• Últimas
  • Lo + Visto
El Cabildo decreta la situación de Emergencia Humanitaria en la Isla

El Cabildo decreta la situación de Emergencia Humanitaria en la Isla

8 noviembre, 2018
A licitación las obras de asfaltado en Cañada del Río

A licitación las obras de asfaltado en Cañada del Río

29 enero, 2023
«Mis biznietos y tataranietos estarán orgullosos de mí por la compra de la finca de Ajuy»

El alcalde de Pájara pide disculpas por las informaciones «erróneas» de sus socios de gobierno

28 enero, 2023
«El promotor de Dreamland tiene un solar urbanizable en Caleta de Fuste, que le invitamos a aprovechar»

«El promotor de Dreamland tiene un solar urbanizable en Caleta de Fuste, que le invitamos a aprovechar»

28 enero, 2023
Pájara adquiere seis nuevas sillas anfibias para mejorar la accesibilidad de las playas del municipio

Pájara adquiere seis nuevas sillas anfibias para mejorar la accesibilidad de las playas del municipio

28 enero, 2023
Los majoreros, llamados a las urnas en cuatro meses

Los majoreros, llamados a las urnas en cuatro meses

28 enero, 2023
Avería en la red del agua a la altura de la avenida Manuel Velázquez Cabrera

Avería en la red del agua a la altura de la avenida Manuel Velázquez Cabrera

28 enero, 2023
Domingo González Arroyo regresa al Partido Popular

Domingo González Arroyo regresa al Partido Popular

28 enero, 2023
Periodistas y profesionales enfocan su interés en Caleta de Fuste como destino de buceo

Periodistas y profesionales enfocan su interés en Caleta de Fuste como destino de buceo

28 enero, 2023
Antigua subvenciona manutención, tratamiento y retirada de animales muertos en explotaciones ganaderas

El Cabildo aprueba el plan de subvenciones para el impulso del sector primario

27 enero, 2023
Puerto del Rosario reconoce la actitud ejemplar de los mayores durante el confinamiento

Fuerteventura tendrá una subvención para paliar el aislamiento de los mayores

27 enero, 2023
  • Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
lunes, 30 enero, 2023
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Radio Online
Fuerteventura Hoy
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Fuerteventura Hoy
No hay resultados
Ver todos los resultados
El Cabildo decreta la situación de Emergencia Humanitaria en la Isla

El Cabildo decreta la situación de Emergencia Humanitaria en la Isla

FH Redacción por FH Redacción
8 noviembre, 2018
en #EnPortada, #Fuerteventura
Compartir en FacebookTwittearWhatsapp

La Corporación insular solicita que se paralicen las maniobras militares en la isla previstas para la próxima semana

El Cabildo de Fuerteventura, en sesión de pleno extraordinario celebrado hoy, jueves, 8 de noviembre, aprobó por mayoría declarar la situación de emergencia humanitaria en la Isla para ampliar la oferta de plazas para acogimiento temporal a menores. El objetivo de la medida es dar una respuesta directa y solvente a las necesidades de atención a los menores extranjeros no acompañados (MENAS) que han arribado a las islas en las últimas semanas, así como estar preparados para hacer frente a la previsible llegada de más. Además, el Pleno ha instado al Gobierno regional y a la Administración General del Estado a adoptar medidas urgentes para paliar la situación.

Por Ley 1/97 de Atención Integral al Menor de Canarias, aplicable a menores de 18 años que residan o se encuentren temporalmente en territorio insular, los Cabildos poseen las competencias para ejecutar medidas de amparo y gestionar centros de menores. El pasado día 27 arribaron a la isla majorera 11 personas que se declararon menores. En previsión de posibles nuevas llegadas y dada la complejidad del procedimiento administrativo para tomar decisiones rápidas, el Pleno considera imprescindible declarar la Situación de Emergencia Humanitaria, un recurso administrativo que permite, con una vigencia de 90 días, contratar por vía de urgencia todo lo necesario para atenderlos, poniendo los medios y servicios necesarios para atenderles adecuadamente.

La consejera de Bienestar Social, Rosa Delia Rodríguez, actualizó las cifras de menores no acompañados, 28 en total desde el pasado 27 de octubre, una cantidad que supera el cupo de 24 que el Gobierno de Canarias asignara a Fuerteventura en el año 2002. La Red de Centros de atención al menor de la isla, gestionada por la asociación solidaria Mundo Nuevo, ofrece 40 plazas. Tras la llegada de la última patera hubo que realizar la acogida inmediata de 12 personas, lo que provocó la sobreocupación de la Red de Centros de Protección, cuya ocupación total en estos momentos es de 49 personas. Ante esta situación, “debemos tener las herramientas que nos permitan atenderles bien, sea un menor o sean cien’, explicó la consejera. “Tenemos que ser previsores, porque en cualquier momento nos puede ocurrir lo de la isla vecina. Y no podemos permitirnos una situación de sobreocupación de los centros porque significa no poder atender bien a los menores”, continuó.

Ya el pasado mes de octubre, el pleno había aprobado una moción institucional relativa al impacto de la inmigración en las Islas que pedía acelerar la creación de un área de cooperación entre las islas ultraperiféricas de la Unión Europea (Madeira, Azores y Canarias) y África Occidental, dotada de los instrumentos y financiación necesarias para implementar la Alianza Estratégica de Europa y África. Además, se pidió al Gobierno del Estado una reunión urgente con el Gobierno regional para coordinar las acciones necesarias para hacer frente a esta nueva llegada migratoria a las Islas. Asimismo, se pedía habilitar centros de acogida inmediata en las islas que sufrieran mayor impacto migratorio, el efectivo cumplimiento del acuerdo de distribución de menores de 2002 y por último, que otras comunidades autónomas reciban menores desde las autonomías más afectadas (Andalucía, Canarias, Murcia, Ceuta y Melilla).

El Pleno también aprobó una moción de Coalición Canaria que pide al Ministerio de Defensa la paralización de las maniobras militares anfibias Gruflex-18, previstas para la segunda quincena de noviembre en las costas de Fuerteventura y la garantía de que nunca más volverán a planificarse ejercicios de este tipo en las costas majoreras. Su realización “incumple el compromiso de 2002, ignora las advertencias de la comunidad científica y minusvalora las calificaciones ambientales del propio Gobierno de España”. El portavoz de CC, Rafael Páez, recordó que “los mandos militares dieron esta semana la oportunidad de hacer modificaciones en las planificaciones de las maniobras”.

El texto recuerda cómo “los ejercicios internacionales Neotapón, realizados en 2002, generaron un fuerte impacto ambiental, así como la repulsa social y científica internacional por la matanza de cetáceos que produjeron”. Señala que “hace 16 años se consiguió el compromiso verbal de que no volverían a realizarse en la isla este tipo de ejercicios navales y terrestres (anfibios)”, destacando que la Comisión Europea considera Fuerteventura “un auténtico santuario marino para los cetáceos, un espacio protegido donde se puede avistar un tercio de todas las especies de cetáceos del mundo”.

La moción pide a los ayuntamientos de la isla que adopten acuerdos plenarios de apoyo a esta iniciativa, para su posterior traslado a la Delegación del Gobierno en Canarias y al Ministerio de Defensa. El Pleno acordó asimismo pedir al Ejecutivo regional, al Parlamento autonómico, a la Federación Canaria de Islas y a la Federación de Municipios de Canarias que respalden este posicionamiento contrario a la realización de maniobras militares.

Compartir4TweetEnviar
Próximo Articulo
Descubren restos arqueológicos de una iglesia del siglo XVI en Betancuria

Descubren restos arqueológicos de una iglesia del siglo XVI en Betancuria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados
 

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram TikTok Youtube RSS

Somos Actualidad

Fuerteventura Hoy

Fuerteventura Hoy

Periódico online de Fuerteventura

Este digital ofrece información actualizada vinculada a la isla majorera las 24 horas y los 365 días al año, además de análisis y reportajes con un denominador común: la ciudadanía majorera. El diario cuenta con distintos colaboradores a través de sus artículos de opinión.

Fuerteventura Hoy

Estamos en Instagram

Síguenos

  • 🎥 Gran éxito de las dos primeras jornadas de la @feriaagrocanarias que se celebra hasta el domingo en la Plaza Tran Tran de #GranTarajal #fuerteventura
  • #Pájara envía una invitación formal al Rey Felipe VI para asistir a @fudenas_oficial 2023
  • Este jueves participaban en #RadioInsular el director de @hoteltaimar, Rubén Montesdeoca y Francisco Rodríguez, director financiero de @r2hotelsofficial

LA ENTREVISTA EN TITULARES:

🗣 «Fuerteventura cada vez es más conocida, hace 20 años en Península solo se conocía Gran Canaria, Tenerife o Lanzarote»

🗣 «La playa de #Canarias está aquí, pero aquí no hay Jameos del Agua o Cueva de los Verdes, pero sí nos estamos especializando en el deporte activo»

🗣 «#Tenerife y #GranCanaria tienen una presión turística descomunal, en #Fuerteventura sobra espacio para desarrollar nuevas zonas turísticas, hace falta un planeamiento»

🗣 «Tenemos un problema de absentismo laboral enorme, después de la pandemia y los Eres, hay muchas bajas de larga duración (…) cuando quieres cubrir esas bajas el problema es que no hay vivienda»

🗣 «#MeetingPoint está construyendo vivienda para los empleados antes de iniciar la reforma del #StellaCanaris»

🗣 «Con una autovía que una los 190 km de Norte a Sur, la isla sale ganando»

🗣 «#Dreamland es muy interesante, la duda es dónde (…) si hay un terreno donde está permitido pero colinda con las dunas, si no se deja construir sería una prevaricación»

📰 Más información en www.fuerteventurahoy.com
  • #ULTIMAHORA 😷🔴 El Gobierno pondrá fin a la #mascarilla en el #transporte público el 7 de febrero.

La mascarilla seguirá siendo obligatoria en hospitales, centros de salud, ópticas, farmacias y clínicas dentales.

Más información en www.fuerteventurahoy.com
  • 🎭🎭 ¡¡Ya está aquí el #Carnaval!! #fuerteventura #carnaval2023
  • 🚢👻 El diario @elmundo_es ha recopilado algunos de los lugares más

Lo + Visto de la Semana

Uno de los 10 lugares más ‘aterradores’ de España está en Fuerteventura
#Fuerteventura

Uno de los 10 lugares más ‘aterradores’ de España está en Fuerteventura

por FH Redacción
25 enero, 2023
1

El diario El Mundo ha recopilado algunos de los lugares abandonados más aterradores de España. Uno de ellos está en...

Leer más

© 2020 Fuerteventura Hoy - El Digital de Fuerteventura

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes

© 2020 Fuerteventura Hoy - El Digital de Fuerteventura

¡Bienvenido de Vuelta!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña? Registrarse

¡Crear Nueva Cuenta!

Fill the forms below to register

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .