• Últimas
  • Lo + Visto
El general del Caso Mediador «pensaba en su futuro»: iba a cobrar 4500 euros menos al jubilarse

El general del Caso Mediador «pensaba en su futuro»: iba a cobrar 4500 euros menos al jubilarse

24 febrero, 2023
Puerto del Rosario celebra una semana literaria en la que se dan cita libros autores y lectores

Puerto del Rosario celebra una semana literaria en la que se dan cita libros autores y lectores

11 diciembre, 2023
Fuerteventura acoge la V edición de los Premios Canarios de la Música

Fuerteventura acoge la V edición de los Premios Canarios de la Música

11 diciembre, 2023
El sector primario de Antigua contará con una inyección de 135.000 euros en subvenciones

El sector primario de Antigua contará con una inyección de 135.000 euros en subvenciones

7 diciembre, 2023
El encendido de luces de Corralejo marca el inicio de las navidades en el municipio

El encendido de luces de Corralejo marca el inicio de las navidades en el municipio

7 diciembre, 2023
A licitación el servicio de bar-cafetería en el Faro de Punta de Jandía

A licitación el servicio de bar-cafetería en el Faro de Punta de Jandía

7 diciembre, 2023
Antigua celebra talleres de repostería estas Navidades

Antigua celebra talleres de repostería estas Navidades

7 diciembre, 2023
En restauración el patrimonio del Museo Arqueológico de Fuerteventura

En restauración el patrimonio del Museo Arqueológico de Fuerteventura

7 diciembre, 2023
Cortes programados en varios tramos de la FV-2 y FV-3 por obras en las vías

Cortes programados en varios tramos de la FV-2 y FV-3 por obras en las vías

5 diciembre, 2023
Comienza la restauración de la Torre del Tostón, Bien de Interés Cultural

Comienza la restauración de la Torre del Tostón, Bien de Interés Cultural

5 diciembre, 2023
Pájara presenta el árbol de crochet más alto del mundo y da la bienvenida a la navidad

Pájara presenta el árbol de crochet más alto del mundo y da la bienvenida a la navidad

5 diciembre, 2023
  • Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
lunes, 11 diciembre, 2023
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Radio Online
Fuerteventura Hoy
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Fuerteventura Hoy
No hay resultados
Ver todos los resultados
El general del Caso Mediador «pensaba en su futuro»: iba a cobrar 4500 euros menos al jubilarse

El general del Caso Mediador «pensaba en su futuro»: iba a cobrar 4500 euros menos al jubilarse

Servicios Informativos por Servicios Informativos
24 febrero, 2023
en #EnPortada, #Fuerteventura, #Recomendado, Actualidad, Justicia
A A
Compartir en FacebookTwittearWhatsapp

El general de la Guardia Civil en prisión por su implicación en el «caso Mediador», al que el propio Servicio de Asuntos Internos del cuerpo señala como perceptor de sobornos de empresarios, les dijo sus colaboradores que tenía que pensar en su futuro ante su inminente jubilación: un futuro en el que iba a cobrar 4.500 euros menos al mes.

El general de División Francisco Espinosa Navas había dedicado los últimos años de su carrera, de 2017 a 2021, a dirigir en África un proyecto de la Comisión Europea orientado a ayudar a los gobiernos de Mauritania, Burkina Faso, Mali, Níger, Senegal y Chad a mejorar la seguridad en la franja del Sahel, creando equipos inspirados en los grupos de acción rápida de la Guardia Civil española, los GAR.

En ese proyecto, Espinosa no cobraba de la Guardia Civil, sino del organismo español que lo administraba: la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Pública (FIIAPP), una entidad pública ligada a la cooperación internacional bajo la tutela de un patronato encabezado por la vicepresidenta primera del Gobierno y los ministros de Asuntos Exteriores y Justicia.

El general tenía una fecha marcada en el calendario: el 11 de enero de 2021. Ese día pasaba a la situación de retiro dentro de la Guardia Civil, al cumplir la edad reglamentaria, pero ya había anunciado a sus colaboradores en la trama que iba a seguir ligado al proyecto GAR-SI Sahel unos meses más, hasta junio de ese mismo año, cuando ya debía adquirir definitivamente la condición de jubilado.

En un atestado enviado el pasado 8 de febrero a la juez de Santa Cruz de Tenerife que instruye la causa, el Servicio de Asuntos Internos reseña que las últimos ingresos de Espinosa en sus cuentas bancarias por su nómina en la FIIAPP, ya retirado para la Guardia Civil, fueron las siguientes: 7.442 euros en dos pagos en enero de 2021, 6.993 euros en febrero, 6.993 en marzo, 9.738 en abril y 7.563 en mayo. En junio cobró de la misma entidad una «indemnización» de 32.026 euros y el agosto, un «finiquito» de 12.308.

A partir de julio, el general Espinosa se convirtió legalmente en un jubilado más y sus retribuciones se redujeron a la tercera parte, a los 2.553 euros de su pensión a cargo de la Seguridad Social.

Según figura en parte de las conversaciones recogidas en las diligencias judiciales, Espinosa sabía lo que iba a ocurrir y habló de ello con algunos de los implicados en el «caso Mediador».

Lo dice, en concreto, el intermediario que da nombre al caso, Marcos Antonio Navarro Tacoronte, que en una conversación con otro de los implicados explica que Espinosa «pensaba en su futuro económico, porque se iba a jubilar y tenía que buscarse un porvenir para él y para su amante», a la que intentó que contratara con un sueldo mensual de 3.000 euros uno de los empresarios que pedía sus favores.

Navarro Tacoronte declaró durante la instrucción que él mismo le entregó al general sobres con cantidades en efectivo que iban desde los 1.500 a los 3.000 euros, dinero todo ello aportado por los empresarios pensando en beneficiarse de sus influencias, bien para conseguir negocios, bien para quitarse de encima al Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil.

Según el intermediario, el general Espinosa no solo movía en Canarias a sus contactos de la época en la que dirigió a la Guardia Civil en la provincia de Las Palmas, sino que él mismo provocaba la situación propicia para extorsionar a varios ganaderos.

«Para presionar a los ganaderos canarios, el general de División Espinosa consiguió que se enviase al Seprona a varias ganaderías a inspeccionarlas y, por ello, se veían obligados los ganaderos canarios a pagar las comisiones impuestas, porque se les decía que podían ser sancionados en caso contrario», dice Navarro Tacoronte, en una declaración que reseña la Guardia Civil en su atestado.

En algunos de los encuentros con los empresarios que pretendían sus favores, Espinosa les confesó que después de tanto tiempo en la Guardia Civil «se quemó mucho» y les habló de Cabo Verde, un país que le gustaba porque allí «con cuatro putas tarjetas puedes vivir» y ser «un rey, capitán general, un marajá».

«El problema es que el dinero no te lo puedes traer», añade el general en una conversación que grabó el intermediario y que reproduce el Servicio de Asuntos Internos. Esas palabras están grabadas el 4 de noviembre de 2020, cuando le faltaban dos meses para pasar a la reserva y ocho para dejar el proyecto GAR-SI Sahel.

A Espinosa no solo le gustaba Cabo Verde, sino que presumía de contactos en ese archipiélago africano. De hecho, a uno de los empresarios implicados le prometió conseguirle un contrato de instalación de placas solares en Cabo Verde y Mozambique por valor de 35 millones de euros. Su tarifa: 3,5 millones, el 10 % del negocio, en concepto de «gastos de representación».

El viernes 10 de febrero de 2023, la juez María de los Ángeles Lorenzo-Cáceres ordenó a la Guardia Civil que al martes siguiente registrara sus tres domicilios, en Madrid, Sevilla y Punta Umbría (Huelva), y que lo detuviera por delitos de cohecho, tráfico de influencias y pertenencia a grupo criminal organizado. EFE

CompartirTweetEnviar
Próximo Articulo
El Ayuntamiento de Pájara adjudica las obras de asfaltado en Cañada del Río

El Ayuntamiento de Pájara adjudica las obras de asfaltado en Cañada del Río

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Actualidad

Puerto del Rosario celebra una semana literaria en la que se dan cita libros autores y lectores

Puerto del Rosario celebra una semana literaria en la que se dan cita libros autores y lectores

11 diciembre, 2023
Fuerteventura acoge la V edición de los Premios Canarios de la Música

Fuerteventura acoge la V edición de los Premios Canarios de la Música

11 diciembre, 2023
El sector primario de Antigua contará con una inyección de 135.000 euros en subvenciones

El sector primario de Antigua contará con una inyección de 135.000 euros en subvenciones

7 diciembre, 2023
El encendido de luces de Corralejo marca el inicio de las navidades en el municipio

El encendido de luces de Corralejo marca el inicio de las navidades en el municipio

7 diciembre, 2023
A licitación el servicio de bar-cafetería en el Faro de Punta de Jandía

A licitación el servicio de bar-cafetería en el Faro de Punta de Jandía

7 diciembre, 2023

Empresas

Playitas Resort da la bienvenida al Comité Olímpico Sueco
#EnPortada

Playitas Resort da la bienvenida al Comité Olímpico Sueco

por Servicios Informativos
21 noviembre, 2023
Las estaciones de servicio BP pasan a vestir los colores de Repsol
#Fuerteventura

Las estaciones de servicio BP pasan a vestir los colores de Repsol

por Redacción MP
20 noviembre, 2023
Binter compra 5 aviones por 389 millones de dólares
Empresa

Binter se lanza a la ruta con Madrid con 4 vuelos diarios

por Servicios Informativos
27 octubre, 2023
La arrocería 5 Sentidos abre sus puertas en Puerto del Rosario
#Fuerteventura

La arrocería 5 Sentidos abre sus puertas en Puerto del Rosario

por Redacción MP
25 octubre, 2023
Facebook Twitter Instagram TikTok Youtube RSS

Somos Actualidad

Fuerteventura Hoy

Fuerteventura Hoy

Periódico online de Fuerteventura

Este digital ofrece información actualizada vinculada a la isla majorera las 24 horas y los 365 días al año, además de análisis y reportajes con un denominador común: la ciudadanía majorera. El diario cuenta con distintos colaboradores a través de sus artículos de opinión.

Fuerteventura Hoy

@radioinsularfuerteventura

Sígue la actualidad majorera

    The Instagram Access Token is expired, Go to the Customizer > JNews : Social, Like & View > Instagram Feed Setting, to refresh it.

Síguenos en Facebook

© 2020 Fuerteventura Hoy - Producciones Majoreras S.L.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes

© 2020 Fuerteventura Hoy - Producciones Majoreras S.L.

¡Bienvenido de Vuelta!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña? Registrarse

¡Crear Nueva Cuenta!

Llene el formularios abajo para registrarse

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .