Segunda patera interceptada este martes frente a la costa de Fuerteventura. Según ha podido conocer Fuerteventura Hoy, Salvamar Nízar traslada hasta el muelle de Gran Tarajal a los 34 ocupantes, (18 varones y 16 mujeres, una de ellas embarazada de seis meses) de una nueva embarcación localizada frente a la costa majorera, en torno a las 22:30 horas.
Salvamento Marítimo, Cruz Roja, Guardia Civil, efectivos de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Fuerteventura y Servicio de Urgencias Canario participan en el dispositivo de atención a los migrantes, atendiendo al protocolo establecido en este tipo de situaciones.
Segunda patera en menos de 24 horas
Esta tarde Salvamar Nízar localizaba otra patera acercándose a varias millas de Fuerteventura. La embarcación fue trasladada al muelle de Gran Tarajal. En ella viajaban un total de 56 personas de origen subsahariano, 8 mujeres, 2 bebés, 2 menores y el resto varones. En esta caso, uno de los migrantes fue trasladado al Hospital General de Fuerteventura Virgen de La Peña para ser atendido de una hipotermia grave.
Llamada S.O.S. desde una embarcación
Este martes arrancaba con varias llamadas de socorro que indicaban que una patera con 35 personas a bordo con la que trataban de llegar a la costa de Canarias, se había hundido a unos 40 Kilómetros (22 millas) de la isla, según informaba la agencia EFE.
A bordo de esa patera viajaban 23 varones adultos, siete mujeres y cinco niños, que finalmente y tras varias horas de búsqueda, un avión de Salvamento Marítimo localizó la embarcación a cinco millas de la costa del Sáhara.
Retiran el campamento de acogida de migrantes en Tefía
Ayer lunes se retiraba el campamento del albergue de Tefía con el que el Gobierno de España había prometido que cubriría las necesidades de hospedaje de los migrantes que llegan a Fuerteventura mientras se procedía a la reapertura del CIE de El Matorral.

El diputado majorero del PP, Fernando Enseñat, cree que el Gobierno de España está improvisando. «Primero los hospedaron en Tefía. Cuando se desbordó, lo llevaron al Hospitalito, que no se llegó a montar. Después anunciaron la apertura del CIE, que sigue cerrado. Montaron casetas militares para dar respuesta a la crisis migratoria y, ahora sin explicar el motivo, las desmontan para mandar a estas personas a una ONG que ya está desbordada», relata Enseñat. «Son personas que hay que atender en las mejores condiciones. Las ONGs están haciendo un excelente trabajo que debemos agradecer».

Hasta el momento, «la reapertura del CIE de El Matorral es la única solución aportada por el Gobierno de España y no se ha producido», recalca Fernando Enseñat. «Una respuesta que no atiende a la urgencia de la situación porque el centro está en muy mal estado después de casi dos años cerrado y necesita reforma que llevarán meses para que pueda acoger allí a personas», advierte Enseñat. «No han hecho obras de reforma y hacerlas retrasará su apertura. La solución ofrecida eran estas casetas que ahora retiran sin decir por qué», lamenta el diputado popular, Fernando Enseñat, que elevará esta situación al Parlamento de Canarias.
Además, Enseñat vuelve a denunciar que, en estos momentos, la Policía Nacional solo puede identificarlos y ponerlos en libertad puesto que, «al estar el CIE cerrado, no pueden trasladarlos hasta el centro para posteriormente, iniciar los trámites para proceder a la repatriación, si España tiene convenios firmados con esos países o, si no es el caso, resolver su puesta en libertad».
«Y el Cabildo de Fuerteventura, que había pedido ayuda a la Delegación del Gobierno en Canarias y al Gobierno de España, está callado ante la retirada de estos medios», finaliza.
Domingo Fuentes pide celeridad para la apertura del CIE
El director insular de la Administración del Estado, Domingo Fuentes, en declaraciones recientes a Fuerteventura Hoy, explicaba que «es necesaria la reapertura del Centro de Internamiento para Extranjeros en El Matorral con la mayor celeridad posible para poder atender convenientemente a todas estas personas».

El CIE de El Matorral permanece cerrado desde 2012, por lo que será necesaria una rehabilitación de este espacio para su acondicionamiento y que pueda volver a ofrecer la atención necesaria de alojamiento, alimento y atención sanitaria a los migrantes que lleguen a la Isla. Fuentes señaló a este medio que el Gobierno está trabajando para que «a medio plazo» se pueda abrir parte del Centro de Internamiento de Extranjeros y poder dotarlo del personal y equipamiento necesario para atender con garantías a aquellos que lo necesiten.

Esta reapertura de parte del CIE, con fecha aún por determinar, se acordó en una reunión técnica monográfica mantenida en los primeros días de enero en la que participó exclusivamente personal del Ministerio y que estuvo presidido por el ministro, Fernando Grande-Marlaska, y contó con la asistencia de la secretaria de Estado de Seguridad, el comisario general de Extranjería y Fronteras y el general de Zona de la Guardia Civil en Canarias.