• Últimas
  • Lo + Visto
Ola de calor a partir del viernes en Fuerteventura

Fuerteventura en aviso amarillo por altas temperaturas

23 agosto, 2023
Investigado por conducir ebrio, sin carné y chocar contra una vivienda

Dos detenidos por atracar a un anciano en Tuineje y robarle 800 euros

3 octubre, 2023
Antigua adjudica la tercera licencia de Auto Taxi Adaptado

Antigua adjudica la tercera licencia de Auto Taxi Adaptado

3 octubre, 2023
Artistas de varios países se dan cita en el X Simposio de Escultura de Pájara

Artistas de varios países se dan cita en el X Simposio de Escultura de Pájara

3 octubre, 2023
Rescatados dos bañistas en apuros en la playa de Los Molinos

El TSJC paraliza el derribo de Los Molinos

3 octubre, 2023
Detenidos por piratería nueve de los migrantes que se amotinaron en el barco que los rescató

Detenidos por piratería nueve de los migrantes que se amotinaron en el barco que los rescató

3 octubre, 2023

Reparada la incidencia en la red de impulsión general en Puerto del Rosario

2 octubre, 2023
El Cotillo se prepara para un fin de semana de arte y diversión gracias a Cotilleando

El Cotillo se prepara para un fin de semana de arte y diversión gracias a Cotilleando

2 octubre, 2023
El Terrero Puerto Cabras recupera un mural de 1984 de Juan Castañeyra y Andrés Valerón

El Terrero Puerto Cabras recupera un mural de 1984 de Juan Castañeyra y Andrés Valerón

2 octubre, 2023
Samantha, una voz de coraje sin complejos

Samantha, una voz de coraje sin complejos

2 octubre, 2023
Antigua acoge el II Encuentro cultural Ahehiles

Antigua acoge el II Encuentro cultural Ahehiles

2 octubre, 2023
  • Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
miércoles, 4 octubre, 2023
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Radio Online
Fuerteventura Hoy
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Fuerteventura Hoy
No hay resultados
Ver todos los resultados
Ola de calor a partir del viernes en Fuerteventura

Fuerteventura en aviso amarillo por altas temperaturas

FH Redacción por FH Redacción
23 agosto, 2023
en #EnPortada, #Fuerteventura, Meteo
Compartir en FacebookTwittearWhatsapp

Con las previsiones disponibles a día 23 de agosto continúan los avisos de riesgo para la salud por altas temperaturas, que en algunos municipios se extienden hasta el 27 de agosto

Este nuevo aviso afecta a las islas de Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Salud Pública, emite avisos del Plan de Actuaciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperaturas en la Salud en distintas islas, para reducir los efectos para la salud de las personas asociados a las temperaturas excesivas y coordinar las instituciones de Canarias implicadas: centros asistenciales y de urgencias, y ayuntamientos afectados por la previsión de situaciones de alerta, en colaboración con la Agencia Español de Meteorología AEMET.

Con las previsiones de la AEMET a día 23 de agosto continúan los avisos de riesgo para la salud por altas temperaturas, que en algunos municipios se prorrogan unos días más, hasta el 27 de agosto.

GRAN CANARIA:

Aviso rojo: Ingenio, Agüimes, Mogán, Valsequillo (hasta el 26 de agosto), Santa Lucía de Tirajana y San Bartolomé de Tirajana (hasta el 27 de agosto).

Aviso naranja: Tejeda (hasta el 26 de agosto).

Aviso amarillo: Artenara, La Aldea de San Nicolás y Vega de San Mateo (hasta el 26 de agosto).

LANZAROTE:

Aviso rojo: San Bartolomé (hasta el 26 de agosto).

Aviso naranja: Tías (hasta el 26 de agosto).

Aviso amarillo: Arrecife (25 y 26 de agosto).

FUERTEVENTURA:

Aviso amarillo: Antigua (hasta el 24 de agosto), Pájara (hasta el 25 de agosto) y Tuineje (hasta el 26 de agosto).

LA PALMA:

Aviso amarillo: El Paso (hasta el 27 de agosto).

La Dirección General de Salud Pública, que coordina en Canarias el Plan de Actuaciones Preventivas de los Efectos del Exceso de Temperaturas en la Salud desde 2004, tiene establecido un sistema de vigilancia epidemiológica del impacto de las altas temperaturas sobre la salud de la población, coordinado con los centros asistenciales y de urgencias de Canarias, así como el aviso a dichos centros y a los ayuntamientos afectados de la previsión de situaciones de alerta.

Asimismo, Salud Pública proporciona información a los medios de comunicación destinada a facilitar consejos útiles y medidas prácticas para prevenir los efectos de la exposición a temperaturas elevadas.

Umbrales de temperatura y niveles de riesgo

Los umbrales de temperatura establecidos en 2023 son 33 grados centígrados para la provincia de Las Palmas de Gran Canaria, y 34 grados centígrados para la provincia Santa Cruz de Tenerife.

El criterio para asignar los niveles de riesgo para la salud para situaciones de exceso temperatura, determinado por el Ministerio de Sanidad, se asienta en un algoritmo de decisión. En función de ese algoritmo, basado en las temperaturas máximas previstas, el umbral establecido, el número de días de persistencia, que se concreta en un mínimo de tres, y los factores de riesgo de cada territorio, se determina cuatro niveles de riesgo:

◦ El nivel 0 (verde), de ausencia de riesgo.

◦ El nivel 1 (amarillo), de bajo riesgo.

◦ El nivel 2 (naranja), de riesgo medio.

◦ El nivel 3 (rojo), de alto riesgo.

Decálogo de recomendaciones

La vulnerabilidad a las altas temperaturas incluye factores de riesgo personales, como ser mayor de 65 años, lactantes, gestantes, etc., ambientales, locales y laborales entre otros. Las recomendaciones dirigidas a la población vulnerable especialmente son:

Permanecer el mayor tiempo posible en lugares frescos, a la sombra o climatizados, y refrescarse cada vez que se necesite.

Reducir la actividad física y evitar practicar deportes al aire libre en las horas centrales del día.

Beber agua o líquidos con frecuencia, aunque no se sienta sed y con independencia de la actividad física que se realice.

Evitar las bebidas con cafeína, alcohol o muy azucaradas, ya que pueden favorecer la deshidratación.

Prestar especial atención a: bebes, menores, mujeres embarazadas o lactantes, así como personas mayores o con enfermedades que puedan agravarse con el calor (como las enfermedades cardíacas, renales, diabetes, hipertensión, obesidad, cáncer, patologías que dificultan la movilidad, demencia y otras enfermedades mentales, así como el abuso de drogas o alcohol). Aunque cualquier persona puede sufrir un problema relacionado con el calor.

Usar ropa ligera, holgada y que deje transpirar.

No dejar a ninguna persona en un vehículo estacionado y cerrado (especialmente a personas menores de edad, mayores o con enfermedades crónicas).

Consultar a un profesional sanitario ante síntomas que se prolonguen más de una hora y que puedan estar relacionados con las altas temperaturas.

Ingerir comidas ligeras que ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, zumos, etc.).

Mantener las medicinas en un lugar fresco; el calor puede alterar su composición y sus efectos.

Otros planes preventivos en Canarias

Ante una situación de previsión de temperaturas elevadas, el Gobierno de Canarias puede activar este Plan de Prevención del Exceso de Temperaturas en la Salud de las Personas, con avisos de riesgo para la salud, así como otros planes, como el Plan Específico de Protección Civil y Atención de Emergencias para Riesgos por Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA), mediante la declaración de alerta por situación de riesgo para la población, bienes y medio ambiente.

CompartirTweetEnviar
Próximo Articulo
El CAAF realiza el mantenimiento y reparación de distintos puntos de la red de agua potable

Reparada la avería en la red del CAAF en Gran Tarajal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Comentarios recientes

  • Fernando Marrero Bas en Reparada la incidencia en la red de impulsión general en Puerto del Rosario
  • Juan Antonio Garcés en Reparada la incidencia en la red de impulsión general en Puerto del Rosario
  • Ruben en Reparada la incidencia en la red de impulsión general en Puerto del Rosario
  • Juan Antonio Garcés en Reparada la incidencia en la red de impulsión general en Puerto del Rosario
  • Juan Antonio Garcés en Otra avería en la tercermundista red de agua de Fuerteventura
Facebook Twitter Instagram TikTok Youtube RSS

© 2020 Fuerteventura Hoy - Producciones Majoreras S.L.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes

© 2020 Fuerteventura Hoy - Producciones Majoreras S.L.

¡Bienvenido de Vuelta!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña? Registrarse

¡Crear Nueva Cuenta!

Fill the forms below to register

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .