‘El capitalismo mata el Planeta’ por Pedro Marín del Valle.

Con la pancarta “el capitalismo mata el Planeta”, ayer se produjo la primera concentración convocada por el recién creado Sindicato de Estudiantes en Puerto del Rosario. Varios centenares de estudiantes de Fuerteventura, con esa consigna se movilizaron ayer, 15M, junto a millones de jóvenes de todo el mundo, que han dicho basta al modelo depredador del capitalismo neoliberal, porque su sistema está esquilmando el mundo, y si no le ponemos freno, acabará con la raza humana en la tierra. Ellos decían que no hay plan B para la tierra, y tienen toda razón, no hay otro sitio por el que luchar.
El capitalismo está intentando adueñarse de todas las materias primas del mundo, petróleo, diamantes, oro, coltán, gas, madera, etc…, y últimamente también el agua, el producto más básico y elemental para la supervivencia humana, para someter la humanidad. No duda en desarrollar guerras de exterminio, que luego vende como guerras de liberación y por la democracia, al tiempo que mediante esas guerras impulsan la venta de armamentos, una de las industrias más rentables para los ultraliberales en estos últimos años. Tampoco dudan en desarrollar el fascismo para imponer el neoliberalismo, que solo se puede implantar eliminando las libertades, y sobre todo el conocimiento entre los seres humanos. El fascismo lo están implantando por muchas vías, mediante el lavado de cerebros de sus impresionantes medios de manipulación de masas, por leyes que recortan las libertades y la participación popular, y mediante la manipulación permanente de la historia. En España, al criminal de guerra Franco, lo intentan hacer pasar como el salvador de la patria.
Aquí en Canarias, y en particular en Fuerteventura, donde más destaca el modelo depredador y especulativo del capitalismo, es en la abusiva construcción y en el trabajo precario. Construyen la costa sin cesar y sin respetar el medio ambiente, y ahora también el interior, con los nefastos efectos que ese desarrollo trae a las costas, al mar y a la tierra. Miles de vertidos de todo tipo se echan diariamente al mar. Miles de pescados, tortugas, delfines, ballenas, etc…, aparecen diariamente contaminados por los plásticos y otros vertidos, enrollados en redes, y la mayoría de ellos, muertos. Junto a esa lacra creciente, está el aumento incesante de la precariedad laboral, que impide un futuro digno para la juventud. La Juventud de Fuerteventura en la manifestación de ayer, lo sintetizaban con la pancarta “Stop Hoteles”.
El Sindicato de Estudiantes tendrá que luchar por la calidad de la enseñanza pública, que el sistema neoliberal deteriora cada día más, y por unos estudios que tengan salida en el entorno natural en el que estamos. Y tendrán que participar en las luchas políticas para que eso sea así.
Los estudiantes han dado un paso importante en la lucha por sus conquistas, y por las de toda la sociedad, sobre todo al entender que la lucha por un futuro mejor, pasa por una lucha política contra el capitalismo.
Ojalá sirviera de ejemplo. Hace apenas una semana, el 8M, teníamos que oír de algunas “señoras feministas” que lo de ellas no es política, cuando la explotación de la mujer es consecuencia directa de la explotación capitalista. Hay quien confunde el apartidismo con el apoliticismo, así nos va.