• Últimas
  • Lo + Visto
Fuerteventura lo tiene claro, ‘si duele no es amor’

Fuerteventura lo tiene claro, ‘si duele no es amor’

21 noviembre, 2018
Médicos, psicólogos, farmacéuticos y dentistas, contra la normalización del «vapeo»

Médicos, psicólogos, farmacéuticos y dentistas, contra la normalización del «vapeo»

31 mayo, 2023
‘WorkSpace’ de Altihay para erradicar la discriminación LGTBI+ en los ámbitos educativos

‘WorkSpace’ de Altihay para erradicar la discriminación LGTBI+ en los ámbitos educativos

31 mayo, 2023
El Cabildo se prepara para un gobierno entre PP y CC con tres mujeres al mando

El Cabildo se prepara para un gobierno entre PP y CC con tres mujeres al mando

31 mayo, 2023
El PP canario inicia con el PSOE sus contactos postelectorales en busca de pactos

El PP canario inicia con el PSOE sus contactos postelectorales en busca de pactos

31 mayo, 2023
30 estudiantes de arte de Canarias exponen en la Casa de Cultura de Puerto del Rosario

30 estudiantes de arte de Canarias exponen en la Casa de Cultura de Puerto del Rosario

31 mayo, 2023
El Gran Baile de Taifas reúne a 7000 personas en la avenida portuense

El Gran Baile de Taifas reúne a 7000 personas en la avenida portuense

31 mayo, 2023
La oficina de Correos en Puerto del Rosario abrirá los días 24 y 31 de diciembre

Ya se puede solicitar online el voto por correo para las Elecciones Generales

31 mayo, 2023
Radio Insular emite este jueves desde ELECTRÓN con el sorteo de regalos

Radio Insular emite este jueves desde ELECTRÓN con el sorteo de regalos

31 mayo, 2023
La Cámara ayuda a más de 3.000 jóvenes a poder acceder a una vivienda

La Cámara ayuda a más de 3.000 jóvenes a poder acceder a una vivienda

31 mayo, 2023
Los Compadres subasta su local de 200 m2 en Puerto del Rosario

Los Compadres subasta su local de 200 m2 en Puerto del Rosario

31 mayo, 2023
  • Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
jueves, 1 junio, 2023
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Radio Online
Fuerteventura Hoy
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Fuerteventura Hoy
No hay resultados
Ver todos los resultados
Fuerteventura lo tiene claro, ‘si duele no es amor’

Fuerteventura lo tiene claro, ‘si duele no es amor’

FH Redacción por FH Redacción
21 noviembre, 2018
en #EnPortada, #Fuerteventura
Compartir en FacebookTwittearWhatsapp

Un clamoroso minuto de silencio en memoria de las víctimas, y muy concretamente, de Vanesa Santana, asesinada el pasado mes de junio por su primo en su casa de Valle de Santa Inés, precedió a la puesta en escena del espectáculo de teatro y danza ‘Si duele no es amor’. Una obra que a través del arte lanza un mensaje poderoso a las y los espectadores, jóvenes escolares muchos de ellos, que la presenciaron: que del maltrato machista se sale, y que los hombres tienen una responsabilidad importante en la erradicación de esta lacra social. Hoy, miércoles, 21 de noviembre, el Auditorio Insular acogió el acto institucional del Cabildo de Fuerteventura ante el próximo 25 de noviembre, Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, al que asistió la familia de la joven majorera. El presidente del Cabildo, Marcial Morales, las consejeras de Bienestar Social, Rosa Delia Rodríguez, e Igualdad, Yanira Domínguez, respectivamente, reiteraron el compromiso de la Corporación en la lucha contra la violencia de género, “una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas en el mundo”, en palabras de Morales.

“En el Cabildo estamos poniendo los cimientos para que Fuerteventura sea una isla más amigable con las aportaciones que nos hace el Consejo Insular de la Infancia y Adolescencia. Este lunes nos entregaron un folleto con las indicaciones, dosis y nombre de la vacuna de la paz, la no violencia y el buen trato. Desde la mirada de las niñas y niños estoy convencido que podemos ir dando pasos para que la erradicación de la violencia sea una toma de conciencia desde edades tempranas”, continuó.

Por su parte, la consejera de Bienestar Social, Rosa Delia Rodríguez, puso el acento en la necesidad de proteger a los menores cuyas madres sufren la violencia de hombres maltratadores. “Ponemos de manifiesto, nuevamente, nuestro rechazo y preocupación por el aumento de menores utilizados por sus padres como instrumento de control y de poder sobre sus madres. Por ello hemos adquirido el firme compromiso de implementar todas las medidas de coordinación interadministrativa para proteger, defender y liberar a las mujeres y menores víctimas de esta lacra”, aseguró.

Aun reconociendo la labor realizada en los últimos años, Rodríguez recordó que queda mucho por hacer todavía y pidió no olvidar a las 971 mujeres y menores que han sido asesinadas desde el año 2003. “Somos un país referente en la lucha contra la violencia de género en la Unión Europea. Pero no es suficiente. Debemos seguir trabajando ya que se cuentan por miles las personas que sufren cada día el quebranto de la mayor violación de los derechos humanos”. Rodríguez agradeció asimismo “la solidaridad de todas esas personas anónimas que muestran sus condolencias y acompañan los minutos de silencio y fijamos la mirada en quienes, además, se esfuerzan por debilitar la multitud de micro violencias invisibles y sistemáticas que sustentan relaciones basadas en el trato desigual”.

El Manifiesto institucional fue leído por la consejera de Igualdad, Yanira Domínguez. El documento recuerda que “la ley regional 16/2003 de 8 de abril de Prevención y Protección Integral de las mujeres plasma lo contemplado en el Convenio de Estambul, el acuerdo internacional de mayor alcance, que remarca que la violencia de género es una manifestación del desequilibrio de poder entre hombres y mujeres, y con cuyos preceptos estamos plenamente comprometidos en el Cabildo de Fuerteventura”.

El texto recoge la “rotunda e inequívoca repulsa” del Cabildo a sus múltiples expresiones. “Este grave problema social necesita actuaciones que no se centren en las consecuencias de este drama individual y colectivo. Es necesario insistir en los quiénes y los porqués para poder actuar con responsabilidad, eficiencia y garantía; la violencia de género la ejercen los hombres contra las mujeres y tiene sus raíces en la subordinación y dominación de las mujeres por los hombres. En el Cabildo de Fuerteventura nos sumamos al llamamiento a todas las personas, en particular a los hombres y niños, para que cambien su actitud y les instamos a revisar actitudes cotidianas y a desterrar estereotipos, roles, prejuicios y conductas sexistas y machistas, como pasos ineludibles para evitar que se sigan reproduciendo modelos de relación entre hombres y mujeres basados en la desigualdad y la discriminación”, explica.

“Si realmente queremos acabar definitivamente con la violencia hacia las mujeres, el foco de atención debemos ponerlo en los varones, que son quienes la ejercen. Además, éstos se han de implicar no solo en la denuncia y rechazo, sino en la importancia de una educación cada vez más igualitaria, en el trabajo de los valores de igualdad y tolerancia cero hacia las violencias de género. Y es prioritaria la contundencia y fortaleza de todos los sectores de la sociedad para advertir a los agresores de que no consentiremos ni una sola manifestación de la violencia contra las mujeres: violencia de pareja o ex pareja, violencia sexual, violencia en el ámbito laboral, acoso por razón de género, acoso sexual, trata de mujeres y niñas, explotación sexual, violencia contra los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, matrimonio a edad temprana, concertado o forzado, mutilación genital femenina, feminicidio, asó como cualquier otra forma de violencia que lesiones o sea susceptible de lesionar la dignidad, la integridad o libertad de las mujeres”, continúa el texto.

“La violencia de género es un problema estructural y como tal es primordial abordarla desde las edades más tempranas. Es esencial exponer, informar y concienciar contra ellas desde la infancia y en especial, en la adolescencia y juventud. Por ello el Cabildo de Fuerteventura, en colaboración con el Instituto Canario de Igualdad, centra este año su campaña institucional en alertar sobre la violencia sexual y dirige esta actuación a la población masculina joven y adolescente. Con ella se quiere incidir en el cambio de actitudes agresivas de los hombres hacia las mujeres en el ámbito sexual, para que muestren un total rechazo al abuso y uso de la violencia y para fomentar la denuncia de las agresiones sexuales. Persigue, en definitiva, que los y las jóvenes mantengan relaciones respetuosas e igualitarias. Porque solo con la igualdad plena, real y efectiva se conseguirá acabar con la violencia hacia las mujeres”, expone.

“La eliminación de esta violencia va más allá de resoluciones, declaraciones o convenios internacionales, nacionales o locales y más allá de la elaboración de normativa o de decisiones políticas, actuaciones e instituciones; requiere del compromiso activo y de la implicación colectiva, decidida y tangible (…) Es incuestionable que cada vez existe una mayor concienciación, sensibilización y responsabilidad, no solo institucional, sino también social y que más voluntades se suman y se mueven para avanzar hacia la eliminación de la violencia de género para conseguir una sociedad más justa, libre, democrática y donde las relaciones entre mujeres y hombres se desarrollen en plena igualdad”, concluye el Manifiesto

Compartir22TweetEnviar
Próximo Articulo
La campeona de España de Wakeboard es majorera

La campeona de España de Wakeboard es majorera

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Síguenos en las Redes Sociales

 
 

Actualidad

Médicos, psicólogos, farmacéuticos y dentistas, contra la normalización del «vapeo»

Médicos, psicólogos, farmacéuticos y dentistas, contra la normalización del «vapeo»

31 mayo, 2023
‘WorkSpace’ de Altihay para erradicar la discriminación LGTBI+ en los ámbitos educativos

‘WorkSpace’ de Altihay para erradicar la discriminación LGTBI+ en los ámbitos educativos

31 mayo, 2023
El Cabildo se prepara para un gobierno entre PP y CC con tres mujeres al mando

El Cabildo se prepara para un gobierno entre PP y CC con tres mujeres al mando

31 mayo, 2023
Facebook Twitter Instagram TikTok Youtube RSS

Somos Actualidad

Fuerteventura Hoy

Fuerteventura Hoy

Periódico online de Fuerteventura

Este digital ofrece información actualizada vinculada a la isla majorera las 24 horas y los 365 días al año, además de análisis y reportajes con un denominador común: la ciudadanía majorera. El diario cuenta con distintos colaboradores a través de sus artículos de opinión.

Fuerteventura Hoy

Estamos en Instagram

    Please install/update and activate JNews Instagram plugin.

Lo + Visto de la Semana

No hay contenido disponible

© 2020 Fuerteventura Hoy - El Digital de Fuerteventura

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes

© 2020 Fuerteventura Hoy - El Digital de Fuerteventura

¡Bienvenido de Vuelta!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña? Registrarse

¡Crear Nueva Cuenta!

Fill the forms below to register

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .