• Últimas
  • Lo + Visto
AVIBO presenta un plan de rescate del sector vitivinícola canario

AVIBO presenta un plan de rescate del sector vitivinícola canario

29 abril, 2020
El árbol de Navidad de crochet más alto del mundo está en Pájara

El árbol de Navidad de crochet más alto del mundo está en Pájara

29 noviembre, 2023
Vuelve la IV Recogida de Juguetes a  la Plaza de la Paz

Vuelve la IV Recogida de Juguetes a la Plaza de la Paz

28 noviembre, 2023
Fuerteventura produce más de 20 mil litros de aceite de oliva en una campaña de récord

Fuerteventura produce más de 20 mil litros de aceite de oliva en una campaña de récord

28 noviembre, 2023
Un hotel majorero, premio nacional de Responsabilidad Social Corporativa 2023

Un hotel majorero, premio nacional de Responsabilidad Social Corporativa 2023

28 noviembre, 2023
Arranca la campaña ‘Muévete por La Oliva’ para dinamizar las zonas comerciales del municipio

Arranca la campaña ‘Muévete por La Oliva’ para dinamizar las zonas comerciales del municipio

28 noviembre, 2023
Antigua prioriza la construcción de un nuevo depósito de 5.000 m3 de agua potable

Antigua prioriza la construcción de un nuevo depósito de 5.000 m3 de agua potable

27 noviembre, 2023
La piscina municipal de Puerto del Rosario sube la cuota por el incremento de costes

La piscina municipal de Puerto del Rosario sube la cuota por el incremento de costes

27 noviembre, 2023
Éxito de asistencia en el almuerzo navideño de CC-AM con más de 1.000 personas

Éxito de asistencia en el almuerzo navideño de CC-AM con más de 1.000 personas

27 noviembre, 2023
El Parque Tecnológico muestra sus proyectos al alumnado de Fuerteventura

El Parque Tecnológico muestra sus proyectos al alumnado de Fuerteventura

27 noviembre, 2023
El prestigioso juez Emilio Calatayud imparte una ponencia para ‘Juzgar con Empatía’

El prestigioso juez Emilio Calatayud imparte una ponencia para ‘Juzgar con Empatía’

25 noviembre, 2023
  • Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
miércoles, 29 noviembre, 2023
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Radio Online
Fuerteventura Hoy
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Fuerteventura Hoy
No hay resultados
Ver todos los resultados
AVIBO presenta un plan de rescate del sector vitivinícola canario

AVIBO presenta un plan de rescate del sector vitivinícola canario

Servicios Informativos por Servicios Informativos
29 abril, 2020
en #Fuerteventura, Canarias, Sector Primario
A A
Compartir en FacebookTwittearWhatsapp

AVIBO, asociación sectorial mayoritaria de ámbito regional, augura el cierre del 30% de las bodegas embotelladoras de Canarias y la más que probable pérdida del 50% de la próxima vendimia.

AVIBO, Asociación de Viticultores y Bodegueros de Canarias – asociación sectorial mayoritaria de ámbito regional -, ante la complicada situación a la que se está viendo abocado el sector vitivinícola canario, ha hecho llegar a las administraciones competentes su preocupación, así como una serie de propuestas encaminadas a mitigar las dificultades que afrontan los vitivinicultores canarios.

Tras una cosecha del 2019 que fue una de las más cortas en las dos últimas décadas, muchas bodegas de nuestro Archipiélago afrontan esta crisis con una capacidad de reacción muy disminuida: por un lado se encuentran con el cierre total del canal HORECA – donde nuestros vinos están mayoritariamente posicionados por su receptividad en precio – con caídas de ventas que rozan el 95%; por otro, con la devolución de mercancía y el consiguiente impago por parte de muchos negocios que han cerrado, amén del retraso en el pago por parte de distribuidores y clientes, ante su imposibilidad de atender los plazos previstos; por último, otras dedicadas al enoturismo se encuentran con su actividad totalmente paralizada. Según estimaciones de AVIBO, un 30% de las 200 bodegas embotelladoras de Canarias tendrán problemas para subsistir y continuar con su actividad.

En principio, y por el momento, a los que únicamente desarrollan actividad de cultivo, los viticultores, aún no les ha golpeado de pleno la crisis actual, pero con toda seguridad si no se toman las necesarias medidas para reactivar el sector, en la próxima vendimia se verán seriamente afectados ante la incapacidad económica de las bodegas de recoger sus cosechas por no poder hacer frente a la transformación y comercialización de las mismas. Hay que tener presente que, en 2020 se estima una vendimia de aproximadamente 20 millones de kilos de los que, con el panorama actual, la asociación prevé que se podría cosechar solamente la mitad.

Ante este desolador panorama, AVIBO ha hecho llegar a los responsables políticos del Gobierno de Canarias y los diferentes Cabildos un escrito en el que plantea la gravedad de la situación al tiempo que aporta las soluciones que, a juicio de esta asociación, podrían paliar la misma en la medida de lo posible e intentar frenar el abandono progresivo que viene sufriendo el viñedo en los últimos años.

En palabras de Juan Rubén Ferrera, presidente de AVIBO, “más que nunca necesitamos la unión de todos los viticultores y bodegas de las islas para solicitar de las administraciones su ayuda” una ayuda que, a su juicio, “se torna fundamental si no queremos terminar de empujar el sector a un precipicio”.

Ferrera quiere visibilizar con esta propuesta ante la administración “la situación crítica en la que se encuentra un sector como el vitivinícola fundamental para la economía de los canarios”.

Plan de rescate del sector vitivinícola canario

1. Programa de digitalización sectorial de asociaciones, consejos reguladores, bodegas y viticultores para afrontar con éxito la crisis y posibles rebrotes de la misma, así como desarrollar nuevos canales de comercialización.

2. Programa de apoyo y formativos en nuevos canales de venta.

3. Apoyo a e-commerce, canal este poco desarrollado en el sector actualmente.

4. Adaptación de la normativa vigente, para que el comercio online tenga posibilidades de éxito, eximiendo de DUA a exportaciones inferiores a 250 Euros.

5. Modificación del POSEI. Es necesario mejorar el modelo actual, para hacer un sector atractivo, frenar la falta de relevo generacional y potenciar con ello que los jóvenes se queden en las zonas rurales, contribuyendo así a la conservación y mantenimiento del medio ambiente, favoreciendo el desarrollo de productos de calidad como atractivo complemento gastronómico de Canarias como destino turístico y obteniendo productos que se convierten en embajadores de nuestra tierra por el mundo.

6. Modificación de la dependencia de las ayudas POSEI de la aportación del Estado y UE, haciéndolas igualitarias para todos los sectores agrarios.

7. Agilización y adaptación de la tramitación, justificación y pago de las diferentes ayudas: POSEI, PDR, Inversiones y demás, garantizando el pago de las mismas en tiempo y forma,

8. Contar con un seguro agrario que responda adecuadamente en caso de adversidades, mejorando el actual en las líneas propuestas.

9. Programa de saneamiento vegetal. Es necesario acometer el saneamiento de las principales variedades para mejorar los rendimientos de las nuevas plantaciones y con ello su rentabilidad.

10. Acceso de las empresas de enoturismo a las mismas ayudas que el sector

turístico.

11. Bonificación fiscal para los operadores del sector hasta la recuperación de la normalidad.

12. Extensión de la aplicación de los ERTEs más allá de la finalización del estado de alarma, tomando como criterio la activación en paralelo del sector turístico y HORECA.

13. Apoyo a la comercialización con campañas de promoción del consumo del vino

canario en el mercado regional.

14. Apoyo extraordinario a la exportación para evitar la pérdida de los logros

conseguidos hasta la fecha.

15. Activar una línea de ayudas/subvenciones específica y directa para garantizar la continuidad de la actividad de las bodegas y afrontar la próxima vendimia.

Compartir10TweetEnviar
Próximo Articulo
El PP majorero traslada un mensaje de ánimo y esperanza: “Saldremos de esta todos juntos”

Enseñat pide que los ayuntamientos refuercen urgentemente las plantillas de servicios sociales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Actualidad

El árbol de Navidad de crochet más alto del mundo está en Pájara

El árbol de Navidad de crochet más alto del mundo está en Pájara

29 noviembre, 2023
Vuelve la IV Recogida de Juguetes a  la Plaza de la Paz

Vuelve la IV Recogida de Juguetes a la Plaza de la Paz

28 noviembre, 2023
Fuerteventura produce más de 20 mil litros de aceite de oliva en una campaña de récord

Fuerteventura produce más de 20 mil litros de aceite de oliva en una campaña de récord

28 noviembre, 2023
Un hotel majorero, premio nacional de Responsabilidad Social Corporativa 2023

Un hotel majorero, premio nacional de Responsabilidad Social Corporativa 2023

28 noviembre, 2023
Arranca la campaña ‘Muévete por La Oliva’ para dinamizar las zonas comerciales del municipio

Arranca la campaña ‘Muévete por La Oliva’ para dinamizar las zonas comerciales del municipio

28 noviembre, 2023

Empresas

Playitas Resort da la bienvenida al Comité Olímpico Sueco
#EnPortada

Playitas Resort da la bienvenida al Comité Olímpico Sueco

por Servicios Informativos
21 noviembre, 2023
Las estaciones de servicio BP pasan a vestir los colores de Repsol
#Fuerteventura

Las estaciones de servicio BP pasan a vestir los colores de Repsol

por Redacción MP
20 noviembre, 2023
Binter compra 5 aviones por 389 millones de dólares
Empresa

Binter se lanza a la ruta con Madrid con 4 vuelos diarios

por Servicios Informativos
27 octubre, 2023
La arrocería 5 Sentidos abre sus puertas en Puerto del Rosario
#Fuerteventura

La arrocería 5 Sentidos abre sus puertas en Puerto del Rosario

por Redacción MP
25 octubre, 2023
Facebook Twitter Instagram TikTok Youtube RSS

Somos Actualidad

Fuerteventura Hoy

Fuerteventura Hoy

Periódico online de Fuerteventura

Este digital ofrece información actualizada vinculada a la isla majorera las 24 horas y los 365 días al año, además de análisis y reportajes con un denominador común: la ciudadanía majorera. El diario cuenta con distintos colaboradores a través de sus artículos de opinión.

Fuerteventura Hoy

@radioinsularfuerteventura

Sígue la actualidad majorera

Síguenos en Facebook

© 2020 Fuerteventura Hoy - Producciones Majoreras S.L.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes

© 2020 Fuerteventura Hoy - Producciones Majoreras S.L.

¡Bienvenido de Vuelta!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña? Registrarse

¡Crear Nueva Cuenta!

Llene el formularios abajo para registrarse

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .