• Últimas
  • Lo + Visto
Los edificios públicos de Tuineje se abastecerán con energía fotovoltaica

CC Tuineje logra que el Ayuntamiento presente alegaciones contra Dreamland, pese a la abstención de PSOE y AMF

25 enero, 2023
«Mis biznietos y tataranietos estarán orgullosos de mí por la compra de la finca de Ajuy»

El alcalde de Pájara pide disculpas por las informaciones «erróneas» de sus socios de gobierno

28 enero, 2023
«El promotor de Dreamland tiene un solar urbanizable en Caleta de Fuste, que le invitamos a aprovechar»

«El promotor de Dreamland tiene un solar urbanizable en Caleta de Fuste, que le invitamos a aprovechar»

28 enero, 2023
Pájara adquiere seis nuevas sillas anfibias para mejorar la accesibilidad de las playas del municipio

Pájara adquiere seis nuevas sillas anfibias para mejorar la accesibilidad de las playas del municipio

28 enero, 2023
Los majoreros, llamados a las urnas en cuatro meses

Los majoreros, llamados a las urnas en cuatro meses

28 enero, 2023
Avería en la red del agua a la altura de la avenida Manuel Velázquez Cabrera

Avería en la red del agua a la altura de la avenida Manuel Velázquez Cabrera

28 enero, 2023
Domingo González Arroyo regresa al Partido Popular

Domingo González Arroyo regresa al Partido Popular

28 enero, 2023
Periodistas y profesionales enfocan su interés en Caleta de Fuste como destino de buceo

Periodistas y profesionales enfocan su interés en Caleta de Fuste como destino de buceo

28 enero, 2023
Antigua subvenciona manutención, tratamiento y retirada de animales muertos en explotaciones ganaderas

El Cabildo aprueba el plan de subvenciones para el impulso del sector primario

27 enero, 2023
Puerto del Rosario reconoce la actitud ejemplar de los mayores durante el confinamiento

Fuerteventura tendrá una subvención para paliar el aislamiento de los mayores

27 enero, 2023
En Marcha logra apoyo del Pleno para proteger los nidos de ametralladora de La Oliva

En Marcha logra apoyo del Pleno para proteger los nidos de ametralladora de La Oliva

27 enero, 2023
  • Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
domingo, 29 enero, 2023
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Radio Online
Fuerteventura Hoy
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Fuerteventura Hoy
No hay resultados
Ver todos los resultados
Los edificios públicos de Tuineje se abastecerán con energía fotovoltaica

CC Tuineje logra que el Ayuntamiento presente alegaciones contra Dreamland, pese a la abstención de PSOE y AMF

FH Redacción por FH Redacción
25 enero, 2023
en #EnPortada
Compartir en FacebookTwittearWhatsapp

La portavoz de Coalición Canaria – Asamblea Majorera se mostró «contenta de sacar adelante esta moción en pleno, porque compromete al grupo de gobierno a presentar alegaciones al proyecto. Tenemos que frenar entre todos este problema que han creado AMF y el PSOE en el Cabildo con la irresponsable aprobación del proyecto como de interés insular»

El pleno del Ayuntamiento de Tuineje aprobó este lunes, 24 de enero, una moción propuesta desde Coalición Canaria – Asamblea Majorera que sirve para reforzar la oposición general de la ciudadanía majorera a que el proyecto de Dreamland Studios se ubique junto al Parque Natural de las Dunas de Corralejo.

Esta moción salió adelante con el apoyo de los cinco concejales de CC-AM y del grupo de gobierno, con la excepción del grupo socialista, que se abstuvo, al igual que el grupo de AMF en la oposición.

Candelaria Umpiérrez, portavoz y candidata de Coalición Canaria en Tuineje, trasladó que «estamos muy contentos de haber sacado adelante esta moción, porque el grupo de gobierno se ha comprometido a presentar alegaciones al proyecto dentro del plazo establecido, que finaliza en 16 días. Estaremos vigilantes para que se cumpla este acuerdo, pues la alcaldesa tiene algo más de dos semanas, tiempo de sobra para impugnar la declaración de interés insular aprobada en el Cabildo».

Los grupos del PSOE y AMF en el Cabildo han sido los grandes defensores de Dreamland. Y ayer se volvió a demostrar la tibieza de estos dos partidos con la defensa del territorio. Porque fueron precisamente los concejales en Tuineje de AMF y PSOE los únicos que se abstuvieron en la votación del pleno, algo que Coalición Canaria entiende como un bandazo más de los que han venido dando estos dos partidos.

Cabe recordar que, tras aprobarse en el Cabildo la declaración de interés insular de Dreamland, el pasado 28 de noviembre, un diputado socialista, el alcalde de Puerto del Rosario e incluso el presidente del Gobierno de Canarias, todos del PSOE, han dicho públicamente que el proyecto es un error, que no ha habido debate interno, y que no debe situarse en la ubicación aprobada.

Pero «a nosotros no nos valen huidas hacia adelante ni declaraciones públicas que no van a ningún sitio. Lo que cuentan son los hechos, y lo que han hecho el PSOE y AMF es abstenerse, en Tuineje y en La Oliva», dijo Candelaria Umpiérrez.

En el acuerdo aprobado por el pleno de Tuineje, «se incluye instar al Gobierno de Canarias a que se implique en el trámite para evitar que Dreamland se ubique en ese espacio tan sensible. Es lo mismo que aprobamos desde CC en La Oliva, como municipio afectado. No vamos a permitir sigan escurriendo el bulto, y exigiremos que se cumplan los acuerdos aprobados democráticamente», concluyó la portavoz de AM-CC.

En el debate y en y la moción aprobada en el Ayuntamiento de Tuineje, a propuesta de CC, quedó claro el apoyo de la formación al proyecto de Dreamland, pero rechazando tajantemente la ubicación propuesta por el promotor a pocos metros de las dunas, tal y como aprobaron en el Cabildo por los consejeros de AMF y PSOE.

Estos fueron los puntos de acuerdo aprobados en Tuineje:

1. El pleno del Ayuntamiento de Tuineje expresa su apoyo al Ayuntamiento de La Oliva, en relación con acuerdo plenario adoptado el pasado 22 de diciembre de 2022, por el que se rechaza la ubicación del proyecto ‘Dreamland Studios’ en los alrededores de las Dunas de Corralejo.

2. Dentro del trámite de consulta pública acordado por el pleno de Cabildo, publicado en el BOC número 254, de fecha 28 de diciembre, este Ayuntamiento formulará alegaciones en oposición respecto al proyecto de interés insular Dreamland Studios, y al estudio de impacto ambiental ordinario, al no haberse cumplido los requisitos contemplados en los artículos 39 y 123 de la Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias, ni motivarse ni justificarse en el acuerdo de Declaración de Interés Insular el interés general de la totalidad de las infraestructuras que contiene el proyecto.

3. Respaldamos también la decisión del Pleno del Ayuntamiento de La Oliva de impugnar en vía judicial el punto primero del acuerdo plenario de la sesión ordinaria del Cabildo Insular de Fuerteventura, Pleno del día 28 de noviembre de 2022, punto número 9 «Proyecto de interés insular Dreamland Studios, S.A».

4. Reclamamos además al Cabildo de Fuerteventura que no vuelva a recurrir a la Declaración de Interés Insular de cualquier proyecto, sin que exista una consulta previa y se alcance un consenso con todos los ayuntamientos de la Isla, debiendo archivar cualquier proyecto de declaración de interés insular de iniciativa privada o rechazarla conforme al apartado b) de artículo 128 de la Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias.

5. Solicitar al Cabildo de Fuerteventura la creación de una Comisión Territorial Cabildo – Ayuntamientos para la evaluación y debate de proyectos de Interés Insular.

6. Solicitar al Gobierno de Canarias que resuelva definitivamente la NO DECLARACIÓN DE INTERÉS INSULAR del proyecto Dreamland Studios, por oposición del municipio de La Oliva a la ubicación del proyecto, conforme a lo dispuesto en el apartado e) del artículo 128 de la Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias.

7. Dar traslado de este acuerdo a los ayuntamientos de Fuerteventura, al Cabildo de Fuerteventura y al Gobierno de Canarias para su adhesión.

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

El Pleno del Ayuntamiento de La Oliva acordó el pasado 22 de diciembre, sin ningún voto en contra, manifestar su rechazo al acuerdo adoptado por el Cabildo de Fuerteventura el pasado 22 de noviembre por el que se declaraba de Interés Insular el proyecto de iniciativa privada ‘Dreamland Studios’ con la ubicación propuesta por el promotor en un espacio calificado como suelo rústico, en el entorno de las Dunas de Corralejo.

El Pleno del Ayuntamiento de La Oliva se sumó así a la voz mayoritaria de la sociedad majorera, a distintas fuerzas políticas y a diversos colectivos vecinales, que han venido expresando reiteradamente su rechazo a esta ubicación para el mencionado proyecto privado. Plantean como alternativa que se traslade a otro suelo urbano o industrial, con menor impacto paisajístico.

Es por ello que se plantea esta moción de apoyo al Ayuntamiento de La Oliva y dirigida a solicitar al Cabildo de Fuerteventura que retome su acuerdo de 28 de noviembre, revise el acuerdo o suspenda su tramitación hasta alcanzar un acuerdo con el municipio afectado, al compartir plenamente los fundamentos alegados por el Ayuntamiento de la Oliva para oponerse a la ubicación de este proyecto, que pretende ubicarse en un Suelo rústico común, ZC-SRC. Aislado, en un suelo virgen, sin conexión de suministros ni servicios. No antropizado, sin continuidad con el suelo urbano, sin identificar las necesidades sobrevenidas que pretende resolver el proyecto y mucho menos qué problemas existen y que requieran de actuaciones urgentes,  conforme a los artículos 39 y 123 del mismo texto legal.

Es zona tampón de la Reserva de la Biosfera, junto a la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) Dunas de Corralejo e Islas de Lobos, la Zona Especial de Conservación (ZEC) Corralejo y el Parque Natural Corralejo. Contraviniendo la normativa europea de protección de hábitats sensibles próximos a espacios protegidos. En definitiva, que pretende reclasificar 160.000 metros de suelo rústico, sin explicar por qué no se ubica en la ingente cantidad de suelo urbano existente en todos los municipios de la isla, ni motivar en el acuerdo de declaración el interés general de todas y cada una de las infraestructuras que contiene el proyecto.

Entendemos además que el Cabildo de Fuerteventura debe establecer a partir de ahora como criterio básico de trabajo ante cualquier propuesta de declaración de interés insular de un proyecto, que ésta debe ser informada y consensuada previamente con los ayuntamientos majoreros.

Esto debe ser así porque dicha consideración de interés insular afecta, por su propia naturaleza y definición, al conjunto de la sociedad majorera. No sólo a un municipio. Por lo tanto, debe decidirse de manera coordinada. Cualquier decisión relacionada con actuaciones calificadas de interés insular tomada de forma individualizada por el Cabildo y sin consenso previo con los ayuntamientos, puede generar desequilibrios y agravios para la población residente en las otras partes de la Isla.

Y todo ello, debido a que la isla de Fuerteventura, y todos nuestros municipios cuentan con un modelo de desarrollo territorial y socio – económico consensuado por todos los majoreros y majoreras con la aprobación de sus respectivas normativas urbanísticas, el Plan Insular de Ordenación del Territorio,  planes generales, normas subsidiarias, el Plan Territorial de Ordenación Turística, Planes Rectores de Uso y Gestión de Parques Naturales, etc. Cuyos documentos fueron sometidos a participación ciudadana y aprobados por una amplia mayoría, gracias al exquisito modelo de equilibrio territorial tanto en la distribución de infraestructuras públicas como privadas.

Este consenso ahora se ha visto roto, al aprobarse de manera unilateral por el Cabildo de Fuerteventura un proyecto de iniciativa privada que desequilibra la distribución territorial acordada. Pone en peligro el consenso alcanzado con todos los municipios al dejar en manos de la iniciativa privada la reclasificación de suelos sin más criterio que el beneficio económico. Sin respetar la igualdad de oportunidades para todos los majoreros y majoreras, ni atender a la planificación territorial insular y municipal.

Por ello, no puede volver a repetirse la aprobación una Declaración de Interés Insular de un proyecto de iniciativa privada sin consenso con todos los municipios de la isla bajo la falsa premisa de obligación de tramitar el expediente, pues no se puede volver a desviar la atención de la sociedad majorera con una supuesta  obligación de tramitar dicha declaración que es inexistente en virtud de lo dispuesto en el apartado b) de artículo 128 de la Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias, que establece que: “ Si no se acordara el interés público, se procederá al archivo de la solicitud, notificándoselo a la persona promotora. Transcurridos tres meses sin notificación de resolución expresa, se entenderá desestimada por silencio administrativo.”

CompartirTweetEnviar
Próximo Articulo
El PP reclama «un verdadero Plan Deportivo» en Puerto del Rosario

El PP reclama "un verdadero Plan Deportivo" en Puerto del Rosario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados
 

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram TikTok Youtube RSS

Somos Actualidad

Fuerteventura Hoy

Fuerteventura Hoy

Periódico online de Fuerteventura

Este digital ofrece información actualizada vinculada a la isla majorera las 24 horas y los 365 días al año, además de análisis y reportajes con un denominador común: la ciudadanía majorera. El diario cuenta con distintos colaboradores a través de sus artículos de opinión.

Fuerteventura Hoy

Estamos en Instagram

Síguenos

  • 🎥 Gran éxito de las dos primeras jornadas de la @feriaagrocanarias que se celebra hasta el domingo en la Plaza Tran Tran de #GranTarajal #fuerteventura
  • #Pájara envía una invitación formal al Rey Felipe VI para asistir a @fudenas_oficial 2023
  • Este jueves participaban en #RadioInsular el director de @hoteltaimar, Rubén Montesdeoca y Francisco Rodríguez, director financiero de @r2hotelsofficial

LA ENTREVISTA EN TITULARES:

🗣 «Fuerteventura cada vez es más conocida, hace 20 años en Península solo se conocía Gran Canaria, Tenerife o Lanzarote»

🗣 «La playa de #Canarias está aquí, pero aquí no hay Jameos del Agua o Cueva de los Verdes, pero sí nos estamos especializando en el deporte activo»

🗣 «#Tenerife y #GranCanaria tienen una presión turística descomunal, en #Fuerteventura sobra espacio para desarrollar nuevas zonas turísticas, hace falta un planeamiento»

🗣 «Tenemos un problema de absentismo laboral enorme, después de la pandemia y los Eres, hay muchas bajas de larga duración (…) cuando quieres cubrir esas bajas el problema es que no hay vivienda»

🗣 «#MeetingPoint está construyendo vivienda para los empleados antes de iniciar la reforma del #StellaCanaris»

🗣 «Con una autovía que una los 190 km de Norte a Sur, la isla sale ganando»

🗣 «#Dreamland es muy interesante, la duda es dónde (…) si hay un terreno donde está permitido pero colinda con las dunas, si no se deja construir sería una prevaricación»

📰 Más información en www.fuerteventurahoy.com
  • #ULTIMAHORA 😷🔴 El Gobierno pondrá fin a la #mascarilla en el #transporte público el 7 de febrero.

La mascarilla seguirá siendo obligatoria en hospitales, centros de salud, ópticas, farmacias y clínicas dentales.

Más información en www.fuerteventurahoy.com
  • 🎭🎭 ¡¡Ya está aquí el #Carnaval!! #fuerteventura #carnaval2023
  • 🚢👻 El diario @elmundo_es ha recopilado algunos de los lugares más

Lo + Visto de la Semana

Uno de los 10 lugares más ‘aterradores’ de España está en Fuerteventura
#Fuerteventura

Uno de los 10 lugares más ‘aterradores’ de España está en Fuerteventura

por FH Redacción
25 enero, 2023
0

El diario El Mundo ha recopilado algunos de los lugares abandonados más aterradores de España. Uno de ellos está en...

Leer más

© 2020 Fuerteventura Hoy - El Digital de Fuerteventura

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes

© 2020 Fuerteventura Hoy - El Digital de Fuerteventura

¡Bienvenido de Vuelta!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña? Registrarse

¡Crear Nueva Cuenta!

Fill the forms below to register

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .