• Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
viernes, 26 febrero, 2021
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Radio Online
Fuerteventura Hoy
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Fuerteventura Hoy
No hay resultados
Ver todos los resultados
Canarias administra más de 125.000 dosis de las tres vacunas disponibles

Canarias administra más de 125.000 dosis de las tres vacunas disponibles

23 febrero, 2021
en #Fuerteventura, Canarias, Sanidad
Compartir en FacebookTwittearWhatsapp
  • Este lunes 51.572 canarios habían recibido las dos dosis de la vacuna, lo que supone el 3,82% de la población diana (el 70,64% de la población de mayor de 16 años)
  • El porcentaje de población española con pauta de vacunación completa es del 4,27% 

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias continúa avanzando en su plan de vacunación y este lunes, 22 de febrero, había administrado 125.079 dosis de las tres vacunas disponibles en la Unión Europea en este momento, lo que supone el 70,64% del total de las dosis recibidas, si bien es previsible que hoy se haya superado la cifra de 130.000.

Hasta el momento, se ha logrado la inmunización de 51.572 personas en Canarias que han recibido las dos dosis de la vacuna, lo que supone el 3,82 por ciento de la población diana. El porcentaje de población española con pauta completa de vacunación es del 4,27%.

Con estos datos, Canarias es la única región del país que tiene más personas vacunadas con pauta completa que casos de coronavirus acumulados (39.651).

El rechazo a la vacunación es prácticamente inexistente en Canarias y de manera preliminar se estima entre un 0,5 y 1 por ciento en los grupos de vacunación actuales.

Canarias continúa con la campaña de vacunación y ya se ha terminado al cien por cien con la cobertura de vacunación del Grupo 1 (residentes y trabajadores de centros de mayores); el Grupo 2 (profesionales del SCS) al 99% con 38.497 profesionales vacunados, y el Grupo 3 (Otro personal sanitario y sociosanitarios), al 72,01%.

Se continúa con el Grupo 4 (grandes dependientes y cuidadores en domicilios) lo que requiere planificar concienzudamente las rutas de vacunación para evitar perder dosis, que tienen que ser consumidos en 6 horas y extraerse en el momento. Este colectivo supera las 25.000 personas en Canarias y ya se ha logrado una cobertura del 12,11%.

También se ha empezado a citar a las personas mayores de 80 años (Grupo 5) en centros de salud de las Zonas Básicas de Salud y se ha logrado un 1,45%% de cobertura de este colectivo (que son unas 90.000 personas en total, a las que hay que restar aquellas que se incluyen en los grupos 1 y 4).

A día de hoy, el Servicio Canario de la Salud ha recibido 132.960 dosis de la vacuna de Pfizer, de las que ha administrado 114.111, con las 18.849 restantes continuará la administración de las segundas dosis al personal del SCS y las primeras a grandes dependientes y a usuarios los centros de día.

Con respecto a la vacuna de Moderna, Canarias ha recibido un total de 7.000 dosis y ha administrado 6.559, con las 441 restantes se está procediendo a la vacunación de personal sanitario de primera y de segunda línea de centros sanitarios concertados y privados. En este grupo se incluye a personal del Instituto de Medicina Legal, Sanidad Exterior y personal sanitario de instituciones penitenciarias.

En este sentido, la Consejería de Sanidad recuerda que los grupos de vacunación y el orden de los mismos es un mandato del propio Ministerio de Sanidad y que se consensua en las comisiones técnicas y se llevan a la Comisión Interterritorial del Sistema Nacional de Salud presidida por la ministra Carolina Darias.

Por su parte, Canarias ha recibido la semana pasada 37.100 dosis de la vacuna Astra Zeneca, que no está recomendada para menores de 55 años. De ellas se han administrado ya 4.409 a los trabajadores de los servicios de ayuda a domicilio, al personal de centros de menores y a los sanitarios de segunda línea como fisioterapeutas, farmacéuticos, personal de oficinas de farmacia y odontólogos.

Criterios de prioridad de grupos de vacunación 

En la valoración se han utilizado los siguientes criterios, siguiendo las recomendaciones de la Estrategia de Vacunación COVID-19 en España publicado por el Ministerio de sanidad el 23 de noviembre de 2020 y actualizado el 9 de febrero:

Criterios de riesgo

– Riesgo de morbilidad grave y mortalidad: las personas tienen una mayor probabilidad de enfermedad grave o muerte si adquieren la infección por SARS-CoV-2.

– Riesgo de exposición: las personas tienen una mayor probabilidad de estar en entornos donde el SARS-CoV-2 está circulando y estar expuestos a una cantidad infectiva del virus.

– Riesgo de impacto social o económico negativo: las personas desarrollan una función social o laboral por la cual la vida y el sustento de otras personas dependen de ellas directamente, por lo que estaría en peligro si enfermaran; o por su profesión u oficio no tiene fácil implementar la digitalización de su actividad o trabajo.

– Riesgo de transmitir la infección a otros: las personas tienen una mayor probabilidad de transmitir la infección a otras personas.

En base a la evaluación realizada, se ha establecido la siguiente priorización de grupos para la Etapa I:

Grupo 1. Residentes y personal sanitario y sociosanitario que trabaja en residencias de personas mayores y de atención a grandes dependientes.

Grupo 2. Personal de primera línea en el ámbito sanitario y sociosanitario (diferentes al grupo 1) .

Grupo 3. Otro personal sanitario y socio-sanitario (no incluidas en grupo 2).

Grupo 4. Personas consideradas como grandes dependientes (grado III) y la siguiente priorización de grupos para la Etapa II

Grupo 5. Personas mayores de 80 y más años no incluidas en los grupos anteriores

Grupo 6. Colectivos en activo con una función esencial para la sociedad.

CompartirTweetEnviar
Próximo Articulo
Rescatado del mar un menor en apuros en El Cotillo

Salvar El Cotillo aboga por la instalación del camping en una zona próxima al núcleo urbano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados
 
 

Actualidad

CC, PP y AMF trabajan en los nuevos Presupuestos 2021

CC, PP y AMF llegan a un acuerdo para gobernar en el Cabildo

25 febrero, 2021
Antigua oferta cursos gratuitos de Iniciación al Buceo y Manipulador de Alimentos

Antigua ofrece un Curso de Buceo Open Water Diver

25 febrero, 2021
Pájara contrata un servicio de asistencia técnica para elaborar el Plan de Accesibilidad

Puerto del Rosario crea una encuesta online para elaborar el Plan de Accesibilidad

25 febrero, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube RSS

Quiénes somos

Fuerteventura Hoy

Periódico online de Fuerteventura

Este digital ofrece información actualizada vinculada a la isla majorera las 24 horas y los 365 días al año, además de análisis y reportajes con un denominador común: la ciudadanía majorera. El diario cuenta con distintos colaboradores a través de sus artículos de opinión.

Etiquetas

agua (14) alvaro veiga (27) Antigua (84) ayudas (16) ayuntamiento (40) ayuntamiento de antigua (27) ayuntamiento de puerto del rosario (21) blas acosta (25) cabildo (116) canarias (63) cc (25) coalición canaria (25) coronavirus (70) corralejo (22) covid19 (58) cultura (47) datos (19) Denuncia (20) deportes (26) empresa (15) entrevista (115) Fuerteventura (509) fuerteventura hoy (34) gran tarajal (18) La Oliva (108) medidas (16) migración (21) morro jable (15) Noticias (20) online (14) Partido Popular (29) playas (15) podcast (18) Política (109) PP (35) Puerto del Rosario (132) pájara (59) radio (95) radio insular (40) reunión (16) sanidad (65) sociedad (24) Sucesos (50) tuineje (27) turismo (45)

Lo + Visto de la Semana

Fuerteventura pasa a Nivel 1 y dice ‘adiós’ al toque de queda
Sanidad

Fuerteventura pasa a Nivel 1 y dice ‘adiós’ al toque de queda

por FH Redacción
21 febrero, 2021
1

La Consejería de Sanidad ha acordado este domingo, día 21 de febrero, tras analizar la evolución de los indicadores elevar...

Leer más

© 2020 Fuerteventura Hoy - El Digital de Fuerteventura

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes

© 2020 Fuerteventura Hoy - El Digital de Fuerteventura

¡Bienvenido de Vuelta!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña? Registrarse

¡Crear Nueva Cuenta!

Fill the forms below to register

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .