• Últimas
  • Lo + Visto
Fuerteventura trabaja para declarar las apañadas como Bien de Interés Cultural

Fuerteventura trabaja para declarar las apañadas como Bien de Interés Cultural

20 octubre, 2022
Miles de peregrinos se congregan en torno a la Virgen de La Peña en la tradicional Romería-Ofrenda

NC llama a «reconsiderar» la programación de las fiestas de La Peña

25 septiembre, 2023
Autorizada la importación de papas en Canarias procedentes de Reino Unido

Autorizada la importación de papas en Canarias procedentes de Reino Unido

23 septiembre, 2023
Tres años de lucha para regular las acampadas en Fuerteventura

Tres años de lucha para regular las acampadas en Fuerteventura

22 septiembre, 2023
Alonso avanza en Radio Insular que el sur contará con dos residencias de mayores y tres centros de día

Alonso avanza en Radio Insular que el sur contará con dos residencias de mayores y tres centros de día

22 septiembre, 2023
El ‘Costa Fortuna’ inaugura la temporada de cruceros en Puerto del Rosario

El ‘Costa Fortuna’ inaugura la temporada de cruceros en Puerto del Rosario

22 septiembre, 2023
Muy, muy lejano, un reino de fantasía… Alegoría Carnaval de Antigua 2024

Muy, muy lejano, un reino de fantasía… Alegoría Carnaval de Antigua 2024

22 septiembre, 2023
Antigua organiza en octubre una sorprendente Noche en Blanco

Antigua organiza en octubre una sorprendente Noche en Blanco

22 septiembre, 2023

Puerto del Rosario abre el plazo para solicitar subvenciones para proyectos culturales

22 septiembre, 2023
Antigua facilita Ayudas Sociales Escolares en convenio con la Fundación La Caja de Canarias

Antigua facilita Ayudas Sociales Escolares en convenio con la Fundación La Caja de Canarias

22 septiembre, 2023
Casillas de Morales celebra la divertida y arriesgada Carrera de Tartanas

Casillas de Morales celebra la divertida y arriesgada Carrera de Tartanas

22 septiembre, 2023
  • Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
lunes, 25 septiembre, 2023
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Radio Online
Fuerteventura Hoy
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Fuerteventura Hoy
No hay resultados
Ver todos los resultados
Fuerteventura trabaja para declarar las apañadas como Bien de Interés Cultural

Fuerteventura trabaja para declarar las apañadas como Bien de Interés Cultural

FH Redacción por FH Redacción
20 octubre, 2022
en Cabildo, Sector Primario
Compartir en FacebookTwittearWhatsapp

La Consejería de Patrimonio Histórico del Cabildo de Fuerteventura ha incoado el procedimiento para declarar las apañadas de ganado de costa de la Isla como Bien de Interés Cultural inmaterial. El objetivo es contribuir a la preservación y protección de una tradición milenaria que pasaría a ser considerada BIC dentro de la categoría de ‘conocimientos y usos relacionados con la naturaleza, el cielo y el mar’.

La resolución de la Consejería de Patrimonio Histórico será publicada en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) y notificada a la Dirección General de Patrimonio Cultual, ayuntamientos de la Isla y Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Fuerteventura. Se notificará, también, a las asociaciones de ganaderos y al Pleno de la Corporación.

El presidente de la Institución Insular, Sergio Lloret, ha querido destacar “importancia histórica, patrimonial y cultural” que esta tradición ganadera tiene para la Isla de Fuerteventura, “merecedora de reconocimiento y protección”, aseguró, poniendo el foco en los beneficios que la declaración aportarán a la salvaguarda de esta actividad como parte fundamental del sector primario insular.

Según el consejero de Patrimonio Histórico, Rayco León, las apañadas constituyen un elemento etnográfico e identificativo con gran valor para la cultura majorera. Por ello, es necesario articular estrategias que permitan proteger esta tradición y transmitirla a las futuras generaciones. “Su declaración como BIC servirá para dar a esta representación el impulso y el reconocimiento que se merece, además de recibir mayor protección”.

León destaca, además, el apoyo que reciben la ganadería de costa desde la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca. El consejero de del área de sector primario, David de Vera, explica que este año el Cabildo ha destinado 86.000 euros a apoyar las labores que desarrollan un total de seis asociaciones de la Isla para el mantenimiento de una actividad de la que sólo se conserva un último reducto en Fuerteventura.

Desde el área de sector primario se ha acercado también la ganadería tradicional de costa a los jóvenes de la Isla, que han participado en apañadas para conocer de primera mano esta práctica.

Desde el punto de vista socioeconómico, esta actividad constituyó un medio esencial para el sustento de los antiguos pobladores de la Isla, proveyendo alimento, pieles y derivados que fueron utilizados para el intercambio de productos.

Las apañadas constituyen una tradición ancestral, heredada de los aborígenes. Una práctica que consiste en reunir el ganado de costa diseminado por valles y montañas para reunirlos en corrales con muros altos de piedra seca que reciben el nombre de gambuesa y que se reparten por todo el territorio insular.

En 2022, se encuentran en uso Gambuesa Tablero Vega Vieja en Puerto del Rosario. En el municipio de Antiguas las gambuesas Valle de La Cueva en Antigua, Llanos de Caleta Blanco y la de Pozo Negro; en el municipio de Pájara Gambuesa Rincón del Verodal y Morrito de los Descansaderos; en Betancuria Llanos del Sombrero y Valle de Janey; en Tuineje en Barranco de Majadas Prietas y Las Rositas.

Una vez en la gambuesa, los pastores separan las cabras paridas y las crías, las cabras de ordeño y todas aquellas cuyos dueños quieran retirar de la costa por diferentes motivos.  Otras de las tareas realizadas en la gambuesa es la de ‘ahijar’, lo cual consisten en observar qué cría pertenece a cada cabra y por tanto a qué ganadero para ser marcada posteriormente.

La actividad de las apañadas genera a su alrededor una serie de normas, costumbres y creencias que han permitido el desarrollo de la actividad desde tiempos históricos. Además de las mencionadas gambuesas, entre estos elementos se incluye la figura del comisionado de costa, que representa la máxima autoridad de las zonas destinadas al ganado de costa. Existen comisionados en los municipios Pájara, Betancuria, Puerto del Rosario y Tuineje. Antigua cuenta con zona comunal de gran extensión-el 15,8% de su territorio municipal, por lo que cuenta con dos comisionados.

El comisionado de costa organiza las apañadas, convocando a los pastores antes del amanecer para que se sitúen en los puntos convenientes para comenzar esta práctica, que suelen ser cabeceras de barrancos y montañas que delimitan la costa que se va a apañar. Una vez iniciada la apañada, los pastores van cerrando el cerco entre gritos, silbos o con perros, y las cabras se van concentrando hasta introducirse en la gambuesa.

También destacan como elementos etnográficos las marcas de ganado, que se transmiten de generación en generación. Hacia mediados del siglo XVIII se contabilizaron 208 marcas diferentes en Fuerteventura, únicamente en el llamado término de Guise, ya que no existen referencias a las marcas empeladas en el área de Ayose.

Tradicionalmente, el marcaje consistía en una serie de cortes en orejas y cara del animal, siendo sustituido en la actualidad por otros sistemas y dispositivos. La marca de cada ganadero es única para toda la isla, quedando documentada y registrada en cada ayuntamiento a través de un libro de registros que da fe de la propiedad de la misma, denominado libro de marcas.

De entre los elementos materiales utilizados por el pastor en las apañadas es el palo o garrote, también conocido como ‘lata’, el cual permite sortear los terrenos más abruptos facilitando con ello el descenso. Otra de las funcionas de la lata es “atajar” el ganado y “atrapar” a los baifos que tratan de huir. Esta herramienta se elaboraba tradicionalmente con tarajal y actualmente se elaboran con materiales sintéticos más ligeros.

Cabe destacar, también, la función del sombrero, que aparte de proteger del sol, es utilizado por los pastores igualmente para atajar y espantar al ganado que trata de escabullirse.

En la actualidad existen seis asociaciones de cabra de costa majorera, que siguen manteniendo viva esta actividad: Asociación de Ganaderos de Antigua, Asociación de Ganaderos de Punta La Nao (Pájara), Asociación de Ganaderos del Mal Nombre (Pájara), Mancomún de Puerto del Rosario Puipana, Asociación Tradiciones y Costumbres Ganaderas del Mancomún de Betancuria Gamabe y Asociación de Ganaderos de Costa de Tuineje La Cabra Morisca.

CompartirTweetEnviar
Próximo Articulo
La 35 edición de FEAGA se celebrará del 11 al 14 de mayo de 2023

La 35 edición de FEAGA se celebrará del 11 al 14 de mayo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Otras Noticias

Miles de peregrinos se congregan en torno a la Virgen de La Peña en la tradicional Romería-Ofrenda

NC llama a «reconsiderar» la programación de las fiestas de La Peña

25 septiembre, 2023
Autorizada la importación de papas en Canarias procedentes de Reino Unido

Autorizada la importación de papas en Canarias procedentes de Reino Unido

23 septiembre, 2023
Tres años de lucha para regular las acampadas en Fuerteventura

Tres años de lucha para regular las acampadas en Fuerteventura

22 septiembre, 2023
Alonso avanza en Radio Insular que el sur contará con dos residencias de mayores y tres centros de día

Alonso avanza en Radio Insular que el sur contará con dos residencias de mayores y tres centros de día

22 septiembre, 2023
El ‘Costa Fortuna’ inaugura la temporada de cruceros en Puerto del Rosario

El ‘Costa Fortuna’ inaugura la temporada de cruceros en Puerto del Rosario

22 septiembre, 2023
Muy, muy lejano, un reino de fantasía… Alegoría Carnaval de Antigua 2024

Muy, muy lejano, un reino de fantasía… Alegoría Carnaval de Antigua 2024

22 septiembre, 2023

Comentarios recientes

  • Matias en Tuineje aprueba una inversión de 6 millones para la mejora de calles y aceras
  • Carlos en Domingo González Arroyo, pregonero de las Fiestas de Casillas de Morales
  • Rogelio en De Vera confirma que Fiscalía ya dispone de toda la documentación sobre los presuntos contratos irregulares
  • NOsoyGallego en Preocupación por el «considerable aumento» de cierre de empresas en Canarias
  • C en Antigua incorpora a CC y Contigo al Grupo de Gobierno
Facebook Twitter Instagram TikTok Youtube RSS

Somos Actualidad

Fuerteventura Hoy

Fuerteventura Hoy

Periódico online de Fuerteventura

Este digital ofrece información actualizada vinculada a la isla majorera las 24 horas y los 365 días al año, además de análisis y reportajes con un denominador común: la ciudadanía majorera. El diario cuenta con distintos colaboradores a través de sus artículos de opinión.

Fuerteventura Hoy

@radioinsularfuerteventura

Sígue la actualidad majorera

  • 🤡🤡 Pasacalles del @festivaltrantran en #grantarajal #fuerteventura
  • #ÚLTIMAHORA ‼️ Dos menores de 6 y 8 años de edad atropelladas por una motocicleta en la Avda. Manuel Velázquez Cabrera, municipio de #PuertodelRosario.

Más información en el link de nuestra bio y en www.fuerteventurahoy.com 

#sucesos #fuerteventura
  • #ÚLTIMAHORA ‼️ Una persona fallecida arrollada por una guagua en la Estación Insular de Guaguas, en #PuertodelRosario.

Más información en el link de nuestra bio y en www.fuerteventurahoy.com 

#sucesos #fuerteventura
  • ⛪🚶 Llega septiembre y nos reunimos, una vez más, para celebrar las fiestas en honor a nuestra Señora de La Peña, una festividad arraigada en la historia de #Fuerteventura. Es mucho más que una simple tradición.

¡Felices fiestas de nuestra patrona! #LaPeña2023

Es un mensaje del @cabildoftv
  • 🥔‼️ Denuncian ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a los distintos actores que intervienen en la comercialización de la papa en #Canarias por el «repentino e injustificado» precio de la papa de hasta un 263 %, por posibles conductas colusorias y abuso de posición dominante.

Más información en el link de nuestra bio y en www.fuerteventurahoy.com
  • 🎂 Hoy domingo 10 de septiembre, toda la redacción de #RadioInsular #Fuerteventura queremos felicitar en el día de su cumpleaños a D. Nicolás Gutiérrez Oramas. Muchísimas felicidades y gracias por apostar desde el minuto uno por este equipo y proyecto 💚
  • ‼️ Un hombre de 68 años ha fallecido este viernes en las Grandes Playas, municipio de #LaOliva.

Más información en el link de nuestra bio y en www.fuerteventurahoy.com 

#sucesos #fuerteventura
  • 🚌‼️ Una nueva avería en una de las guaguas del servicio interurbano deja tirados a los pasajeros que cubrían la ruta Puerto del Rosario - Corralejo: "Esto no es normal, todos los días algo diferente", lamenta una de las usuarias a Radio Insular
  • 🎁🔝 Premios y más premios este verano en Radio Insular. Recuerda que hasta el 8 de septiembre Carolina Llorente te acompaña en #VeranoXtra 

#radioinsular #somosloqueoyes
  • 🔴🔴 La Guardia Civil, en colaboración con la Jefatura de la Policía Local de La Oliva, investiga a tres personas por un delito leve de lesiones por su presunta participación en una pelea multitudinaria en la que agredieron a dos jóvenes durante las fiestas de El Cotillo.

Más información en el link de nuestra bio y en www.fuerteventurahoy.com 

#sucesos #elcotillo #laoliva #Fuerteventura
  • 📻 Esta mañana #ElProgramadeMontesdeoca se emitía en directo desde el Mercado Agrícola de Antigua, coincidiendo con las @fiestadeantigua2023 

@ayuntamientodeantigua #Fuerteventura #radioinsular #somosloqueoyes
  • 🚱‼️ El CAAF repara desde primera hora de la mañana de hoy una nueva incidencia producida en la red de impulsión principal que va desde la planta de Puerto del Rosario al depósito de La Herradura.

Más información en el link de nuestra bio y en www.fuerteventurahoy.com 

#FuerteventuraSinAgua
  • 🥘 Unas 200 personas participan este viernes en el Almuerzo y Reconocimiento a los mayores del Municipio de Antigua, dentro de las Fiestas de Antigua 2023.

📷 Álbum completo en nuestro Facebook.

@ayuntamientodeantigua
@matiaspenagarcia
  • 📺‼️ Cuatro de los heridos en el atropello de #Corralejo están graves pero permanecen estables, informa la Policía Local de La Oliva en @lasextanoticias @lasexta #sucesos #fuerteventura

Más información de este trágico suceso en el link de nuestra bio y en www.fuerteventurahoy.com
  • Ya son más de 9️⃣0️⃣0️⃣0️⃣ las personas que siguen la actualidad de #Fuerteventura y de #RadioInsular en nuestra cuenta de #Instagram 

#GRACIAS!

Síguenos en Facebook

© 2020 Fuerteventura Hoy - Producciones Majoreras S.L.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes

© 2020 Fuerteventura Hoy - Producciones Majoreras S.L.

¡Bienvenido de Vuelta!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña? Registrarse

¡Crear Nueva Cuenta!

Fill the forms below to register

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .