faro de El Cotillo, sin haber recibo respuesta del Gobierno de Canarias hasta ahora.

“¿Dónde estábamos todos en 2015, cuando se autorizaron los parques eólicos que se instalaron en Villaverde y los que quedan por instalar? Todos estamos a favor de las renovables, pero no a cualquier precio”, dijo Saavedra.

El alcalde Isaí Blanco secundó la moción, declarando que “la instalación de parques eólicos diseminados por todo el territorio es un error, por el impacto visual que suponen para el territorio”.

La moción acordó solicitar al Gobierno de Canarias paralizar nuevas autorizaciones de energías renovables, hasta concretar su ubicación en la planificación de ordenación del territorio y en la ordenanza insular que tramita el Cabildo de Fuerteventura.

Colegio de Villaverde, carril bici de Lajares, saneamiento en El Roque 

El grupo popular presentó una moción en relación el antiguo colegio de Villaverde que salió adelante con el apoyo del pleno al completo. La moción proponía iniciar el proceso para enajenar el colegio de Villaverde, que quedará libre al término de las obras del nuevo centro. No obstante, el gobierno informó que se trata de una conversación ya iniciada con la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, entidad que ha indicado que ese procedimiento no podrá llevarse a cabo hasta entrar en servicio el nuevo centro.

De esta manera, el pleno acordó la convocatoria de una reunión con los colectivos, asociaciones, clubes y vecinos de esta localidad, con el fin de decidir entre todos el uso que se le pueda dar al antiguo centro educativo.

Los populares presentaron otra moción sobre el carril bici entre Lajares y El Cotillo, que contó con el apoyo unánime de todos los grupos, acordándose dirigirse al Cabildo Insular solicitando una mejor limpieza y mantenimiento.

Votemos presentó también una propuesta que contó también con el apoyo de todo el pleno, dirigida a realizar los trámites necesarios para ejecutar una red de alcantarillado en la localidad de El Roque. Durante el debate se pusieron de manifiesto las protestas de los vecinos ante la problemática de la depuradora instalada en la localidad, pero que presta servicio a El Cotillo, la realidad de un municipio con ausencia de saneamiento en numerosas localidades, y el inicio de un Plan Director para adecuar estas infraestructuras a las necesidades de la población.

Consejo Municipal de Participación Ciudadana

El pleno dio hoy un paso más para la próxima constitución del Consejo Municipal de Participación Ciudadana, nombrando a los miembros de la corporación en este órgano en las personas de Sandra González (NC), Rafael Benítez (PPM), Julio Santana (PSOE), Gleiber Carreño (CC), Claudio Gutiérrez (PP) Patricio Carneiro (Votemos). Igualmente, se propusieron a dos de los cuatro representantes de los sectores sociales y económicos, Concha Fleitas, presidente de la Asociación Cultural Raiz del Pueblo, y Antonio Hormiga, presidente de Asofuer, como representante del sector empresarial. Más adelante, el Consejo se completará con una mayoría de representantes de las asociaciones y representantes vecinales de todo el municipio.

Asuntos de Urgencia

En los Asuntos de Urgencia, se acordó Iniciar el expediente para la designación de un Juez de Paz Sustituto en el Juzgado de Paz de La Oliva, proceso que se publicará como Edicto en el tablón del ayuntamiento y en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas.

También se establecieron las designaciones de nombres de dos vecinas del municipio en las calles franquistas que se sustituyen en Corralejo por votación popular. Crucero Baleares pasará a llamarse María González Carballo, y Acorazado España será nominada como Antonia Morera Rodríguez.

Auditoría Urbanizadora Corralejo Playa

El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, informó ayer, también en el apartado de Asuntos de Urgencia, de la finalización del trabajo de auditoría encargada por el actual grupo de gobierno sobre la Urbanizadora Corralejo Playa SA. Blanco adelantó que “una vez se presente el informe oficialmente, será cuestión de trasladar el documento a los técnicos y analizar sus conclusiones para adoptar las medidas oportunas, si fuera necesario”.

Isaí Blanco trasladó al plenario que, “con este trabajo, se cumple el tercero de los grandes compromisos que adquirió este gobierno, junto a la auditoría contable realizada el año pasado, y la elaboración de un presupuesto”.

Precisamente, fue la auditoría contable la que permitió estructurar la cancelación de 24 millones de euros de la deuda que mantenía al ayuntamiento a tenor de las numerosas sentencias judiciales pendientes de ejecutar. Una vez saneadas las cuentas, este equipo de gobierno ha podido dar el siguiente, como ha sido elaborar y aprobar unos presupuestos expansivos, que en el presente año de 2019 se han incrementado en un 57% hasta alcanzar los 31 millones de euros.

Urbanizadora Corralejo Playa SA

Urbanizadora Corralejo Playa SA fue la empresa mixta que durante los años noventa se ocupó de urbanizar el plan parcial del mismo nombre de la localidad turística, y de gestionar el cobro de las cuotas a los propietarios de las parcelas en esa zona.

La sociedad se constituyó por mandato del pleno municipal en 1994 con capital mixto, al 55% municipal y al 45% por Cahispa SA de Seguros de Vida, que por entonces era propietaria de la mayor parte de los terrenos. En el Plan Parcial Corralejo Playa se urbanizó una amplísima superficie de Corralejo, unos 1,7 millones de metros cuadrados que hoy en día abarcan todo el frente marítimo de la localidad turística, desde el Casco Viejo hasta el Parque Natural de las Dunas.

Aquellas obras y las cuotas que gestionó la urbanizadora han generado innumerables problemas al ayuntamiento. Por un lado, la disconformidad de los propietarios con las cuantías de las cuotas para sufragar las obras dio lugar a un elevado número de reclamaciones judiciales entre 1999 y 2008, con más de 300 sentencias y 152 de ellas en el Tribunal Supremo.

Por otro, la empresa que ejecutó la urbanización, Dragados, denunció también el impago de casi 5 millones de euros de ejecución de las obras, fallando la justicia a su favor a cobrar ese importe más los intereses. El Ayuntamiento de La Oliva fue instado judicialmente en 2013 a repetir el padrón de cuotas para pagar esa deuda, un proceso que sigue vivo en la actualidad.

La inexistencia de un presupuesto detallado de las obras, la omisión del preceptivo trámite de audiencia a los interesados, o la incompetencia de Urbanizadora Corralejo Playa para girar esas cuotas han sido algunas de las consideraciones que han esclarecido los distintos procesos judiciales, instando al Ayuntamiento de la Oliva, como entidad competente, a dirigir el proceso de padrón de cuotas.

La auditoría de la Urbanizadora Corralejo Playa encargada por el Ayuntamiento con el actual gobierno en 2017 puede ayudar a resolver la situación, pues una parte importante del problema tiene que ver con la ausencia de una parte importante de la información, ya sea porque no constaba, o porque no se facilitó durante la investigación. A pesar de ser una entidad mercantil pública, Urbanizadora Corralejo Playa no presentó nunca su contabilidad en la Audiencia de Cuentas de Canarias.

Compartir6TweetEnviar
Próximo Articulo
Primeras reservas hoteleras con motivo del Arena Negra, sin conocerse el cartel

Primeras reservas hoteleras con motivo del Arena Negra, sin conocerse el cartel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados
 
 

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram TikTok Youtube RSS

Somos Actualidad

Fuerteventura Hoy

Fuerteventura Hoy

Periódico online de Fuerteventura

Este digital ofrece información actualizada vinculada a la isla majorera las 24 horas y los 365 días al año, además de análisis y reportajes con un denominador común: la ciudadanía majorera. El diario cuenta con distintos colaboradores a través de sus artículos de opinión.

Fuerteventura Hoy

Estamos en Instagram

Síguenos

  • 🛍 Hoy en #rebajastour estaremos de 10:00 a 14:00h en @villacomercialelcampanario 📍
Más de 14 #premios 🎁, entrevistas, concursos y muuucho más ‼️

De 10:00 a 13:00 con la #MañanaXtra dirigido por @alvaroveigafm y de 13:00 a 14:00h con Jose Ricardo #DeportesFuerteventura 

#SomosLoQueOyes
  • ✈✈ Un majorero nominado a Mejor Influencer de España junto a @monica_carrillo__, @evaisanta o @byanamilan

📻 Este lunes en #RadioInsular conocíamos el sueño cumplido del majorero Paulo Freitas: de recoger maletas en el #Aeropuerto de #Fuerteventura a ser #piloto internacional y creador de la comunidad @tripulantesaereosta, por lo que ha sido nominado a los premios @influencer.awards.spain

Tienes más información y el podcast en www.fuerteventurahoy.com
  • ‼ Muere ahogada una joven de 31 años en Cofete

www.fuerteventurahoy.com 

#sucesos #cofete #playa #pajara #fuerteventura
  • ‼ Destrozan a pedradas la pantalla turística de la avenida marítima de #PuertoDelRosario

@aytopuertodelrosario abre una investigación para localizar a la persona o personas responsables de tal destrozo, y trabaja en el arreglo del dispositivo que fue instalado hace apenas dos meses y que supuso un coste de más de 27.000 €.

Más info en www.fuerteventurahoy.com
  • #ULTIMAHORA ‼️EL ENTRENADOR DE LA U.D. GRAN TARAJAL, VITI AMARO HA PRESENTADO SU DIMISIÓN IRREVOCABLE

@u.d.grantarajal, #terceradivision, #futbol, #fuerteventura, #deportesfuerteventura, @jose.ricardo_deportes
  • 📷 Mañana muy divertida y llena de regalos el pasado jueves en el #RebajasTour desde @cc_lasrotondas 🙌📻🔝

#RadioInsular #SomosLoQueOyes, #PuertoDelRosario, #Fuerteventura

Lo + Visto de la Semana

Lanzarote se declarará isla «saturada» y busca un futuro con menos turistas
Lanzarote

Lanzarote se declarará isla «saturada» y busca un futuro con menos turistas

por FH Redacción
1 febrero, 2023
1

Lanzarote, con un censo de apenas 151.000 habitantes, recibió hasta noviembre de 2022 a 2,5 millones de turistas, esto es,...

Leer más

© 2020 Fuerteventura Hoy - El Digital de Fuerteventura

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes

© 2020 Fuerteventura Hoy - El Digital de Fuerteventura

¡Bienvenido de Vuelta!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña? Registrarse

¡Crear Nueva Cuenta!

Fill the forms below to register

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .