• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
martes, 26 enero, 2021
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Radio Online
Fuerteventura Hoy
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Fuerteventura Hoy
No hay resultados
Ver todos los resultados
La Oliva acoge gran parte del rodaje del film ‘Hombres de Leche’

La Oliva acoge gran parte del rodaje del film ‘Hombres de Leche’

14 octubre, 2019
en #Fuerteventura, La Oliva
Compartir en FacebookTwittearWhatsapp

El alcalde de La Oliva considera que el cine «es una alternativa económica real, y que las administraciones debemos apostar por su promoción de manera regulada»

El Ayuntamiento trabaja en una nueva ordenanza que establezca tasas acordes a la magnitud de cada rodaje, con bonificaciones a los proyectos que promocionen el destino

El Ayuntamiento de La Oliva estuvo presente en el inicio de rodaje de Hombres de Leche, primer largometraje del cineasta canario David Pantaleón que se desarrollará durante un mes, tomando como escenario los paisajes rurales del municipio norteño en gran parte del metraje.

El filme combina géneros como el western, la road movie o la comedia negra, hilando la historia a través de dos personajes majoreros, dos hermanos ganaderos que son tan protagonistas como la propia realidad de Fuerteventura, una isla de tradición agrícola y ganadera que experimenta cambios ante la llegada de la industria turística.

«Hombres de Leche es un filme canario y de autor, que habla de la cultura y las tradiciones majoreras. Es un orgullo colaborar con un proyecto así», valoró la concejala de Cultura, Iballa Pérez, durante la presentación del rodaje celebrada este sábado en Tefía. El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, añadió que «estamos convencidos que esta película va a ser un gran éxito, y que todo el mundo podrá conocer y disfrutar en el cine de la Fuerteventura y La Oliva más auténticas».

Nueva ordenanza reguladora

El Ayuntamiento de La Oliva cede a la producción el espacio del Centro Cultural de Tindaya, y al mismo tiempo trabaja en una nueva ordenanza reguladora que actualice la autorización de rodajes en el municipio. «El borrador de la ordenanza está ya redactado, y estamos trabajando en el estudio económico que regule el apartado fiscal. Nos gustaría establecer bonificaciones que favorezcan aquellos proyectos que tengan un componente promocional para Fuerteventura y para el municipio de La Oliva, como es el caso de Hombres de Leche», adelantó el concejal del área de Contratación, David Fajardo.

La necesidad de esta nueva ordenanza se justifica en que «la normativa actual viene de muchos años atrás, y no diferencia entre grandes y pequeñas producciones. Es una situación que queremos corregir, estableciendo tasas justas y acordes a la magnitud de cada proyecto», explicó Fajardo. Además, «estamos trabajando con el Cabildo y con la Film Comission de Fuerteventura para unificar esos criterios y facilitar el proceso de autorización de rodajes a las productoras, de modo que todas se encuentren con las mismas condiciones, independientemente de en qué municipio quieran rodar».

Una alternativa real al turismo

El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, señaló con respecto al rodaje de Hombres de Leche que «para el Ayuntamiento de La Oliva es un orgullo haber aportado un granito de arena a este proyecto». La industria cinematográfica se ha desarrollado mucho en los últimos años, siendo «un sector que conlleva importantes inversiones, que ofrece a nuestro destino una importantísima proyección a nivel promocional, y que además se caracteriza por ser muy cuidadoso con el medio ambiente».

En este sentido, el alcalde valoró que «es una alternativa económica real al turismo, en un momento que la isla lo necesita», y «que las administraciones debemos apostar por su promoción de manera regulada».

Más de veinte rodajes en La Oliva 2019

La concejala de Cultura, Iballa Pérez, añadió que «desde el Ayuntamiento de La Oliva queremos romper una lanza en favor de este sector. En lo que llevamos de año, se han solicitado en el municipio más de veinte proyectos de rodajes, cinematográficos y publicitarios, sesiones fotográficas de moda, etc., que han generado estancias hoteleras y la contratación de un montón de personas y de servicios».

«Sabemos que hay proyectos como el que afectó a la carretera que han levantado polémica, pero eso no justifica los ataques a un sector en el que prácticamente todo son beneficios, y que no genera un impacto permanente en el territorio. Lo mismo que llegan las producciones, luego se van, y nadie puede decir que hayan dejado tras de sí ningún impacto medioambiental», argumentó Pérez.

Hombres de Leche

La productora canaria Volcano Films emitió este fin de semana un comunicado de prensa explicando los detalles de Hombres de Leche, el primer largometraje de David Pantaleón se posiciona como la ópera prima más esperada en el circuito europeo de festivales. Una historia contemporánea que transcurre en Fuerteventura, con personajes majoreros, entra en su cuenta atrás para iniciar su rodaje el 30 de septiembre.

Con Hombres de Leche y su director David Pantaleón, tenemos un drama universal de carácter tan autóctono como cinematográficamente particular, que nos dibuja un paisaje tan descabellado, como poblado de cabras, retratando a su irreverente modo la relación entre los seres humanos. Su tema central es el relato clásico de la rivalidad entre hermanos (Caín y Abel) y de los esfuerzos del hombre por utilizar el poder animal de la naturaleza para su beneficio… o su condenación. Todo bajo una trama con elementos que atañe a la humanidad en su conjunto, al margen de su procedencia, ideología o religión.

Con Hombres de Leche bien podríamos estar en un western contemporáneo con reminiscencias de otros géneros como la road movie o la comedia negra. Un cruce casi inclasificable en un contexto de cruda y gran belleza. Una historia cargada de humanidad que pone en comunión al espectador con su propia esencia, sin restar un ápice de dureza.

Esta película transcurre íntegramente en Fuerteventura. Un lugar donde se extinguen lenta e inexorablemente los usos y costumbres del patrimonio cultural ancestral de la ganadería caprina, al mismo tiempo que se perpetúa la producción industrial de lácteos, dando lugar al prestigio internacional de sus quesos. Es esta una isla donde la cultura y tradición caprina se mezclan, casi de manera superrealista, con la industria turística que se concentra en diferentes puntos del litoral de la isla. Un recorrido de norte a sur, que recrea un universo aparentemente patriarcal, en realidad regido por las mujeres en la intimidad de cada familia. Todo esto aporta unos matices especiales que forman parte de la paleta de colores de la realidad con la que David Pantaleón se propone trabajar en esta película. Algo que nos permite definir el proyecto como un cine de autor desde la más extrema periferia. Algo que caracteriza todas las obras previas de este director.

La producción ejecutiva corre a cargo de Sebastián Álvarez con la productora Volcano Films en coproducción con la productora francesa Noodle Production. Volcano Films es una productora nacida en Canarias que con esta producción celebra su 25 aniversario. Periodo que le ha permitido caracterizarse por su doble línea editorial de negocio centrando su actividad en la producción de servicios a productoras foráneas y la producción de largometrajes propios caracterizados por el tratamiento autoral de talento Canario.

Después de producir muchos cortometrajes premiados durante sus primeros años, en 2006 Volcano Films coprodujo “Caótica Ana” (2006, Julio Médem- que se rodó parcialmente en Fuerteventura).

CompartirTweetEnviar
Próximo Articulo
Un mes de espera para conocer la decisión de Costas sobre el Oliva Beach

Un mes de espera para conocer la decisión de Costas sobre el Oliva Beach

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados
 

Encuesta | Crisis en el Cabildo de Fuerteventura

Hasta el 29 de enero los internautas podrán emitir su valoración contestando de manera anónima a las siguientes preguntas:

Esta encuesta ha terminado (desde 6 días).

¿Cómo valora la gestión del Grupo de Gobierno en el Cabildo de Fuerteventura?

Cree usted que se justifica la moción de censura al grupo de gobierno del Cabildo de Fuerteventura

Si progresa la moción de censura. ¿Quién le gustaría que ostentase la presidencia?

Puede confirmar sus respuestas en el botón VOTAR

 

Actualidad

Puerto del Rosario anuncia ayudas a las asociaciones de polígonos industriales

CC propone mejorar el enlace de Risco Prieto y Rosa Vila con el núcleo urbano

25 enero, 2021
La Oliva recuerda la ampliación de los plazos para el pago voluntario de impuestos

La Oliva empleará a 38 nuevos desempleados del municipio

25 enero, 2021
El pacto PP-PSOE-AMF intocable en Tuineje: «Funciona muy bien»

El pacto PP-PSOE-AMF intocable en Tuineje: «Funciona muy bien»

25 enero, 2021
 
 
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Quiénes somos

Fuerteventura Hoy

Periódico online de Fuerteventura

Este digital ofrece información actualizada vinculada a la isla majorera las 24 horas y los 365 días al año, además de análisis y reportajes con un denominador común: la ciudadanía majorera. El diario cuenta con distintos colaboradores a través de sus artículos de opinión.

Etiquetas

agua (14) alvaro veiga (27) Antigua (84) ayudas (16) ayuntamiento (40) ayuntamiento de antigua (27) ayuntamiento de puerto del rosario (21) blas acosta (25) cabildo (116) canarias (63) cc (25) coalición canaria (25) coronavirus (70) corralejo (22) covid19 (58) cultura (47) datos (19) Denuncia (20) deportes (26) empresa (15) entrevista (115) Fuerteventura (509) fuerteventura hoy (34) gran tarajal (18) La Oliva (108) medidas (16) migración (21) morro jable (15) Noticias (20) online (14) Partido Popular (29) playas (15) podcast (18) Política (109) PP (35) Puerto del Rosario (132) pájara (59) radio (95) radio insular (40) reunión (16) sanidad (65) sociedad (24) Sucesos (50) tuineje (27) turismo (45)

Lo + Visto de la Semana

Orlando Darias explica los motivos reales del cierre del Kiosko de la Iglesia
ENTREVISTA

Orlando Darias explica los motivos reales del cierre del Kiosko de la Iglesia

por FH Redacción
22 enero, 2021
2

El empresario Orlando Darias, participaba esta mañana en Radio Insular, tras el anuncio del cierre definitivo del Kiosko de la...

Leer más

© 2020 Fuerteventura Hoy - El Digital de Fuerteventura

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes

© 2020 Fuerteventura Hoy - El Digital de Fuerteventura

¡Bienvenido de Vuelta!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña? Registrarse

¡Crear Nueva Cuenta!

Fill the forms below to register

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .