Con motivo de un nuevo caso de víctima mortal por violencia de género ocurrido en el día de ayer en la isla de Tenerife, la Dirección Insular de la Administración General del Estado en Fuerteventura, como muestra de repulsa por esta lacra social, realizó un minuto de silencio hoy a las 12:00 horas en la puerta principal de dicha Dirección Insular.
Este es el primer asesinato de la violencia machista de 2019 en Canarias», donde el pasado año murieron dos mujeres en el archipiélago por las mismas causas. (Las cifras oficiales aún catalogan la muerte de Romina Celeste como «en investigación», aunque su pareja esté ya en prisión provisional con cargos de homicidio y malos tratos).
A día de hoy hay cuatro muertes de mujeres en fase de investigación en las islas correspondientes a 2016, 2017, 2018 y 2019 en Gran Canaria, Tenerife y Lanzarote (Anastasia, Dona, Paula Teresa y Romina Celeste), de ahí que no se contabilicen como casos de violencia de género porque tampoco lo ha hecho aún la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género.
En el conjunto del Estado, al menos 47 mujeres han sido asesinadas por sus parejas y exparejas en 2018, y únicamente 14 de ellas había denunciado a su maltratador, según los datos de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género. Además, cinco víctimas mortales tenía alguna medida de protección vigente en el momento de su asesinato.