Distintas asociaciones feministas secundaron ayer, 15 de enero, las movilizaciones convocadas en distintas ciudades españolas bajo el lema #Niunpasoatrásenigualdad #Nuestrosderechosnosenegocian. La cita majorera tuvo lugar en Puerto del Rosario, con la participación de más de un centenar de personas.

Las convocantes a nivel insular, Señoras Feministas de Fuerteventura, secundadas por distintas asociaciones, vecinas y vecinos de la isla, denunciaron la proliferación de los discursos de odio en los órganos de gobierno de Andalucía e identifican claramente “un retroceso en el grado de respeto a los derechos y las libertades de las personas que componen nuestra sociedad”. “Abrir debates ampliamente superados como el cuestionamiento de la Ley de Violencia de Género o el matrimonio igualitario, no tiene sentido en pleno siglo XXI”, señaló la presidenta de la FELGTB, Uge Sangil. “Los partidos que gobiernan deberían tener puesta la mirada hacia el futuro, en lugar de ceder ante discursos machistas y LGTBIfóbicos con tal de conseguir el acceso al poder”, añadió.

Asimismo, se condenó tanto las propuestas iniciales presentadas por Vox, que incluían la derogación de las leyes de violencia de género e igualdad LGTBI andaluza, como las concesiones que el Partido Popular y Ciudadanos están teniendo con esta formación política, como la creación de una consejería específica para abordar los asuntos de familia. “No debemos olvidar que quien está planteando estas medidas es un grupo político con una representación minoritaria en el Parlamento, por lo que los partidos que han pactado con él harían bien en recordar que ni la sociedad andaluza, ni sus propios votantes, están a favor de las políticas, ni los mensajes, que lanza esta formación de ultraderecha”.

Por todos estos motivos, distintas entidades participaron ayer en las concentraciones contra el ascenso de la ultraderecha convocadas en las distintas ciudades españolas. En Fuerteventura la concentración tuvo lugar en su capital con la participación de más de un centenar de personas.
Todas las concentraciones convocadas en Canarias por distintas asociaciones de mujeres han recordado a Romina Celeste, la joven cuyo cuerpo busca en Lanzarote la Guardia Civil.