• Últimas
  • Lo + Visto
Ángel Manuel Hernández, de Misión Cristiana Moderna, medalla de Oro de Canarias

Ángel Manuel Hernández, de Misión Cristiana Moderna, medalla de Oro de Canarias

28 marzo, 2019
Periodistas y profesionales enfocan su interés en Caleta de Fuste como destino de buceo

Periodistas y profesionales enfocan su interés en Caleta de Fuste como destino de buceo

28 enero, 2023
Antigua subvenciona manutención, tratamiento y retirada de animales muertos en explotaciones ganaderas

El Cabildo aprueba el plan de subvenciones para el impulso del sector primario

27 enero, 2023
Puerto del Rosario reconoce la actitud ejemplar de los mayores durante el confinamiento

Fuerteventura tendrá una subvención para paliar el aislamiento de los mayores

27 enero, 2023
En Marcha logra apoyo del Pleno para proteger los nidos de ametralladora de La Oliva

En Marcha logra apoyo del Pleno para proteger los nidos de ametralladora de La Oliva

27 enero, 2023
Vecinos de zonas entre La Pared, Las Hermosas y Ugán recibirán por fin señal de televisión

Vecinos de zonas entre La Pared, Las Hermosas y Ugán recibirán por fin señal de televisión

27 enero, 2023
Antigua organiza un curso de sevillanas, rumbas y flamenco fusión

Antigua organiza un curso de sevillanas, rumbas y flamenco fusión

27 enero, 2023
El Cabildo destina 500.000 euros a una nueva línea de ayuda para pymes y autónomos

El PSOE insta al Cabildo a llegar a un acuerdo con los bancos para adelantar las subvenciones de 2023

27 enero, 2023
Dreamland pagará una beca de 600 euros al mes a sus alumnos en formación

Dreamland pagará una beca de 600 euros al mes a sus alumnos en formación

27 enero, 2023
David de Vera asume Aguas, la Consejería ‘más complicada’: «La volvería a elegir»

«Fuerteventura podría perder 13M€ para el plan de regadíos por la desidia de los actuales dirigentes del CAAF”

27 enero, 2023
Lloret anuncia que “en 15 o 20 días” se presentarán los proyectos del nuevo Plan Hidráulico de la Isla

Lloret anuncia que “en 15 o 20 días” se presentarán los proyectos del nuevo Plan Hidráulico de la Isla

27 enero, 2023
  • Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
sábado, 28 enero, 2023
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Radio Online
Fuerteventura Hoy
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Fuerteventura Hoy
No hay resultados
Ver todos los resultados
Ángel Manuel Hernández, de Misión Cristiana Moderna, medalla de Oro de Canarias

Archivo

Ángel Manuel Hernández, de Misión Cristiana Moderna, medalla de Oro de Canarias

FH Redacción por FH Redacción
28 marzo, 2019
en #Fuerteventura
Compartir en FacebookTwittearWhatsapp

Los galardonados recogerán su medalla en el Acto Institucional con motivo del Día de Canarias, que tendrá lugar el próximo 30 de mayo en el Auditorio Alfredo Kraus

El Consejo de Gobierno de Canarias, a propuesta del presidente, Fernando Clavijo, ratificará en su reunión del próximo lunes 1 de abril, la concesión de la Medalla de Oro de Canarias a la Asociación Corazón y Vida de Canarias; Dani Sarmiento Melián; Ángel Manuel Hernández; Hilanderas de seda de El Paso; Manuel Padrón Montero; el Ramo de Arure; Agrupación Folclórica de Coros y Danzas de Arrecife; UD Granadilla Tenerife EGATESA; COAG Canarias; Octavio García Hernández; Programa ANSINA y a Beryl Pritchard.

La Medalla de Oro de Canarias se creó, mediante Decreto 76/1986, de 9 de mayo y se concede a las personas, corporaciones e instituciones que, dentro o fuera de Canarias se hayan hecho merecedoras del reconocimiento del pueblo canario. Se concede por Decreto, previo acuerdo del Consejo de Gobierno, y la iniciativa para conceder la Medalla de Oro corresponde al presidente de la Comunidad Autónoma por propia decisión o a propuesta del Parlamento de Canarias.

Los galardonados recogerán su medalla en el Acto Institucional del Día de Canarias, que tendrá lugar el próximo 30 de mayo en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria.

Biografías de los premiados

Ángel Manuel Hernández Gutiérrez

Ángel Manuel Hernández (Tenerife 1970) lidera en Fuerteventura la comunidad evangélica local más grande de España y la sexta de Europa. Un logro conseguido en apenas dos décadas de mucho esfuerzo, compromiso y activismo social que lo convierten en todo un referente incluso a escala internacional. Es Licenciado y Doctorado en Teología y Pastor Presidente de la Misión Cristiana Moderna, además, de vicepresidente del Consejo Evangélico de Canarias y presidente de Diaconía Canarias. Inició su ministerio pastoral en la isla de Fuerteventura, isla a la que sigue ligado y en la que ha desarrollado una importante labor social, con la puesta en marcha de programas para personas que corren peligros de exclusión social, entre ellos, comedores escolares, albergues, casas de acogida y reparto de alimentos o ropa.

Asociación Corazón y Vida de Canarias

La Asociación Corazón y Vida de Canarias es una asociación, sin ánimo de lucro, que reúne a los padres, familiares y amigos de pacientes con cardiopatías congénitas y otras patologías no tratadas en Canarias.

Entre sus principales objetivos destaca su contribución de forma activa para que las familias afectadas dispongan de todo lo necesario, sobre todo, en los casos en los que el paciente y sus familiares tengan que desplazarse fuera de su residencia habitual para recibir el tratamiento. Asimismo, colaboran para garantizar mejoras permanentes en los servicios de cardiológica pediátrica de los hospitales canarios, prestando especial atención a la investigación y al estudio de las cardiopatías, tanto en la infancia, como en la juventud y en la madurez. El reto de la asociación es lograr que los niños y jóvenes con cardiopatías congénitas de las islas dispongan del apoyo del personal cualificado necesario para lograr la mayor calidad de vida.

Dani Sarmiento Melián

A sus 35 años, este jugador de balonmano de Las Palmas de Gran Canaria cuenta con uno de los mejores currículos del deporte canario: Mundiales, Europeos, Ligas, Ligas de Campeones y más de 100 partidos con la selección. Jugador actualmente del Saint-Raphaël VHB de la Liga de Francia de Balonmano, parte de su trayectoria deportiva la llevó a cabo en el FC Barcelona y en el Ademar de León. En su palmarés destacan los siguientes títulos: Liga de Campeones de la EHF (2): 2011 y 2015; Liga ASOBAL (6): 2011, 2012, 2013. 2014, 2015 y 2016; Copa del Rey (4): 2010, 2014, 2015 y 2016; Supercopa (4): 2010, 2012, 2015 y 2016; Copa ASOBAL (6): 2010, 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016; Ademar de León; Copa ASOBAL (1): 2009; y con la Selección Española: Medalla de Oro en el Campeonato de Europa de 2018; Medalla de bronce en el Campeonato de Europa de 2014; Medalla de oro en el Campeonatos del Mundo de 2013.

Hilanderas de seda de El Paso

La industria de la seda tuvo un importante peso en la economía de la isla de La Palma desde el siglo XVI cuando, tras su incorporación a la Corona de Castilla, se introdujeron técnicas textiles de la época. El oficio era desempeñado sobre todo por hombres, aunque en la actualidad se halla exclusivamente en manos de mujeres. La seda y los bordados palmeros se exportaron profusamente a la Península y a Flandes, y gozaron de un enorme prestigio en Europa hasta que la moda cambió en el siglo XVIII, decantándose hacia el algodón y relegando la seda a un plano meramente representativo. Hoy, esta antigua artesanía se mantiene viva en el taller de las hilanderas de El Paso.

Manuel Padrón Montero

Nació y ha vivido siempre en el pueblo de El Pinar (El Hierro). Hijo de familia de pastores y agricultores, tuvo que dedicarse al pastoreo desde temprana edad, por lo que solo pudo recibir una precaria educación que le ha permitido saber leer y escribir. Miembro fundador de la Sociedad Cooperativa Limitada de Ganaderos de El Hierro, mantuvo vivo el oficio de pastoreo tradicional canario hasta su jubilación. Persona sociable y afable y conocedor de la geografía y las tradiciones herreñas, ha colaborado como informante, también de manera desinteresada, en investigaciones en áreas tan diversas como l lingüística o la bilogía.

El Ramo de Arure, de Valle Gran Rey

La tradición de engalanar el Ramo con productos de la tierra se enmarca en ese rito ancestral de dar las gracias a la naturaleza y a las divinidades por procurar el alimento a lo largo del año. En el caso de La Gomera, pese a tratarse de una manifestación muy particular, lo cierto es que no parece haber motivado demasiado a los historiadores. Y es que son muy escasas las investigaciones que se han realizado sobre esta manifestación a medio camino entre la tradición y la religión. Para algunos el paseo del Ramo en romerías y procesiones está a punto de perderse pero otros sin embargo consideran que se trata de un rito que goza de muy buena salud. Inmortalizado en el cuadro del pintor José Aguiar que luce sobre el salón de plenos del Cabildo de La Gomera, ahora esta misma institución está dando los pasos pertinentes para convertirlo en Bien de Interés Cultural (BIC). De esta manera se busca un doble objetivo: por un lado garantizar su continuidad y por otro reconocer una manifestación religiosa y etnográfica que como mínimo resulta curiosa y pintoresca.

Agrupación Folclórica de Coros y Danzas de Arrecife

La Agrupación Folclórica Coros y Danzas de Arrecife representa y salvaguarda el folclore de nuestra tierra. Si algo le caracteriza a esta Agrupación que, recientemente, ha cumplido 60 años de vida, es su compromiso y su lucha por la autenticidad y pureza de todo lo que interpretan. Sus orígenes se remontan a 1958 en el seno de la familia Torres y de la Fé y varios amigos, en plenas fiestas de San Ginés, patrono de Arrecife, en Lanzarote. No fue hasta 1959 cuando aquel grupo de amigos decidiera constituir un grupo folclórico que llevara el nombre de la capital lanzaroteña para, 3 años después darse a conocer como Agrupación Folklórica de Coros y Danzas de Arrecife. Valedores, garantes y respetuosos de nuestras señas de identidad, fueron los artífices en 1994 del Festival Folklórico San Ginés, que fue declarado de Interés Turístico Nacional en 1975, por el Ayuntamiento de Arrecife.

COAG Canarias

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos de Canarias (COAG-Canarias), es una organización agraria sin ánimo de lucro, cuyo objetivo es defender los intereses de agricultores/as y ganaderos/as del Archipiélago Canario y el bien general de nuestro medio rural, además de ofrecer todo aquello que se necesite para sacar adelante las explotaciones, generando servicios en distintos campos. Entre sus objetivos como entidad destacan los planes formativos para la mejora de cualificaciones profesionales; las acciones de orientación e intermediación laboral; los programas de integración social de extranjeros residentes en las islas; los proyectos medioambientales; los servicios de tramitación de ayudas y subvenciones para el sector; el asesoramiento fiscal y laboral, además de agronómico orientado a la agricultura ecológica; la realización y participación en diferentes programas, planes y/o estudios de investigación en las áreas de agricultura y ganadería; y todo tipo de tramitaciones administrativas con el fin de facilitar la actividad al sector primario en las islas.

UD Granadilla Tenerife EGATESA

La Unión Deportiva Granadilla Tenerife Egatesa es el único equipo de fútbol femenino canario que milita en la Primera División. Procedente de Granadilla de Abona, en el Sur de Tenerife, se fundó en el año 2013 y tan solo dos años después, el 6 de septiembre de 2015, debutaba en Primera División frente al entonces campeón de liga, el FC Barcelona. Su trayectoria, corta pero plagada de éxitos desde su debut, año en el que se hicieron con el campeonato de liga de Segunda División y la copa de Canarias, así como, su clasificación para el ascenso.

Programa ANSINA

El Programa de Dinamización Sociocultural e Intervención Social Ansina del Área de Acción Social del Cabildo de Tenerife presta sus servicios a los mayores de la Isla, marcándose como principal objetivo mejorar su calidad de vida. Ansina promociona la participación activa de los mayores en las dinámicas comunitarias, haciéndolos participes en actividades sociales, culturales y deportivas, facilitando su desarrollo personal y la autonomía funcional, partiendo de sus intereses, aspiraciones y necesidades.

Octavio García Hernández (a título póstumo)

Octavio García Hernández (1931-2018) fue uno de los 200 homosexuales que fueron encarcelados en la colonia agrícola de Tefía, en Fuerteventura, por la Ley de Vagos y Maleantes. Octavio relató que durante su internamiento vivió en condiciones infrahumanas y sufrió la humillación y vejaciones por su orientación sexual. Su relato sirvió para recuperar la memoria de uno de los episodios más desgarradores de la época franquista en Canarias.

Beryl Pritchard, del Colegio Canterbury

Beryl Pritchard, nacida en el Reino Unido en febrero de 1934, es la hija mayor de una familia de origen humilde. Durante su infancia vivió, junto con su hermano, el conflicto de la segunda guerra mundial y la dura experiencia de ser una refugiada de guerra. Huérfana de padre desde la edad de 18 años, supo fortalecer su carácter y anteponerse a la adversidad. Buena estudiante, aprovechó las nuevas oportunidades surgidas tras los cambios sociales que tuvieron lugar al finalizar la guerra, obteniendo una beca pública mediante la cual pudo acceder a la universidad. Tras graduarse y con el afán de conocer mundo y escapar del mal tiempo decidió dejar el Reino Unido. Vivió una temporada en Alemania, un año en Francia y finalmente viajó a España donde se afincó en Madrid en al año 1959. En 1970, ya con tres hijos, su marido fue destinado a Gran Canaria, por lo que se trasladó a la isla con su familia.

Tras buscar por los alrededores de Ciudad Jardín, decidió alquilar una pequeña casa pareada en la calle Juan XXIII abriendo por primera vez sus puertas, como colegio Canterbury, en septiembre de 1972. En la actualidad el colegio tiene más de 1.200 alumnos y 130 trabajadores. Durante todos estos años, aproximadamente 5.000 alumnos han pasado por el centro, guardando sus antiguos alumnos un gran recuerdo de su energía, optimismo, disposición a ayudar y enorme pasión con la que Beryl Pritchard entiende la docencia. En la actualidad, a punto de cumplir 85 años, sigue en activo tanto en su rol de docente como empresarial.

Compartir68TweetEnviar
Próximo Articulo
La playa de Cofete elegida como una de las más singulares de Europa

La playa de Cofete elegida como una de las más singulares de Europa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados
 

Síguenos en las Redes Sociales

Facebook Twitter Instagram TikTok Youtube RSS

Somos Actualidad

Fuerteventura Hoy

Fuerteventura Hoy

Periódico online de Fuerteventura

Este digital ofrece información actualizada vinculada a la isla majorera las 24 horas y los 365 días al año, además de análisis y reportajes con un denominador común: la ciudadanía majorera. El diario cuenta con distintos colaboradores a través de sus artículos de opinión.

Fuerteventura Hoy

Estamos en Instagram

Síguenos

  • Este jueves participaban en #RadioInsular el director de @hoteltaimar, Rubén Montesdeoca y Francisco Rodríguez, director financiero de @r2hotelsofficial

LA ENTREVISTA EN TITULARES:

🗣 «Fuerteventura cada vez es más conocida, hace 20 años en Península solo se conocía Gran Canaria, Tenerife o Lanzarote»

🗣 «La playa de #Canarias está aquí, pero aquí no hay Jameos del Agua o Cueva de los Verdes, pero sí nos estamos especializando en el deporte activo»

🗣 «#Tenerife y #GranCanaria tienen una presión turística descomunal, en #Fuerteventura sobra espacio para desarrollar nuevas zonas turísticas, hace falta un planeamiento»

🗣 «Tenemos un problema de absentismo laboral enorme, después de la pandemia y los Eres, hay muchas bajas de larga duración (…) cuando quieres cubrir esas bajas el problema es que no hay vivienda»

🗣 «#MeetingPoint está construyendo vivienda para los empleados antes de iniciar la reforma del #StellaCanaris»

🗣 «Con una autovía que una los 190 km de Norte a Sur, la isla sale ganando»

🗣 «#Dreamland es muy interesante, la duda es dónde (…) si hay un terreno donde está permitido pero colinda con las dunas, si no se deja construir sería una prevaricación»

📰 Más información en www.fuerteventurahoy.com
  • #ULTIMAHORA 😷🔴 El Gobierno pondrá fin a la #mascarilla en el #transporte público el 7 de febrero.

La mascarilla seguirá siendo obligatoria en hospitales, centros de salud, ópticas, farmacias y clínicas dentales.

Más información en www.fuerteventurahoy.com
  • 🎭🎭 ¡¡Ya está aquí el #Carnaval!! #fuerteventura #carnaval2023
  • 🚢👻 El diario @elmundo_es ha recopilado algunos de los lugares más
  • 📷‍🎓 Este 24 de enero se celebra el #DiadelaEducacion y en #RadioInsular #Fuerteventura lo hemos celebrado recibiendo la visita de medio centenar de estudiantes del CEIP Puerto del Rosario (@ceippuerto). 

#Podcast 🔊 Escúchalo de nuevo en www.radioinsular.es 

#puertodelrosario #educacion #estudiantes #ceippuertodelrosario #lamañanaxtra #especial
  • ⛵🔝 El majorero Oliver Herrera, a bordo del Maserati, acaba de ganar la Royal Ocean Racing Club, una regata transoceánica de Lanzarote al Caribe

🗣️📢 "Si me llama un político para la foto, no iría, no es un mérito que hayas conseguido gracias a ellos"

Lo + Visto de la Semana

Uno de los 10 lugares más ‘aterradores’ de España está en Fuerteventura
#Fuerteventura

Uno de los 10 lugares más ‘aterradores’ de España está en Fuerteventura

por FH Redacción
25 enero, 2023
0

El diario El Mundo ha recopilado algunos de los lugares abandonados más aterradores de España. Uno de ellos está en...

Leer más

© 2020 Fuerteventura Hoy - El Digital de Fuerteventura

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes

© 2020 Fuerteventura Hoy - El Digital de Fuerteventura

¡Bienvenido de Vuelta!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña? Registrarse

¡Crear Nueva Cuenta!

Fill the forms below to register

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .