• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
sábado, 25 junio, 2022
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Radio Online
Fuerteventura Hoy
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Fuerteventura Hoy
No hay resultados
Ver todos los resultados
Blas Trujillo: «La vacuna ha permitido pasar a jugar en ataque y no en defensa»

Blas Trujillo en El Espejo Canario

Canarias, entre las comunidades que más han privatizado su sanidad

FH Redacción por FH Redacción
4 mayo, 2022
en #Fuerteventura, Canarias, Sanidad
Compartir en FacebookTwittearWhatsapp

Aragón y Murcia son las comunidades que más han aumentado el grado de privatización de su sanidad durante la pandemia, aunque son Madrid, Cataluña, Baleares y Canarias las que continúan presentando las cifras más altas, al contrario que Extremadura, Castilla-La Mancha y Cantabria.

Así lo concluye el octavo informe «La privatización sanitaria de las CCAA», realizado por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) con datos de 2020 y 2021, que un año más vuelve a apuntar al incremento de la sanidad privada en nuestro país.

Lo hace tras analizar las siguientes variables: población cubierta por mutualidades de funcionarios; gasto en seguros privados y de bolsillo per capita; en contratación con centros privados; camas hospitalarias y equipamientos de alta tecnología en hospitales privados; número de consultas anuales a especialistas del sector sanitario privado y de médico general privado y la presencia de modelos de colaboración público-privada.

El resultado es un promedio de privatización de 20,52 puntos -la edición anterior eran 18,4- sobre un máximo de 37 posibles.

Por encima, y con un alto grado de privatización, se encuentran Madrid (31), Cataluña (29), Baleares y Canarias, ambas con 25; en un grado intermedio están Galicia (23); Andalucía (22); Valencia (21); Aragón (20); Castilla y León (20); Murcia y País Vasco (20); Asturias, Navarra 19 y La Rioja (las tres con 19); y en el tramo más bajo Extremadura (13); Castilla-La Mancha (12) y Cantabria (11).

Sin embargo, «los movimientos más llamativos» se han dado en Aragón, que ha aumentado 7 puestos en su grado de privatización; Murcia (6), Castilla y León (4) y Comunidad Valenciana y Andalucía (3, en el caso de la andaluza tras haberse incrementado 7 en el informe precedente); Extremadura 2 y Galicia 1.

En el otro lado, Navarra ha bajado 6 puestos; País Vasco, 5; Castilla-La Mancha, 3; La Rioja, 2 y Asturias y Cantabria, 1.

Con todo, la Fadsp quiere avisar de que los datos solo recogen el primer año de la pandemia y por tanto no incluyen los relativos a la utilización de los fondos covid, sin olvidar el hecho de que en este tiempo «la situación ha empeorado notablemente en algunas de las CCAA como Madrid».

En esta comunidad, por ejemplo, la cifra del gasto en seguros privados es más del doble que la media nacional (325 frente a 157 euros). Le sigue, pero de lejos, Baleares (279) y Cataluña (260), mientras que en Navarra fue de 89, en Cantabria de 94 y en Murcia de 95.

Los gastos sanitarios de bolsillo -consultas a especialistas de la sanidad privada, visitas al dentista, compra de medicamentos no financiados o la parte de copago de una receta- ascendieron a 408 euros de media, aunque en Navarra alcanzaron los 662, en Madrid los 464 y en Galicia los 457. En Baleares, sin embargo, fueron 295 euros y en Canarias 318.

Mientras, el porcentaje de camas privadas fue de 5,87 %, aunque en Cataluña se dispararon al 39,2 %, muy por encima de la siguiente comunidad, que fue Madrid, con el 13,6 %. Por el contrario, en La Rioja, Extremadura y Cantabria no llegaron ni al 1 %. EFE

CompartirTweetEnviar
Próximo Articulo
Plaza y calles de Antigua acogerán la XXXIII Feria Insular de Artesanía

Plaza y calles de Antigua acogerán la XXXIII Feria Insular de Artesanía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

 
 
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

© 2020 Fuerteventura Hoy - El Digital de Fuerteventura

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes

© 2020 Fuerteventura Hoy - El Digital de Fuerteventura

¡Bienvenido de Vuelta!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña? Registrarse

¡Crear Nueva Cuenta!

Fill the forms below to register

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .