• Últimas
  • Lo + Visto
Los canarios tendrán que «aprender a convivir» con las microalgas, cada vez más habituales

Los canarios tendrán que «aprender a convivir» con las microalgas, cada vez más habituales

14 septiembre, 2023
‘La Pioná’ recuerda las antiguas fiestas de Puerto Cabras

‘La Pioná’ recuerda las antiguas fiestas de Puerto Cabras

25 septiembre, 2023
Miles de peregrinos se congregan en torno a la Virgen de La Peña en la tradicional Romería-Ofrenda

NC llama a «reconsiderar» la programación de las fiestas de La Peña

25 septiembre, 2023
Autorizada la importación de papas en Canarias procedentes de Reino Unido

Autorizada la importación de papas en Canarias procedentes de Reino Unido

23 septiembre, 2023
Tres años de lucha para regular las acampadas en Fuerteventura

Tres años de lucha para regular las acampadas en Fuerteventura

22 septiembre, 2023
Alonso avanza en Radio Insular que el sur contará con dos residencias de mayores y tres centros de día

Alonso avanza en Radio Insular que el sur contará con dos residencias de mayores y tres centros de día

22 septiembre, 2023
El ‘Costa Fortuna’ inaugura la temporada de cruceros en Puerto del Rosario

El ‘Costa Fortuna’ inaugura la temporada de cruceros en Puerto del Rosario

22 septiembre, 2023
Muy, muy lejano, un reino de fantasía… Alegoría Carnaval de Antigua 2024

Muy, muy lejano, un reino de fantasía… Alegoría Carnaval de Antigua 2024

22 septiembre, 2023
Antigua organiza en octubre una sorprendente Noche en Blanco

Antigua organiza en octubre una sorprendente Noche en Blanco

22 septiembre, 2023

Puerto del Rosario abre el plazo para solicitar subvenciones para proyectos culturales

22 septiembre, 2023
Antigua facilita Ayudas Sociales Escolares en convenio con la Fundación La Caja de Canarias

Antigua facilita Ayudas Sociales Escolares en convenio con la Fundación La Caja de Canarias

22 septiembre, 2023
  • Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
lunes, 25 septiembre, 2023
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Radio Online
Fuerteventura Hoy
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Fuerteventura Hoy
No hay resultados
Ver todos los resultados
Los canarios tendrán que «aprender a convivir» con las microalgas, cada vez más habituales

Los canarios tendrán que «aprender a convivir» con las microalgas, cada vez más habituales

FH Redacción por FH Redacción
14 septiembre, 2023
en #EnPortada, Canarias, Medioambiente
Compartir en FacebookTwittearWhatsapp

Los canarios tendrán que «aprender a convivir» con las microalgas, cuya llegada masiva a las costas del archipiélago será cada vez más habitual por el calentamiento global del océano Atlántico en la región de la Macaronesia.

Esta es una de las conclusiones de un equipo científico formado por investigadores del Instituto de Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos (Ecoaqua) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, del Instituto de Ciencias Matemáticas (Icmat), del CSIC, y de la empresa tecnológica Digital Earth Solutions (DES).

Este equipo ha desarrollado un sistema de predicción de la llegada de estas manchas de microalgas a las costas canarias con una antelación de hasta 72 horas.

Entre junio y septiembre ha estado documentando la aparición de afloramientos masivos de cianobacterias Trichodesmium en las aguas costeras de Gran Canaria, así como en Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, cuya presencia, advierte, podría prolongarse hasta octubre de forma visible.

En un comunicado, los investigadores explican que este tipo de cianobacterias son muy comunes en las áreas subtropicales y tropicales, en aguas con rangos de temperatura superiores a los 23 grados centígrados.

Desde el episodio de afloramiento masivo de microalgas reportado en 2017, su presencia en aguas canarias comienza a ser más frecuente debido al calentamiento global del océano Atlántico en la Macaronesia , y el consiguiente aumento de la temperatura en esta área.

Los científicos prevén que se produzca su llegada de forma periódica, aunque no todo son malas noticias.

Porque aunque no es aconsejable el baño en su presencia, su aparición es positiva para el medio ambiente al fijar dióxido de carbono, tal y como hacen el resto de las comunidades vegetales, oxigenando las aguas en las que se encuentran y alimentando al resto de la cadena trófica.

El profesor Antonio González Ramos, de Ecoaqua, explica que las colonias en forma de “cápsulas” (tricomas) aparecen en superficie cuando hay ‘calma chicha’ en el mar, y “desaparecen” con el viento hundiéndose y dispersándose al volver a su forma unicelular.

“La población deberá a aprender a convivir con ellas», sostiene González Ramos, por lo que cuando los ‘blooms’ (afloramientos) llegan degradados a la costa forman ‘natas’ blanquecinas (caspasas) que liberan amoníaco, que además de generar malos olores pueden provocar urticarias en caso de contacto directo.

Con lo que solo habría que prohibir el baño en las playas, o sectores de las mismas, donde aparecen, tal y como se haría en el caso de aparición de afloramientos de medusas en aguas costeras, esgrime el experto.

Para la elaboración del estudio se han empleado escenas de muy alta resolución procedentes de la constelación europea de satélites Sentinel 2A y 2B, del programa europeo de vigilancia ambiental Copernicus.

En cada imagen analizada se hicieron distintas combinaciones RGB (rojo, verde y azul) entre las 13 bandas disponibles, con el fin de identificar la presencia de la cianobacteria en los distintos escenarios ambientales.

Una vez identificados los ‘blooms’ en las imágenes de satélite, estos se aíslan del resto de la escena y son proyectados espacio-temporalmente mediante campos de corrientes horarios obtenidos del sistema europeo Copernicus Marine System.

Para ello se utiliza un avanzado modelo matemático desarrollado por Icmat/CSIC, la empresa DES y el instituto Ecoaqua de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, que predice «de forma muy precisa» el momento y el lugar de la llegada de las acumulaciones de cianobacterias a las costas en un rango horario de hasta 72 horas.

Los afloramientos de cianobacterias forman grandes “lamparones”, o bien “líneas filamentadas” de decenas de kilómetros de longitud, dependiendo de la dinámica costera en cada punto geográfico de las islas.

En ambos casos, el sistema desarrollado por este equipo científico es capaz de detectar y predecir su evolución horaria incluyendo los posibles desgajamientos y subdivisiones de las formas originales obtenidas a partir de las imágenes de satélite.

Hasta el momento, la llegada masiva de cianobacterias ha afectado a gran parte de las playas ubicadas al sureste y suroeste de Gran Canaria, si bien ha habido reportes de llegada a las Canteras coincidiendo con periodos de calma chicha en todo el sector norte de la isla.

En las islas occidentales afectó al sureste, sur y suroeste de Tenerife, al este y sur de El Hierro, al oeste de La Palma y a todo el sur de La Gomera.

Durante Agosto se encontraron hileras de todos los tamaños, muchas de las cuales medían decenas de kilómetros en las aguas calmas de las islas occidentales.

En concreto, uno de los reportes de Trichodesmium, localizado en el sur de La Gomera y en el este de El Hierro, cubría un área de 100 kilómetros cuadrados.

Esta metodología de predicción de episodios masivos de microalgas ha sido probada anteriormente y publicada en revistas internacionales por este mismo equipo de investigadores en el marco del proyecto europeo H2020 IMPRESSIVE, que tenía como objetivo el reporte y evolución de vertidos de petróleo en aguas portuarias.

De hecho, el equipo intervino en casos como el hundimiento del pesquero ruso Oleg Naydenov en 2015 en aguas al sur de Gran Canaria, el vertido del ferry Volcán de Tamasite en el Puerto de la Luz en 2017 o los vertidos múltiples de crudo que asolaron las costas del Mediterráneo oriental en 2021.

El Trichodesmium sp es una especie fitoplanctónica procariota que “inventó” la fotosíntesis normal hace 3.500 millones de años, que ha sido heredada por sus descendientes eucariotas: microalgas, macroalgas y plantas superiores marinas.

Al igual que estas, las Trichodesmium consumen Dióxido de Carbono (CO2), producen Oxígeno (O2) y alimentan al resto de la cadena trófica marina.

El richodesmium tiene sin embargo la particularidad única de ser “diazotrófica”: es capaz de fijar Nitrógeno (N2) cuando no hay Nitrato (NO3), un gas disuelto disponible en el agua, que es la forma de Nitrógeno que utilizan el resto de vegetales unicelulares o multicelulares marinos y terrestres.

Por ello, cuando el mar está muy cálido, el NO3 de aguas profundas no aparece en la superficie, haciendo que el resto de aloframiento de microalgas, macroalgas o plantas superiores marinas no puedan proliferar.

Cuando las aguas se enfrían y mezclan con las más profundas, el NO3 vuelve a aparecer en las aguas superficiales, y con ello vuelven a reproducirse el resto de vegetales marinos, micro y macroalgas, responsables del secuestro de CO2 en el océano y la consiguiente producción de O2. EFE

CompartirTweetEnviar
Próximo Articulo
Antigua ofrece Clases de Apoyo gratuitas presenciales, telefónicas o telemáticas

Antigua ofrece Clases de Apoyo gratuitas presenciales, telefónicas o telemáticas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Otras Noticias

‘La Pioná’ recuerda las antiguas fiestas de Puerto Cabras

‘La Pioná’ recuerda las antiguas fiestas de Puerto Cabras

25 septiembre, 2023
Miles de peregrinos se congregan en torno a la Virgen de La Peña en la tradicional Romería-Ofrenda

NC llama a «reconsiderar» la programación de las fiestas de La Peña

25 septiembre, 2023
Autorizada la importación de papas en Canarias procedentes de Reino Unido

Autorizada la importación de papas en Canarias procedentes de Reino Unido

23 septiembre, 2023
Tres años de lucha para regular las acampadas en Fuerteventura

Tres años de lucha para regular las acampadas en Fuerteventura

22 septiembre, 2023
Alonso avanza en Radio Insular que el sur contará con dos residencias de mayores y tres centros de día

Alonso avanza en Radio Insular que el sur contará con dos residencias de mayores y tres centros de día

22 septiembre, 2023
El ‘Costa Fortuna’ inaugura la temporada de cruceros en Puerto del Rosario

El ‘Costa Fortuna’ inaugura la temporada de cruceros en Puerto del Rosario

22 septiembre, 2023

Comentarios recientes

  • Matias en Tuineje aprueba una inversión de 6 millones para la mejora de calles y aceras
  • Carlos en Domingo González Arroyo, pregonero de las Fiestas de Casillas de Morales
  • Rogelio en De Vera confirma que Fiscalía ya dispone de toda la documentación sobre los presuntos contratos irregulares
  • NOsoyGallego en Preocupación por el «considerable aumento» de cierre de empresas en Canarias
  • C en Antigua incorpora a CC y Contigo al Grupo de Gobierno
Facebook Twitter Instagram TikTok Youtube RSS

Somos Actualidad

Fuerteventura Hoy

Fuerteventura Hoy

Periódico online de Fuerteventura

Este digital ofrece información actualizada vinculada a la isla majorera las 24 horas y los 365 días al año, además de análisis y reportajes con un denominador común: la ciudadanía majorera. El diario cuenta con distintos colaboradores a través de sus artículos de opinión.

Fuerteventura Hoy

@radioinsularfuerteventura

Sígue la actualidad majorera

  • 🤡🤡 Pasacalles del @festivaltrantran en #grantarajal #fuerteventura
  • #ÚLTIMAHORA ‼️ Dos menores de 6 y 8 años de edad atropelladas por una motocicleta en la Avda. Manuel Velázquez Cabrera, municipio de #PuertodelRosario.

Más información en el link de nuestra bio y en www.fuerteventurahoy.com 

#sucesos #fuerteventura
  • #ÚLTIMAHORA ‼️ Una persona fallecida arrollada por una guagua en la Estación Insular de Guaguas, en #PuertodelRosario.

Más información en el link de nuestra bio y en www.fuerteventurahoy.com 

#sucesos #fuerteventura
  • ⛪🚶 Llega septiembre y nos reunimos, una vez más, para celebrar las fiestas en honor a nuestra Señora de La Peña, una festividad arraigada en la historia de #Fuerteventura. Es mucho más que una simple tradición.

¡Felices fiestas de nuestra patrona! #LaPeña2023

Es un mensaje del @cabildoftv
  • 🥔‼️ Denuncian ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a los distintos actores que intervienen en la comercialización de la papa en #Canarias por el «repentino e injustificado» precio de la papa de hasta un 263 %, por posibles conductas colusorias y abuso de posición dominante.

Más información en el link de nuestra bio y en www.fuerteventurahoy.com
  • 🎂 Hoy domingo 10 de septiembre, toda la redacción de #RadioInsular #Fuerteventura queremos felicitar en el día de su cumpleaños a D. Nicolás Gutiérrez Oramas. Muchísimas felicidades y gracias por apostar desde el minuto uno por este equipo y proyecto 💚
  • ‼️ Un hombre de 68 años ha fallecido este viernes en las Grandes Playas, municipio de #LaOliva.

Más información en el link de nuestra bio y en www.fuerteventurahoy.com 

#sucesos #fuerteventura
  • 🚌‼️ Una nueva avería en una de las guaguas del servicio interurbano deja tirados a los pasajeros que cubrían la ruta Puerto del Rosario - Corralejo: "Esto no es normal, todos los días algo diferente", lamenta una de las usuarias a Radio Insular
  • 🎁🔝 Premios y más premios este verano en Radio Insular. Recuerda que hasta el 8 de septiembre Carolina Llorente te acompaña en #VeranoXtra 

#radioinsular #somosloqueoyes
  • 🔴🔴 La Guardia Civil, en colaboración con la Jefatura de la Policía Local de La Oliva, investiga a tres personas por un delito leve de lesiones por su presunta participación en una pelea multitudinaria en la que agredieron a dos jóvenes durante las fiestas de El Cotillo.

Más información en el link de nuestra bio y en www.fuerteventurahoy.com 

#sucesos #elcotillo #laoliva #Fuerteventura
  • 📻 Esta mañana #ElProgramadeMontesdeoca se emitía en directo desde el Mercado Agrícola de Antigua, coincidiendo con las @fiestadeantigua2023 

@ayuntamientodeantigua #Fuerteventura #radioinsular #somosloqueoyes
  • 🚱‼️ El CAAF repara desde primera hora de la mañana de hoy una nueva incidencia producida en la red de impulsión principal que va desde la planta de Puerto del Rosario al depósito de La Herradura.

Más información en el link de nuestra bio y en www.fuerteventurahoy.com 

#FuerteventuraSinAgua
  • 🥘 Unas 200 personas participan este viernes en el Almuerzo y Reconocimiento a los mayores del Municipio de Antigua, dentro de las Fiestas de Antigua 2023.

📷 Álbum completo en nuestro Facebook.

@ayuntamientodeantigua
@matiaspenagarcia
  • 📺‼️ Cuatro de los heridos en el atropello de #Corralejo están graves pero permanecen estables, informa la Policía Local de La Oliva en @lasextanoticias @lasexta #sucesos #fuerteventura

Más información de este trágico suceso en el link de nuestra bio y en www.fuerteventurahoy.com
  • Ya son más de 9️⃣0️⃣0️⃣0️⃣ las personas que siguen la actualidad de #Fuerteventura y de #RadioInsular en nuestra cuenta de #Instagram 

#GRACIAS!

Síguenos en Facebook

© 2020 Fuerteventura Hoy - Producciones Majoreras S.L.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes

© 2020 Fuerteventura Hoy - Producciones Majoreras S.L.

¡Bienvenido de Vuelta!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña? Registrarse

¡Crear Nueva Cuenta!

Fill the forms below to register

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .