• Últimas
  • Lo + Visto
Advierten de la proliferación de empresas no autorizadas que ofertan servicios de desinfección

Advierten de la proliferación de empresas no autorizadas que ofertan servicios de desinfección

22 abril, 2020
Puerto del Rosario se renueva como ‘Ciudad Amiga de la Infancia’

Puerto del Rosario se renueva como ‘Ciudad Amiga de la Infancia’

29 noviembre, 2023
El árbol de Navidad de crochet más alto del mundo está en Pájara

El árbol de Navidad de crochet más alto del mundo está en Pájara

29 noviembre, 2023
Vuelve la IV Recogida de Juguetes a  la Plaza de la Paz

Vuelve la IV Recogida de Juguetes a la Plaza de la Paz

28 noviembre, 2023
Fuerteventura produce más de 20 mil litros de aceite de oliva en una campaña de récord

Fuerteventura produce más de 20 mil litros de aceite de oliva en una campaña de récord

28 noviembre, 2023
Un hotel majorero, premio nacional de Responsabilidad Social Corporativa 2023

Un hotel majorero, premio nacional de Responsabilidad Social Corporativa 2023

28 noviembre, 2023
Arranca la campaña ‘Muévete por La Oliva’ para dinamizar las zonas comerciales del municipio

Arranca la campaña ‘Muévete por La Oliva’ para dinamizar las zonas comerciales del municipio

28 noviembre, 2023
Antigua prioriza la construcción de un nuevo depósito de 5.000 m3 de agua potable

Antigua prioriza la construcción de un nuevo depósito de 5.000 m3 de agua potable

27 noviembre, 2023
La piscina municipal de Puerto del Rosario sube la cuota por el incremento de costes

La piscina municipal de Puerto del Rosario sube la cuota por el incremento de costes

27 noviembre, 2023
Éxito de asistencia en el almuerzo navideño de CC-AM con más de 1.000 personas

Éxito de asistencia en el almuerzo navideño de CC-AM con más de 1.000 personas

27 noviembre, 2023
El Parque Tecnológico muestra sus proyectos al alumnado de Fuerteventura

El Parque Tecnológico muestra sus proyectos al alumnado de Fuerteventura

27 noviembre, 2023
  • Inicio
  • Nosotros
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
miércoles, 29 noviembre, 2023
  • Iniciar sesión
  • Registrarse
Radio Online
Fuerteventura Hoy
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes
No hay resultados
Ver todos los resultados
Fuerteventura Hoy
No hay resultados
Ver todos los resultados
Advierten de la proliferación de empresas no autorizadas que ofertan servicios de desinfección

Edición de imagen: José Mata

Advierten de la proliferación de empresas no autorizadas que ofertan servicios de desinfección

Servicios Informativos por Servicios Informativos
22 abril, 2020
en #Fuerteventura, Canarias, Denuncia, Sanidad
A A
Compartir en FacebookTwittearWhatsapp

Contratar empresas no autorizadas puede poner en riesgo la salud de todos, trabajadores y usuarios, además de dar una falsa sensación de seguridad y eficacia en el tratamiento realizado

La desinfección debe realizarse utilizando productos de probada eficacia virucida autorizados y registrados en España por el Ministerio de Sanidad, entre los que no figuran ni el ozono ni el dióxido de cloro

La Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública, informa que solamente pueden realizar tratamientos de desinfección de espacios públicos y privados e instalaciones de cualquier naturaleza las empresas inscritas en el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas de Canarias (ROESBCA) para la desinfección de superficies (TP2 y TP4).

Asimismo, Salud Pública recuerda que únicamente las empresas autorizadas pueden utilizar productos biocidas incluidos en el listado de virucidas emitido por el Ministerio de Sanidad, que han demostrado eficacia frente a virus atendiendo a la norma UNE-EN 14476. Entre los productos aprobados para este fin no figuran ni el ozono ni el dióxido de cloro.

Una de las principales vías de transmisión del virus SARS-CoV-2 es el contacto con superficies contaminadas por el virus. Por ello, una desinfección exhaustiva con productos adecuados es fundamental para prevenir el contagio, mitigar la expansión del virus y contener la propagación de la enfermedad por COVID-19.

En la situación actual de crisis sanitaria se ha detectado un incremento considerable de empresas de limpieza y mantenimiento que están ofertando servicios de desinfección de espacios públicos y privados, como edificios, viviendas, ascensores, lugares de pública concurrencia, superficies y utensilios, oficinas, mobiliario, vestuarios, y vehículos, sin estar autorizadas para ello.

Las Unidades NBQ de las Fuerzas Armadas y la Unidad Militar de Emergencias han sido autorizadas a utilizar biocidas autorizados por el Ministerio de Sanidad para llevar a cabo labores de desinfección para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el coronavirus, mientras se mantenga el estado de alarma decretado por el Gobierno de España.

Para saber si una empresa que oferta servicios de desinfección está autorizada puede consultarse el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Biocidas de Canarias (ROESBCA) de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud, donde están inscritas todas las empresas de servicios biocidas autorizadas en Canarias para llevar a cabo tratamientos de control de plagas:

https://www3.gobiernodecanarias.org/sanidad/scs/Roesb/LoadIndex

Las empresas inscritas en este registro están sujetas a inspecciones por los servicios de Salud Pública, disponen de personal técnico cualificado y se autorizan conforme a la normativa europea, nacional y autonómica.

Contratar los servicios de empresas no autorizadas puede poner en riesgo la salud de todos, trabajadores y usuarios, además de dar una falsa sensación de seguridad y eficacia en el tratamiento realizado y por consiguiente en el control de la propagación del virus SARS-CoV-2 que provoca la enfermedad COVID-19.

Únicamente las empresas autorizadas pueden utilizar productos biocidas de uso por personal profesional y por personal profesional especializado incluidos en el listado de virucidas emitido por el Ministerio de Sanidad, que han demostrado eficacia frente a virus. La concentración a la que se emplean estos desinfectantes y su forma de aplicación, confieren al producto una mayor eficacia pero también una mayor peligrosidad en su manejo, por lo que el trabajo debe realizarse en ausencia de personas, los aplicadores han de utilizar los equipos de protección individual y deberán respetarse los plazos de seguridad establecidos para cada producto biocida aplicado.

El último listado de biocidas con actividad virucida fue publicado por el Ministerio de Sanidad el pasado 20 de abril, y en el mismo no figuran ni el ozono ni el dióxido de cloro como virucidas para la desinfección de superficies.

https://www.mscbs.gob.es/profesionales/saludPublica/ccayes/alertasActual/nCov-China/documentos/Listado_virucidas.pdf

El ozono no está aprobado para uso ambiental como virucida

El ozono es una sustancia oxidante con numerosas propiedades y aplicaciones en la industria, pero esta sustancia activa no está aprobada a nivel europeo para su uso ambiental como virucida. En la actualidad está siendo evaluada en la Unión Europea como sustancia activa biocida pero no se ha presentado todavía ningún borrador de informe de evaluación del producto. Por consiguiente, no es un producto autorizado para la desinfección del aire ni de superficies.

El dióxido de cloro tampoco está aprobado como virucida

El dióxido de cloro es una sustancia activa que está autorizada con finalidad bactericida y fungicida (para la eliminación de bacterias y hongos), pero no como virucida.

En el listado aprobado por el Ministerio de Sanidad el pasado 20 de abril no figura el dióxido de cloro,por lo que no se puede utilizar como virucida para el tratamiento de desinfección de superficies frente a SARS-CoV-2.​

Compartir17TweetEnviar
Próximo Articulo
Puerto del Rosario activa el proceso para las ayudas al alquiler

Puerto del Rosario activa el proceso para las ayudas al alquiler

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .

Buscar

No hay resultados
Ver todos los resultados

Actualidad

Puerto del Rosario se renueva como ‘Ciudad Amiga de la Infancia’

Puerto del Rosario se renueva como ‘Ciudad Amiga de la Infancia’

29 noviembre, 2023
El árbol de Navidad de crochet más alto del mundo está en Pájara

El árbol de Navidad de crochet más alto del mundo está en Pájara

29 noviembre, 2023
Vuelve la IV Recogida de Juguetes a  la Plaza de la Paz

Vuelve la IV Recogida de Juguetes a la Plaza de la Paz

28 noviembre, 2023
Fuerteventura produce más de 20 mil litros de aceite de oliva en una campaña de récord

Fuerteventura produce más de 20 mil litros de aceite de oliva en una campaña de récord

28 noviembre, 2023
Un hotel majorero, premio nacional de Responsabilidad Social Corporativa 2023

Un hotel majorero, premio nacional de Responsabilidad Social Corporativa 2023

28 noviembre, 2023

Empresas

Playitas Resort da la bienvenida al Comité Olímpico Sueco
#EnPortada

Playitas Resort da la bienvenida al Comité Olímpico Sueco

por Servicios Informativos
21 noviembre, 2023
Las estaciones de servicio BP pasan a vestir los colores de Repsol
#Fuerteventura

Las estaciones de servicio BP pasan a vestir los colores de Repsol

por Redacción MP
20 noviembre, 2023
Binter compra 5 aviones por 389 millones de dólares
Empresa

Binter se lanza a la ruta con Madrid con 4 vuelos diarios

por Servicios Informativos
27 octubre, 2023
La arrocería 5 Sentidos abre sus puertas en Puerto del Rosario
#Fuerteventura

La arrocería 5 Sentidos abre sus puertas en Puerto del Rosario

por Redacción MP
25 octubre, 2023
Facebook Twitter Instagram TikTok Youtube RSS

Somos Actualidad

Fuerteventura Hoy

Fuerteventura Hoy

Periódico online de Fuerteventura

Este digital ofrece información actualizada vinculada a la isla majorera las 24 horas y los 365 días al año, además de análisis y reportajes con un denominador común: la ciudadanía majorera. El diario cuenta con distintos colaboradores a través de sus artículos de opinión.

Fuerteventura Hoy

@radioinsularfuerteventura

Sígue la actualidad majorera

Síguenos en Facebook

© 2020 Fuerteventura Hoy - Producciones Majoreras S.L.

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • #Fuerteventura
  • Puerto del Rosario
  • Antigua
  • Tuineje
  • Pájara
  • La Oliva
  • Betancuria
  • Podcasts
  • Deportes

© 2020 Fuerteventura Hoy - Producciones Majoreras S.L.

¡Bienvenido de Vuelta!

Ingrese a su cuenta abajo

¿Olvidó su contraseña? Registrarse

¡Crear Nueva Cuenta!

Llene el formularios abajo para registrarse

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
Todos los campos son requeridos. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .